Althenia Sando realiza la restauración del Arroyo de la Vega, una actuación que busca proteger el ecosistema fluvial y aumentar su vínculo social con los ciudadanos.

Althenia Sando se encargará de la restauración del Arroyo de la Vega en Alcobendas

El Ayuntamiento de Alcobendas ha adjudicado a Althenia Sando los servicios de reforestación y restauración de las márgenes del Arroyo de la Vega. El objetivo de esta actuación es proteger el ecosistema fluvial del Arroyo de la Vega y aumentar el vínculo social de los ciudadanos con este entorno. Este servicio se enmarca en la estrategia del Ayuntamiento para la recuperación y mejora de zonas de interés ecológico y medioambiental para su puesta en valor como patrimonio natural del municipio.

Entre las actuaciones principales que se realizarán se encuentran: labores de restauración y limpieza del cauce y márgenes; actuaciones de mejora de ecosistemas; o labores de acondicionamiento del espacio para el uso social, como el desarrollo de sendas peatonales o la instalación de alumbrado público y mobiliario.

En las tareas de restauración del cauce y mejora del ecosistema, la principal actividad consistirá en la recuperación de la cota previa del lecho, para la reducción del riesgo de inundabilidad del entorno fluvial. Para ello, Althenia Sando realizará un relleno con material seleccionado para compactar, y realizarán plantaciones que ayuden a recuperar las funciones ecológicas y paisajísticas del arroyo.

Por otro lado, Althenia Sando realizará el tratamiento de la vegetación existente, tanto en el estrato arbustivo como arbóreo, con el fin de despejar la presencia de maleza que dificulta la circulación de agua y la conectividad peatonal. Las zonas actualmente empleadas como aparcamientos serán recuperadas mediante el mullido del terreno, su rastrillado y la instalación de plantaciones arbóreas.

Entre las actuaciones de acondicionamiento social del espacio, Althenia Sando creará sendas a lo largo de los márgenes del arroyo para facilitar la conectividad peatonal longitudinal en cuatro tramos. También instalará mobiliario general, como bancos de madera o papeleras; sistemas de protección, como bolardos fijos combinados con extraíbles, y alumbrado público a lo largo del margen derecho del arroyo.

Innovación verde para la protección de ecosistemas

Althenia, como empresa especializada en soluciones ambientales de Sando, cuenta con una dilatada experiencia en la  restauración y conservación de zonas verdes y espacios naturales . Una experiencia que se alinea con el compromiso de la compañía en contribuir a la protección ambiental mediante sus operaciones y se materializa en soluciones sostenibles para sus clientes.

En la puesta en marcha de actuaciones como las realizadas en el Arroyo de la Vega, Althenia Sando incorpora técnicas de bioingeniería con utilización de plantas y recursos sostenibles para la protección de ecosistemas, contribuyendo a los objetivos ambientales compartidos de la actual agenda global.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

El Cabildo de Tenerife ha adjudicado a Sando Construcción la ejecución del proyecto de remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias en el municipio de Candelaria. Unas obras que tienen un presupuesto superior a los dieciséis millones de euros.

Sando Construcción ejecutará la remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias

Conacon Sando ha ratificado otra temporada más su compromiso con el deporte femenino a través del Club de Voleibol Cuesta Piedra, el cual participa en la Superliga Femenina 2 de la Real Federación Española de Voleibol con su principal equipo el Santa Cruz Cuesta Piedra.

Conacon Sando renueva su apoyo con el deporte femenino con el equipo de voleibol Santa Cruz Cuesta Piedra

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha entregado a Althenia Sando la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local en la denominación de Felicitación Pública. Este reconocimiento pone en valor la labor de colaboración continuada de la compañía en favor del municipio, en especial en los episodios de precipitaciones anormales durante la DANA del pasado mes de octubre.

Althenia Sando recibe la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local de Vélez Málaga en la categoría de Felicitación Pública

Sando Construcción ha puesto marcha las obras de la segunda fase del Desfiladero del Tajo de Ronda, en Málaga. Un proyecto de construcción vertical continuista del concepto del Caminito del Rey, que ejecutó Sando Construcción y que ahora gestiona en la actualidad, diseñado por el mismo arquitecto, Luis Machuca.

Sando Construcción inicia las obras del Desfiladero del Tajo de Ronda aplicando la experiencia en construcción vertical del Caminito del Rey

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía le ha adjudicado a Althenia Sando la realización de un proyecto para mejorar los hábitats en tres parques de la región: Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, el Parque Natural Sierra de Grazalema y el Parque Natural Los Alcornocales.

Althenia Sando mejorará los hábitats del Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, del Parque Natural Sierra de Grazalema y del Parque Natural Los Alcornocales

vEsta semana Sando Construcción ha iniciado las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce (A-357). Un proyecto de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía con una inversión de 8,5 millones de euros.

Sando Construcción comienza las obras de ejecución del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce

La Fundación Sando ha renovado su compromiso con la lucha canaria, uno de los deportes más representativos de las Islas Canarias al brindar su apoyo un año más al Club Deportivo de Lucha Los Campitos durante esta temporada.

La Fundación Sando reafirma su apoyo al Club de Lucha Los Campitos en Santa Cruz de Tenerife

Sando Materiales ha incorporado una innovadora planta móvil sobre orugas de trituración y clasificación. Se trata de una máquina de la marca alemana KLEEMANN, modelo MOBIREX MR 110ZSI EVO2. Esta avanzada planta está diseñada tanto para la fabricación y clasificación de áridos como para su uso en reciclaje, gracias a su separador magnético incorporado.

Sando Materiales pone en funcionamiento una planta móvil de trituración y clasificación de áridos más eficiente y sostenible