Althenia, soluciones para la descarbonización y neutralización de CO2

10/01/2024

En un mundo donde la descarbonización es clave para alcanzar emisiones netas cero para 2050, Althenia Sando emerge como un líder, ofreciendo soluciones efectivas, ante la complejidad de este desafío global. Retirar 8.000 millones de toneladas anuales de CO2 de la atmósfera en 2050 según El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC).

Como empresa especializada en actuaciones medioambientales, Althenia Sando desarrolla proyectos, y soluciones innovadoras en la neutralización y captura de CO2. Reconocemos que simplemente reducir las emisiones no es suficiente; y hay que capturar el exceso de Gases de Efecto Invernadero  (GEI) que ya tenemos en la atmósfera  para mitigar los efectos del cambio climático. Esto es urgente.

Sin duda, la principal fuente de absorción de CO2 del planeta son los sumideros naturales, bosques, arbolado urbano, suelos y océanos. Somos especialistas en los tres primeros y apostamos por modelos de datos que aseguren el cuidado, la microbiodiversidad y el uso adecuado de recursos hídricos.

Complementamos nuestra propuesta de valor con innovación tecnológica. Nos parece importante las soluciones orientadas a la captura industrial de CO2 , con técnicas como DAC (Direct Air Capture), Mineralización del Carbono, BECCS (Bioenergía),  Pirólisis (Proceso Térmico), CCUS (Captura, Uso y Almacenamiento de CO2 ), y desarrollo de economía circular  como la generación de energía biogás a partir de biomasa, y desarrollo de nuevos productos de asfaltos y cementos basados en CO2 capturado.

Desde Althenia Sando ofrecemos un acompañamiento clave para que organismos, tanto públicos como privados, integren de manera efectiva criterios de Sostenibilidad ambiental en sus operaciones y a lo largo de su cadena de valor.

De esta manera, se contribuye a la asunción de un rol activo por parte de las distintas organizaciones ante el actual contexto de “emergencia climática”, con graves impactos a nivel ambiental que repercuten también en la dimensión socioeconómica a nivel global.

Arbolado como sumidero de Carbono

Althenia Sando ofrece soluciones de gestión de masas arbóreas y forestales, abarcando desde la reforestación de áreas degradadas, sobreexplotadas o afectadas por incendios, hasta la creación de masa Forestal mediante la plantación de árboles en suelos previamente carentes de bosque, mediante el uso de las especies adecuadas en cada ecosistema. Estos bosques y arbolados, junto con el suelo y los océanos, se erigen como sumideros naturales de carbono al absorber el CO2 atmosférico. Según datos del World Economic Forum, un solo árbol es capaz de absorber alrededor de una tonelada de CO2 a lo largo de su vida, y el europeo medio emite entre cinco y siete toneladas de COpor año, lo que resalta la magnitud de nuestro impacto. Por tanto, a nivel de ciudadanos se debería plantar entre cinco y siete árboles cada año, para compensar las emisiones de cada uno.

A través de nuestras soluciones de gestión forestal y plantación de arbolado urbano, Althenia Sando impulsa activamente la descarbonización, contribuyendo así a la mitigación de los efectos del cambio climático. No sólo plantamos árboles; creamos sumideros efectivos de carbono. Además, cada hectárea de bosque que transformamos absorbe aproximadamente 100 toneladas de CO2 , reforzando nuestra dedicación a la sostenibilidad ambiental y la lucha contra la ‘emergencia climática’ global.»

Masas arbóreas para la obtención de biomasa forestal

Althenia Sando desempeña un papel integral en la instalación de masas arbóreas con el objetivo de aprovechar los residuos generados para la obtención de biomasa, una fuente de energía renovable tras un proceso de tratamiento especializado.

Esta transformación energética se materializa a partir de diversos recursos, como los residuos forestales, subproductos resultantes de la transformación de la madera, la fracción orgánica de los desechos urbanos o industriales, así como la porción orgánica presente en los lodos de depuración de aguas residuales o industriales. La diversificación de estas fuentes asegura una base sólida para la generación de biomasa, fortaleciendo el compromiso de Althenia Sando con la sostenibilidad.

El servicio especializado de Althenia Sando en la plantación de masas arbóreas destinadas a la producción de biomasa forestal no solo garantiza la disponibilidad constante de este recurso, sino que también contribuye de manera significativa a fijar los suelos, evitan su erosión, aportan nutrientes y generan microbiodiversidad, a la vez que ayuda a a la consolidación de materiales esenciales para futuras aplicaciones en el ámbito de la energía renovable. Este enfoque proactivo refleja el compromiso continuo de Althenia Sando en la promoción de soluciones energéticas sostenibles y resalta su posición como líder en el impulso de prácticas respetuosas con el medio ambiente.

Generación de Energía biogás partir de biomasa

La producción de energía mediante biogás a partir de biomasa constituye un importante enfoque en los servicios de tratamiento de residuos de Althenia Sando. Llevamos a cabo proyectos innovadores que transforman la biomasa en biogás, utilizando tanto procesos termoquímicos como biológicos, destacando la biodigestión anaerobia. Este último proceso implica la conversión de los gases generados durante la descomposición de materiales orgánicos en una valiosa fuente de energía. La implementación de estas tecnologías avanzadas refleja el compromiso de Althenia Sando con soluciones sostenibles y eficientes en la gestión de residuos, contribuyendo así a la transición hacia fuentes de energía más limpias y renovables.

Compromiso con la sociedad

Aunque reconocemos los desafíos, nuestro compromiso con la sociedad se refuerza. Althenia Sando se embarca en la neutralización de CO2 a escala climáticamente significativa, fusionando tecnología e innovación con un profundo respeto por la naturaleza. Además, nuestro compromiso se ve respaldado por proyectos de investigación e innovación, ofreciendo servicios de la más alta calidad en nuestra misión de contribuir activamente a un futuro sostenible.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

Fundación Sando ha realizado una donación de mobiliario a la Asociación Benéfica Casa Solidaria a las Naciones de Sevilla. Concretamente, se trata de 90 sillones que provienen del hotel Sevilla Palmera, que gestiona el grupo empresarial Sando, y que contribuirán a mejorar las instalaciones de la asociación y a brindar mayor comodidad a sus beneficiarios.

Fundación Sando dona mobiliario reciclado a la Asociación Benéfica Casa Solidaria a las Naciones

Conacon Sando se ha sumado al proyecto de construcción de una falla solidaria iniciada en el municipio de Mancha Real, en Jaén, para ayudar a los afectados por la tragedia de la DANA el pasado mes de octubre en Chiva, Valencia.

Conacon Sando apoya la construcción de una falla solidaria en Mancha Real para el municipio valenciano de Chiva, afectado por la DANA

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Sando Construcción ha iniciado las obras para la ejecución del mayor puente colgante del país. Una pasarela de 110 metros de longitud que forma parte del proyecto de ampliación del Caminito del Rey. Una construcción que ha comenzado justo cuando se ha cumplido el décimo aniversario desde que Sando Construcción realizará la rehabilitación integral del Caminito del Rey.

Sando Construcción comienza la ampliación del Caminito del Rey con el mayor puente colgante de España

Sando Construcción está realizando en UTE la ejecución de la agrupación de vertidos de las poblaciones de Villanueva de la Serena y Don Benito para el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Un proyecto de más de 66 millones de euros que contempla la construcción de una nueva EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales), seis tanques de tormentas y una red de 18 kilómetros de tuberías.

Sando Construcción ejecuta las obras de saneamiento y depuración de Villanueva de la Serena y Don Benito

La ejecución del túnel de Rante, un ejemplo de construcción sostenible en obras de Alta Velocidad

Althenia Sando ha puesto en marcha el proyecto de investigación Evaluación y fomento de los servicios ecosistémicos proporcionados por el arbolado urbano II (SERVECO II). Este proyecto de I+D+i continúa las investigaciones desarrolladas durante la primera fase (SERVECO I), que dieron como resultado la implementación de un sistema que permite medir los beneficios económicos, sociales y medioambientales que el arbolado urbano y las zonas verdes aportan a las ciudades.

Althenia Sando desarrolla una herramienta para medir la capacidad del arbolado urbano de mitigar el cambio climático

La empresa especializada en servicios medioambientales de Sando, Althenia Sando, gestiona el servicio integral de limpieza del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Barcelona. Una actuación que desarrolla desde 2024 y que llevará a cabo hasta final del presente año.

Althenia Sando presta el servicio integral de limpieza en el Instituto Nacional de la Seguridad Social de Barcelona

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.