Althenia gestiona el servicio de limpieza de zonas comunes de tierra del Puerto Comercial de Vigo

La empresa especializada en actuaciones medioambientales del grupo Sando, Althenia, presta desde este año el servicio de limpieza de las zonas comunes de tierra de la Autoridad Portuaria de Vigo.

El contrato posee una duración de cuatro años y se divide en actuaciones principales y extraordinarias. Las primeras se refieren a las labores de carácter preventivo y sistemáticas, dentro del protocolo de limpieza regular de las instalaciones. Las extraordinarias, se ciñen a necesidades puntuales y específicas que precise la Autoridad Portuaria de Vigo.

El servicio de limpieza comprende cuatro de las cinco áreas portuarias: Bouzas, con 858.265 m2 y dividida en la terminal de Transbordadores (Terminal Ro-Ro) y el muelle de reparaciones; Beiramar, donde se encuentran la zona de astilleros, naves industriales con cámaras frigoríficas, almacenes y un servicio de suministro de combustible; el área de pasajeros, turismo y deportes náuticos, con el muelle de transatlánticos, la terminal de Cruceros, la Autoridad Portuaria, Salvamento Marítimo, Capitanía Marítima, y Sanidad Exterior, y, por último, el área de muelles comerciales destinados a la carga y descarga de mercancías.

Dentro del contrato, la empresa Althenia se ocupa de la limpieza del viario, andenes, rampas, vías y de la red general de desagües y alcantarillado, mediante el barrido manual y mecánico, baldeo, desbroce y vaciado de papeleras y contenedores. Asimismo, se encarga de la recogida de residuos sólidos urbanos y selectiva de papel, cartón y cristal, incluyendo el traslado de todos ellos para su gestión sostenible.

Para la realización del servicio de limpieza Althenia dispone de una barredora de gran capacidad, un camión cisterna de agua a presión, una desbrozadora, sopladora de mochila y diferentes vehículos polivalentes.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

El Cabildo de Tenerife ha adjudicado a Sando Construcción la ejecución del proyecto de remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias en el municipio de Candelaria. Unas obras que tienen un presupuesto superior a los dieciséis millones de euros.

Sando Construcción ejecutará la remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias

Conacon Sando ha ratificado otra temporada más su compromiso con el deporte femenino a través del Club de Voleibol Cuesta Piedra, el cual participa en la Superliga Femenina 2 de la Real Federación Española de Voleibol con su principal equipo el Santa Cruz Cuesta Piedra.

Conacon Sando renueva su apoyo con el deporte femenino con el equipo de voleibol Santa Cruz Cuesta Piedra

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha entregado a Althenia Sando la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local en la denominación de Felicitación Pública. Este reconocimiento pone en valor la labor de colaboración continuada de la compañía en favor del municipio, en especial en los episodios de precipitaciones anormales durante la DANA del pasado mes de octubre.

Althenia Sando recibe la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local de Vélez Málaga en la categoría de Felicitación Pública

Sando Construcción ha puesto marcha las obras de la segunda fase del Desfiladero del Tajo de Ronda, en Málaga. Un proyecto de construcción vertical continuista del concepto del Caminito del Rey, que ejecutó Sando Construcción y que ahora gestiona en la actualidad, diseñado por el mismo arquitecto, Luis Machuca.

Sando Construcción inicia las obras del Desfiladero del Tajo de Ronda aplicando la experiencia en construcción vertical del Caminito del Rey

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía le ha adjudicado a Althenia Sando la realización de un proyecto para mejorar los hábitats en tres parques de la región: Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, el Parque Natural Sierra de Grazalema y el Parque Natural Los Alcornocales.

Althenia Sando mejorará los hábitats del Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, del Parque Natural Sierra de Grazalema y del Parque Natural Los Alcornocales

vEsta semana Sando Construcción ha iniciado las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce (A-357). Un proyecto de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía con una inversión de 8,5 millones de euros.

Sando Construcción comienza las obras de ejecución del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce

La Fundación Sando ha renovado su compromiso con la lucha canaria, uno de los deportes más representativos de las Islas Canarias al brindar su apoyo un año más al Club Deportivo de Lucha Los Campitos durante esta temporada.

La Fundación Sando reafirma su apoyo al Club de Lucha Los Campitos en Santa Cruz de Tenerife

Sando Materiales ha incorporado una innovadora planta móvil sobre orugas de trituración y clasificación. Se trata de una máquina de la marca alemana KLEEMANN, modelo MOBIREX MR 110ZSI EVO2. Esta avanzada planta está diseñada tanto para la fabricación y clasificación de áridos como para su uso en reciclaje, gracias a su separador magnético incorporado.

Sando Materiales pone en funcionamiento una planta móvil de trituración y clasificación de áridos más eficiente y sostenible