20/02/2012
La Justicia Social busca el equilibrio entre las partes desiguales. Su objetivo es eliminar las barreras que impiden que la igualdad en la sociedad sea posible. Según palabras del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, “…erradicar la pobreza y promover el empleo pleno y el trabajo decente, la igualdad entre los sexos y el acceso al bienestar social y la justicia social para todos”. No podemos estar más de acuerdo en sus afirmaciones; afirmaciones que nos invitan a reflexionar.
La desigualdad, corrupción, represión, la pobreza, la falta de recursos, de trabajo, de expectativas… en definitiva la falta de futuro, son algunos de los temas principales que impiden que exista una equidad medianamente relativa en la sociedad. Aquí es donde entra la labor de las naciones, dar solución, prevenir y apoyar los talentos no desarrollados.
Pero no podemos cargar todo a los de arriba, la justicia social también está en nuestra mano. La responsabilidad ciudadana está a la orden del día, contribuye a mejorar el resultado de las políticas públicas, la calidad de vida, el bienestar y el desarrollo personal de la ciudadanía. Cómo nace este compromiso con la sociedad, ¿de dónde surge la RS?
Hoy es el Día Mundial de la Justicia Social . Os invitamos a que penséis qué podríais hacer para mejorar vuestro entorno.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=z754lhcX6qw#!