Althenia Sando participa en la Semana del Medioambiente junto con el Ayuntamiento de Leganés mediante un stand informativo.

Althenia Sando conmemora la Semana del Medioambiente con el reparto de lápices que se reciclan como plantas

Althenia Sando participa un año más en la celebración del Día Mundial del Medioambiente, el 5 de junio. En esta ocasión, junto con la Delegación de Medioambiente del Ayuntamiento de Leganés, ha preparado un stand informativo en el céntrico Parque de las Moreras del municipio donde ha presentado una novedosa iniciativa para fomentar la cultura medioambiental: lápices que se reciclan como plantas.

En total Althenia Sando ha repartido 600 lápices sostenibles, elaborados a partir de semillas que pueden reutilizarse y convertirse en una planta de berenjena, tomillo, cilantro, fresa, albahaca, chía, crisantemo, margarita…

Junta a esta iniciativa, Althenia Sando, como empresa especializada en soluciones ambientales sostenibles que presta actualmente servicio al municipio de Leganés, ha participado con un stand informativo y con la organización de un taller de plantación de unas 300 plantas hortícolas en macetas orgánicas para niños y mayores que después pudieron llevarse a casa. Dos iniciativas lúdicas y amenas orientadas a la concienciación ambiental de los visitantes.

Asimismo, la empresa realizó una demostración con su robot desbrozador. Una maquinaria que actualmente se utiliza en el servicio de Althenia Sando en Leganés para el desbroce de taludes con mucha inclinación y sin riesgo para las personas.

La Semana del Medioambiente de Leganés tiene el objetivo de involucrar a los vecinos en las actividades como una vía de concienciación sobre la importancia de respetar el entorno natural, valorar los espacios verdes y reducir los residuos generados con más de 40 actividades distribuidas por el municipio entre el 1 al 9 de junio. Para la organización, adopta el lema aprobado por la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) “Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración”.

Sostenibilidad en la conservación verde de Leganés

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de sostenibilidad de Sando, haciéndose extensible a través de las distintas empresas que lo conforman en sus operaciones y gestiones por los distintos territorios.

Althenia Sando presta el servicio de mantenimiento de las zonas verdes públicas de Leganés, abarcando una extensión total de 2.640.570 metros cuadrados que incluyen la conservación integral de 705.980 metros cuadrados de parques urbanos, 792.542 metros cuadrados de jardines públicos de uso intensivo y 1.142.048 metros cuadrados de parques y zonas forestales.

En la ejecución de los servicios, utiliza técnicas y maquinaria especializada que aseguran la máxima protección ambiental, permitiendo el equilibrio ecológico de la zona y favoreciendo su regeneración en un entorno urbano.

Entre estas técnicas, caben destacar los tratamientos fitosanitarios alternativos para combatir las plagas en parques y jardines como la endoterapia y el control biológico de plagas con la suelta controlada de insectos beneficiosos, como depredadores y parasitoides, para combatir a los insectos causantes de plagas en los árboles ornamentales de la ciudad de manera respetuosa con el medio ambiente. Métodos sostenibles que no provocan atomizaciones y dispersiones de productos químicos, evitando así la contaminación del entorno, el suelo y el agua.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

El Cabildo de Tenerife ha adjudicado a Sando Construcción la ejecución del proyecto de remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias en el municipio de Candelaria. Unas obras que tienen un presupuesto superior a los dieciséis millones de euros.

Sando Construcción ejecutará la remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias

Conacon Sando ha ratificado otra temporada más su compromiso con el deporte femenino a través del Club de Voleibol Cuesta Piedra, el cual participa en la Superliga Femenina 2 de la Real Federación Española de Voleibol con su principal equipo el Santa Cruz Cuesta Piedra.

Conacon Sando renueva su apoyo con el deporte femenino con el equipo de voleibol Santa Cruz Cuesta Piedra

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha entregado a Althenia Sando la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local en la denominación de Felicitación Pública. Este reconocimiento pone en valor la labor de colaboración continuada de la compañía en favor del municipio, en especial en los episodios de precipitaciones anormales durante la DANA del pasado mes de octubre.

Althenia Sando recibe la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local de Vélez Málaga en la categoría de Felicitación Pública

Sando Construcción ha puesto marcha las obras de la segunda fase del Desfiladero del Tajo de Ronda, en Málaga. Un proyecto de construcción vertical continuista del concepto del Caminito del Rey, que ejecutó Sando Construcción y que ahora gestiona en la actualidad, diseñado por el mismo arquitecto, Luis Machuca.

Sando Construcción inicia las obras del Desfiladero del Tajo de Ronda aplicando la experiencia en construcción vertical del Caminito del Rey

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía le ha adjudicado a Althenia Sando la realización de un proyecto para mejorar los hábitats en tres parques de la región: Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, el Parque Natural Sierra de Grazalema y el Parque Natural Los Alcornocales.

Althenia Sando mejorará los hábitats del Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, del Parque Natural Sierra de Grazalema y del Parque Natural Los Alcornocales

vEsta semana Sando Construcción ha iniciado las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce (A-357). Un proyecto de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía con una inversión de 8,5 millones de euros.

Sando Construcción comienza las obras de ejecución del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce

La Fundación Sando ha renovado su compromiso con la lucha canaria, uno de los deportes más representativos de las Islas Canarias al brindar su apoyo un año más al Club Deportivo de Lucha Los Campitos durante esta temporada.

La Fundación Sando reafirma su apoyo al Club de Lucha Los Campitos en Santa Cruz de Tenerife

Sando Materiales ha incorporado una innovadora planta móvil sobre orugas de trituración y clasificación. Se trata de una máquina de la marca alemana KLEEMANN, modelo MOBIREX MR 110ZSI EVO2. Esta avanzada planta está diseñada tanto para la fabricación y clasificación de áridos como para su uso en reciclaje, gracias a su separador magnético incorporado.

Sando Materiales pone en funcionamiento una planta móvil de trituración y clasificación de áridos más eficiente y sostenible