Althenia obtiene el Certificado de Gestión de I+D+i según la norma UNE 166002:2014

La compañía especializada en servicios medioambientales del grupo de empresa Sando, Althenia, ha conseguido el Certificado de Gestión de I+D+i, como reconocimiento y evidencia de la conformidad de su sistema de gestión con la norma UNE 166002:2014.

Esta nueva certificación se une a la ya lograda por Sando Construcciones al Sistema de Trabajo para fomentar la generación de nuevas ideas, evaluarlas y diseñar mecanismos, así como incorporar la innovación en la gestión diaria de la empresa.

El alcance del Certificado de Gestión de la I+D+i según la norma UNE 166002:2014, obtenido por Althenia, queda establecido en la investigación, desarrollo e innovación en geomática y topografía, TICs, materiales y tecnología de aguas residuales, para la mejora de técnicas, sistemas y procesos constructivos en el ámbito de la obra civil y los servicios de conservación y mantenimiento de viario, montes, jardines, patrimonio y mobiliario urbano.

En la actualidad Althenia se encuentra finalizando el proyecto de investigación UAV-Grass, orientado hacia el cuidado y protección del medioambiente y que aboga por la conservación de parques y jardines empleando drones. El proyecto persigue incorporar nuevas tecnologías a la gestión de las zonas verdes que permitan una conservación más eficiente, segura, exhaustiva y que suponga un ahorro en línea con la Economía Circular y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La nueva Certificación del Sistema de Gestión de la I+D+i implica que se han logrado sistematizar las actividades de I+D+i e integrarlas en la gestión general de la empresa. También constata que se ha conseguido planificar, organizar y controlar las unidades de I+D+i, así como la cartera de proyectos, establecer la interacción de la I+D+i con otros departamentos y demostrar la transparencia de estas actividades. Esta certificación aporta un valor añadido de confianza en la actividad de I+D+i y demuestra su compatibilidad con otros sistemas de gestión.

La obtención del Certificado de Gestión de la I+D+i, según la norma UNE 166002:2014, consolida aún más la apuesta del grupo de empresas Sando por la investigación dentro de los parámetros de calidad, seriedad y prudencia que históricamente han caracterizado a la compañía.

 

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

El Cabildo de Tenerife ha adjudicado a Sando Construcción la ejecución del proyecto de remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias en el municipio de Candelaria. Unas obras que tienen un presupuesto superior a los dieciséis millones de euros.

Sando Construcción ejecutará la remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias

Conacon Sando ha ratificado otra temporada más su compromiso con el deporte femenino a través del Club de Voleibol Cuesta Piedra, el cual participa en la Superliga Femenina 2 de la Real Federación Española de Voleibol con su principal equipo el Santa Cruz Cuesta Piedra.

Conacon Sando renueva su apoyo con el deporte femenino con el equipo de voleibol Santa Cruz Cuesta Piedra

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha entregado a Althenia Sando la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local en la denominación de Felicitación Pública. Este reconocimiento pone en valor la labor de colaboración continuada de la compañía en favor del municipio, en especial en los episodios de precipitaciones anormales durante la DANA del pasado mes de octubre.

Althenia Sando recibe la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local de Vélez Málaga en la categoría de Felicitación Pública

Sando Construcción ha puesto marcha las obras de la segunda fase del Desfiladero del Tajo de Ronda, en Málaga. Un proyecto de construcción vertical continuista del concepto del Caminito del Rey, que ejecutó Sando Construcción y que ahora gestiona en la actualidad, diseñado por el mismo arquitecto, Luis Machuca.

Sando Construcción inicia las obras del Desfiladero del Tajo de Ronda aplicando la experiencia en construcción vertical del Caminito del Rey

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía le ha adjudicado a Althenia Sando la realización de un proyecto para mejorar los hábitats en tres parques de la región: Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, el Parque Natural Sierra de Grazalema y el Parque Natural Los Alcornocales.

Althenia Sando mejorará los hábitats del Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, del Parque Natural Sierra de Grazalema y del Parque Natural Los Alcornocales

vEsta semana Sando Construcción ha iniciado las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce (A-357). Un proyecto de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía con una inversión de 8,5 millones de euros.

Sando Construcción comienza las obras de ejecución del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce

La Fundación Sando ha renovado su compromiso con la lucha canaria, uno de los deportes más representativos de las Islas Canarias al brindar su apoyo un año más al Club Deportivo de Lucha Los Campitos durante esta temporada.

La Fundación Sando reafirma su apoyo al Club de Lucha Los Campitos en Santa Cruz de Tenerife

Sando Materiales ha incorporado una innovadora planta móvil sobre orugas de trituración y clasificación. Se trata de una máquina de la marca alemana KLEEMANN, modelo MOBIREX MR 110ZSI EVO2. Esta avanzada planta está diseñada tanto para la fabricación y clasificación de áridos como para su uso en reciclaje, gracias a su separador magnético incorporado.

Sando Materiales pone en funcionamiento una planta móvil de trituración y clasificación de áridos más eficiente y sostenible