La Diputación Provincial de Málaga ha adjudicado a Althenia los trabajos de conservación de diversos tramos del GR 249, Gran Senda de Málaga.

Althenia Sando se encargará del mantenimiento de la Gran Senda de Málaga 

La Diputación Provincial de Málaga ha adjudicado a Althenia Sando los trabajos de conservación de la Gran Senda de Málaga. Althenia desarrollará servicios de mantenimiento, a la vez que la reparación de los posibles desperfectos de pequeña envergadura en diversos tramos del GR 249, concretamente en los lotes 1 y 2 en los que se ha estructurado. 

Las principales actuaciones de mantenimiento se llevarán a cabo en los recorridos de las etapas a pie, bicicleta u otros vehículos, como la reparación y sustitución de elementos dañados como aros, aspas, balizas, direccionales, señaléticas, paneles u otros elementos de seguridad. Asimismo, realizarán pequeñas reparaciones en los puentes y vados como reajuste de maderas y anclajes, re-atornillados y reclavados de maderas y otros elementos. 

Con relación a las actuaciones sobre la vegetación, se realizarán trabajos en el entorno como desbroces ligeros sobre las señaléticas para garantizar su visibilidad; tala y retirada de árboles y arbustos que obstaculicen el camino; o limpieza de residuos en los senderos.  

Como empresa especializada en la prestación de soluciones sostenibles, Althenia Sando ejecutará los trabajos bajo elevados estándares de protección ambiental, con técnicas y herramientas que no generen un impacto negativo en el entorno. Con esta actuación, la empresa contribuye a la conservación de este enclave natural que actúa como foco de atracción turístico de la provincia. 

Sobre la Gran Senda de Málaga 

La Gran Senda de Málaga es un recorrido de 942 kilómetros divididos en 35 etapas y 6 variantes, que atraviesan espacios naturales, 9 comarcas, 54 cascos urbanos, y 61 términos municipales. Una ruta que fomenta un turismo sostenible aunando medioambiente, deporte y desarrollo local. 

Denominado como sendero de Gran Recorrido GR-249, actúa como anillo vertebrador que enlaza con otros senderos existentes en la provincia como el Camino Mozárabe de Santiago (GR 245), la Gran Senda de la Serranía de Ronda (GR 14), el Camino Geológico Malacitano (GR 340) o la Senda Litoral. Así como forma parte de la red nacional y europea de senderos y conecta, entre otros, con el Gran Recorrido europeo (GR–92 E-12), que atraviesa el arco mediterráneo, finalizando en Grecia. 

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

El Cabildo de Tenerife ha adjudicado a Sando Construcción la ejecución del proyecto de remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias en el municipio de Candelaria. Unas obras que tienen un presupuesto superior a los dieciséis millones de euros.

Sando Construcción ejecutará la remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias

Conacon Sando ha ratificado otra temporada más su compromiso con el deporte femenino a través del Club de Voleibol Cuesta Piedra, el cual participa en la Superliga Femenina 2 de la Real Federación Española de Voleibol con su principal equipo el Santa Cruz Cuesta Piedra.

Conacon Sando renueva su apoyo con el deporte femenino con el equipo de voleibol Santa Cruz Cuesta Piedra

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha entregado a Althenia Sando la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local en la denominación de Felicitación Pública. Este reconocimiento pone en valor la labor de colaboración continuada de la compañía en favor del municipio, en especial en los episodios de precipitaciones anormales durante la DANA del pasado mes de octubre.

Althenia Sando recibe la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local de Vélez Málaga en la categoría de Felicitación Pública

Sando Construcción ha puesto marcha las obras de la segunda fase del Desfiladero del Tajo de Ronda, en Málaga. Un proyecto de construcción vertical continuista del concepto del Caminito del Rey, que ejecutó Sando Construcción y que ahora gestiona en la actualidad, diseñado por el mismo arquitecto, Luis Machuca.

Sando Construcción inicia las obras del Desfiladero del Tajo de Ronda aplicando la experiencia en construcción vertical del Caminito del Rey

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía le ha adjudicado a Althenia Sando la realización de un proyecto para mejorar los hábitats en tres parques de la región: Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, el Parque Natural Sierra de Grazalema y el Parque Natural Los Alcornocales.

Althenia Sando mejorará los hábitats del Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, del Parque Natural Sierra de Grazalema y del Parque Natural Los Alcornocales

vEsta semana Sando Construcción ha iniciado las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce (A-357). Un proyecto de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía con una inversión de 8,5 millones de euros.

Sando Construcción comienza las obras de ejecución del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce

La Fundación Sando ha renovado su compromiso con la lucha canaria, uno de los deportes más representativos de las Islas Canarias al brindar su apoyo un año más al Club Deportivo de Lucha Los Campitos durante esta temporada.

La Fundación Sando reafirma su apoyo al Club de Lucha Los Campitos en Santa Cruz de Tenerife

Sando Materiales ha incorporado una innovadora planta móvil sobre orugas de trituración y clasificación. Se trata de una máquina de la marca alemana KLEEMANN, modelo MOBIREX MR 110ZSI EVO2. Esta avanzada planta está diseñada tanto para la fabricación y clasificación de áridos como para su uso en reciclaje, gracias a su separador magnético incorporado.

Sando Materiales pone en funcionamiento una planta móvil de trituración y clasificación de áridos más eficiente y sostenible