Althenia participa en unas jornadas sobre los retos del cambio climático en jardines botánicos

La empresa especializada en servicios medioambientales del grupo Sando, Althenia, colabora en la coordinación de las jornadas “Retos del cambio climático para los jardines botánicos” que organiza la Asociación Ibero-Macaronésica de Jardines Botánicos (AIMJB), el Ayuntamiento de Málaga y el Jardín Botánico-Histórico de la Concepción de Málaga, donde tienen lugar las ponencias.

Durante tres días expertos de España y Portugal analizarán la situación de los jardines botánicos ante el cambio climático, las posibles consecuencias en sus colecciones y las opciones para aprovechar los recursos de estos jardines y concienciar a las administraciones públicas y ciudadanía.

La inauguración de las jornadas ha tenido lugar en el salón de actos del Jardín Botánico-Histórico de la Concepción. Durante la misma, el concejal del Ayuntamiento de Málaga, José del Río, ha puesto en valor la necesidad de actuar ante el cambio climático desde las instituciones, punto de vista que ha compartido el director del Jardín Botánico de la Universidad de Valencia y presidente de la AIMJB, Jaime Güemes.

Asimismo, Francisco Martos, jefe de Servicio de Parques y Jardines de Althenia, ha situado la jornada y su trascendencia enmarcándola dentro del propio Jardín Botánico-Histórico de la Concepción, espacio modélico que gestiona Althenia: “Tenemos la suerte de mantener el jardín botánico más significativo de Málaga y uno de los más importantes del país, en el que hemos implantado dispositivos para mejorar la eficiencia y ahorro de agua e incorporado maquinaria eléctrica para reducir las emisiones”.

Tras la presentación de las jornadas, el director de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Málaga, Javier Gutiérrez del Álamo, ha dado paso a la primera de las ponencias. Fernando Valladares, del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC, ha expuesto cómo el cambio climático se ha convertido en algo más que una evidencia científica.

El evento ha continuado con las conferencias del director del Real Jardín Botánico del CSIC, Esteban Manrique, sobre las alianzas de los distintos jardines botánicos, y de José Luis Muñoz de Climate-Kic.

Las jornadas cuentan con la presencia de los responsables de los jardines botánicos de Alcalá de Henares, Alicante, Barcelona, Córdoba, Gerona, Las Palmas de Gran Canarias, Madrid, Mallorca, Nerja, Orotava, Santa Cruz de Tenerife, de la Universidad de Málaga o de Universidad de Valencia.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

La empresa especializada en servicios medioambientales de Sando, Althenia Sando, gestiona el servicio integral de limpieza del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Barcelona. Una actuación que desarrolla desde 2024 y que llevará a cabo hasta final del presente año.

Althenia Sando presta el servicio integral de limpieza en el Instituto Nacional de la Seguridad Social de Barcelona

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha anunciado que construirá en el Caminito del Rey el mayor puente colgante de España con 110 metros. Una ejecución que llevará a cabo Sando Construcción dentro de la UTE que explota el proyecto junto con las empresas de servicios Mundo y Salzillo.

Sando Construcción ampliará el Caminito del Rey con el puente colgante más largo del país

l Ayuntamiento de Málaga ha concedido a Sando el distintivo Empresa Malagueña Igualitaria y conciliadora. Un reconocimiento público a la labor de la compañía en la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.

Sando recibe el distintivo Empresa Malagueña igualitaria y conciliadora

Sando, a través de su empresa tecnológica especializa en el ciclo integral del agua -Sando Agua-, ha concluido el proyecto de investigación PREDICTEDAR. Un estudio por el que ha desarrollado un nuevo modelo para el mantenimiento predictivo y sostenible de estaciones depuradoras de aguas residuales, basado en Inteligencia Artificial (IA).

Sando Agua finaliza el proyecto de investigación para el mantenimiento predictivo de estaciones depuradoras con inteligencia artificial

Sando Construcción ha concluido para Adif Alta Velocidad la construcción del tramo de plataforma Nonduermas-Sangonera dentro de la nueva Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería.

Sando Construcción finaliza el tramo Nonduermas-Sangonera de la nueva LAV Murcia-Almería del Corredor Mediterráneo para Adif Alta Velocidad

El Cabildo de Tenerife ha adjudicado a Sando Construcción la ejecución del proyecto de remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias en el municipio de Candelaria. Unas obras que tienen un presupuesto superior a los dieciséis millones de euros.

Sando Construcción ejecutará la remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias

Conacon Sando ha ratificado otra temporada más su compromiso con el deporte femenino a través del Club de Voleibol Cuesta Piedra, el cual participa en la Superliga Femenina 2 de la Real Federación Española de Voleibol con su principal equipo el Santa Cruz Cuesta Piedra.

Conacon Sando renueva su apoyo con el deporte femenino con el equipo de voleibol Santa Cruz Cuesta Piedra

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha entregado a Althenia Sando la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local en la denominación de Felicitación Pública. Este reconocimiento pone en valor la labor de colaboración continuada de la compañía en favor del municipio, en especial en los episodios de precipitaciones anormales durante la DANA del pasado mes de octubre.

Althenia Sando recibe la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local de Vélez Málaga en la categoría de Felicitación Pública