Image default Sando

05/04/2006. SUR. La oferta residencial de Sando, una de las grandes novedades del Salón Inmobiliario de Madrid.

05/04/2006

SIMA incrementa su apuesta por la vivienda vacacional y se consolida como una de las plataformas de promoción del sector más relevantes en el ámbito internacional.
El escaparate inmobiliario con mayor superficie expositiva del mundo ya está en marcha. El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón y el secretario general de vivienda, Javier Ramos abrieron ayer las puertas del Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), que permanecerán abiertas hasta el próximo sábado 8 de abril. Un encuentro que servirá de plataforma del sector para conocer las nuevas oportunidades de inversión en el mercado de la vivienda. Entre las novedades más atractivas de la muestra, que alcanza ya su octava edición, destaca la presencia, por primera vez, de Sando. Una constructora que vio la luz en Málaga y que en los últimos años ha apostado fuerte por el mundo inmobiliario. Los resultados cualitativos y el volumen de negocio alcanzado en el último ejercicio respaldan a una compañía que ahora se propone indagar en nuevos mercados, e incluso, intercambiar ideas y proyectos con otras empresas del sector en SIMA. Sando, una empresa con más de 40 años de experiencia y que se ha ganado un puesto de respeto en el sector, cuenta en la actualidad con una cartera de más de 2,5 millones de metros cuadrados distribuidos por toda la geografía nacional. La Costa del Sol y Málaga capital son uno de nuestros puntos de referencia para el grupo que actualmente tiene gestionados más de un millón de metros cuadrados de suelo en la zona. Los 102 millones de euros que facturó la compañía en el último ejercicio representan un crecimiento del 110 por ciento en su volumen de negocio. Una cifra que la sitúan en la décima posición en el ‘ranking’ del mercado nacional de constructoras. Por su parte, el Salón Inmobiliario de Madrid refuerza, un año más, su apuesta por la segunda vivienda –representada en la sección Inmotur de la muestra– al incrementar en un 63 por cierto su superficie de exposición con respecto a la última edición. Una circunstancia que se debe a la proliferación de promotoras inmobiliarias especializadas en la residencia turística en España. Precisamente, la Costa del Sol es junto a la Costa Blanca y la Costa del Azahar es una de las zonas que, en la actualidad, registra el mayor porcentaje de especialización en segunda vivienda por parte del sector inmobiliario. El director de SIMA, Eloy Bohúa, quiso resaltar durante el acto inaugural del mismo, la importancia que adquiría en esta edición las empresas internacionales. «Su presencia está cada vez más acusada, ya que en esta ocasión el 12 por ciento de los expositores de la muestra proceden del extranjero. Estamos apostando muy fuerte por la
internacionalización del evento y ahora se ha hace especialmente notable», puntualizó Bohúa. No en vano, la transnacionalización de la muestra, la amplia participación empresaria –más de 700 entidades– y el amplio volumen expositivo de la feria, hacen posible que SIMA alcance uno de los puestos más relevantes entre las ferias inmobiliarias que se celebran en el mundo.

Documento descargable

 

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

El grupo de empresas Sando ha finalizado completamente el proceso de reestructuración financiera tras el cumplimiento de todos los compromisos estipulados con las entidades bancarias.

Sando finaliza con éxito el proceso de reestructuración financiera

Althenia Sando ha puesto en marcha el proyecto de investigación Evaluación y fomento de los servicios ecosistémicos proporcionados por el arbolado urbano II (SERVECO II). Este proyecto de I+D+i continúa las investigaciones desarrolladas durante la primera fase (SERVECO I), que dieron como resultado la implementación de un sistema que permite medir los beneficios económicos, sociales y medioambientales que el arbolado urbano y las zonas verdes aportan a las ciudades.

Althenia Sando desarrolla una herramienta para medir la capacidad del arbolado urbano de mitigar el cambio climático

Sando obsequia a la ciudad de Sevilla con motivo de su 50 Aniversario una escultura del Marqués de la Vega Inclán

Sando obsequia a la ciudad de Sevilla con motivo de su 50 Aniversario una escultura del Marqués de la Vega Inclán

El presidente ejecutivo de Sando, Luis Sánchez Manzano, ha presentado en el Teatro Echegaray de Málaga el libro Sando, 50 años construyendo futuro. Un proyecto editorial editado con motivo del 50 Aniversario de la creación de la empresa. El acto ha contado con concierto benéfico a cargo de la Wind Symphony Orchestra de El CAMM, organizado por Fundación Sando y el Ayuntamiento de Málaga.

«Las obras de Sando forman parte del pasado, del presente y del futuro. Nos llenan de orgullo a todos», Carolina España Reina, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía en la presentación del libro del 50 Aniversario de Sando

l presidente ejecutivo de Sando, Luis Sánchez Manzano, ha presentado en la sede de Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) el libro Sando, 50 años construyendo futuro,

“Sando es una empresa familiar que crea empleo y que aporta innovación y valores medioambientales”, Antonio Sanz, consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía en la presentación del libro del 50 Aniversario de Sando

El presidente ejecutivo de Sando, Luis Sánchez Manzano, ha presentado en la sede de CEOE el libro conmemorativo del 50 Aniversario de la constitución de la empresa, Sando, 50 años construyendo futuro, acompañado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente de la Confederación Nacional de la Construcción, Pedro Fernández Alén.

Luis Sánchez Manzano, presidente ejecutivo de Sando, presenta en la sede de CEOE el libro Sando, 50 años construyendo futuro

El Cabildo de La Gomera ha aprobado la renovación de la prestación del servicio de mantenimiento y conservación de carreteras que lleva a cabo Conacon Sando en la isla. Una prórroga que permitirá la continuidad del servicio hasta 2026 con una inversión de 4,4 millones de euros, como ha anunciado el propio Cabildo.

Conacon Sando renueva el servicio de conservación de carreteras en La Gomera hasta 2026

Sando Construcción entra en el Ranking de Empresas por la Igualdad en el número 29, la única constructora del país

Sando Construcción entra en el Ranking de Empresas por la Igualdad en el número 29, la única constructora del país

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.