01/10/2018
El alcalde de Dos Hermanas, Francisco Toscano, y el consejero delegado de Emasesa, Jaime Palop, han recorrido las obras de construcción del nuevo depósito de retención de aguas pluviales que Sando construye en Dos Hermanas y que aliviará el problema de las inundaciones en el municipio.
Durante la visita han estado acompañados por el director técnico de Emasesa, Luis Luque, y el director general de Construcción de Sando, Jaime Rodríguez, quienes les han informado sobre el estado de las obras, que actualmente se encuentran en la fase de colocación de las placas alveolares.
Tal y como han indicado durante el recorrido, la contención de tierras se ha realizado mediante muros pantalla, mientras que la estructura del depósito se ha ejecutado con pórticos de hormigón compuestos por pilares y vigas prefabricadas sobre los que se sitúan las placas alveolares del forjado.
El depósito de retención de aguas pluviales se ha diseñado con una longitud de 120 metros de longitud y 47,8 metros de anchura, dividido en dos senos iguales por un tabique transversal. Está previsto que disponga de una capacidad máxima de retención de aguas de 35.000 metros cúbicos.
Esta infraestructura se ha ideado para evitar las inundaciones que se producen en determinadas partes de la ciudad cuando tienen lugar precipitaciones fuertes y localizadas.
Éste es el tercer depósito de retención de aguas pluviales que Sando ejecuta en la provincia tras la construcción del tanque de tormentas bajo la Alameda de Hércules de Sevilla y el realizado en el municipio de Tomares.