El Caminito del Rey dispone desde esta semana de un nuevo centro de recepción de visitantes. Un proyecto ejecutado por Sando y cuya explotación gestionará dentro de la UTE del Caminito del Rey durante los próximos años.

Inaugurado el nuevo centro de recepción de visitantes del Caminito del Rey, construido y gestionado por Sando

El Caminito del Rey dispone desde esta semana de un nuevo centro de recepción de visitantes. Un proyecto ejecutado por Sando y cuya explotación gestionará dentro de la UTE del Caminito del Rey durante los próximos años.

La Diputación de Málaga ha invertido un millón de euros en las nuevas instalaciones, diseñadas como un centro de atención y ocio para los visitantes, espacio expositivo y aparcamiento con capacidad para 240 vehículos.

El acto de inauguración del centro de recepción de visitantes ha contado con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno; el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado; el alcalde de Ardales, Juan Alberto Naranjo; el alcalde Álora, Francisco Martínez, y el alcalde de Antequera, Manuel Barón, junto con representantes de los municipios de alrededor.

Durante la presentación de esta infraestructura se ha puesto de manifiesto cómo el Caminito del Rey se ha convertido en un icono internacional de la provincia de Málaga y de Andalucía. Una Construcción sostenible y única en el mundo cuya obra pública fue ejecutada por Sando.

Centro de recepción de visitantes

Las nuevas instalaciones inauguradas disponen de un mostrador de información al público con paneles sobre el proceso de recuperación, datos sobre flora, fauna y geología del paraje natural del Desfiladero de los Gaitanes. También dispone de pantallas de televisión con imágenes en tiempo real del Caminito del Rey e información sobre el tiempo y el entorno. En exterior cuenta con un aparcamiento de 240 plazas y una marquesina solar con placas fotovoltaicas para el abastecimiento eléctrico del centro.

Premios

Durante el acto de inauguración se han recordado los numerosos galardones recibidos que resaltan la calidad, innovación y Sostenibilidad del proyecto y su construcción. Tres Premios Europa Nostra de 2016, el ‘Gran Prix’ del Jurado y el ‘Premio del Público’. Distinciones en la XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, en la X Bienal Iberoamericana de Arquitectura, en el Premio de Arquitectura del Archmarathon de Milán y en el III Premio Nacional ‘Ciudad y Territorio Albert Serratosa’, instituido por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y la Fundación Caminos.

Además, el Consejo de Ministros le concedió la Placa al Mérito Turístico en Destinos Emergentes y la Junta de Andalucía le otorgó el Premio Andalucía del Turismo 2016.

Igualmente, cuenta con el Premio ASTER de Marketing, de la Escuela de Negocios ESIC, y del Certificado ‘Biosphere’, como reconocimiento a la sostenibilidad turística y entregado por el Instituto de Turismo Responsable.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

El Cabildo de Tenerife ha adjudicado a Sando Construcción la ejecución del proyecto de remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias en el municipio de Candelaria. Unas obras que tienen un presupuesto superior a los dieciséis millones de euros.

Sando Construcción ejecutará la remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias

Conacon Sando ha ratificado otra temporada más su compromiso con el deporte femenino a través del Club de Voleibol Cuesta Piedra, el cual participa en la Superliga Femenina 2 de la Real Federación Española de Voleibol con su principal equipo el Santa Cruz Cuesta Piedra.

Conacon Sando renueva su apoyo con el deporte femenino con el equipo de voleibol Santa Cruz Cuesta Piedra

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha entregado a Althenia Sando la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local en la denominación de Felicitación Pública. Este reconocimiento pone en valor la labor de colaboración continuada de la compañía en favor del municipio, en especial en los episodios de precipitaciones anormales durante la DANA del pasado mes de octubre.

Althenia Sando recibe la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local de Vélez Málaga en la categoría de Felicitación Pública

Sando Construcción ha puesto marcha las obras de la segunda fase del Desfiladero del Tajo de Ronda, en Málaga. Un proyecto de construcción vertical continuista del concepto del Caminito del Rey, que ejecutó Sando Construcción y que ahora gestiona en la actualidad, diseñado por el mismo arquitecto, Luis Machuca.

Sando Construcción inicia las obras del Desfiladero del Tajo de Ronda aplicando la experiencia en construcción vertical del Caminito del Rey

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía le ha adjudicado a Althenia Sando la realización de un proyecto para mejorar los hábitats en tres parques de la región: Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, el Parque Natural Sierra de Grazalema y el Parque Natural Los Alcornocales.

Althenia Sando mejorará los hábitats del Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, del Parque Natural Sierra de Grazalema y del Parque Natural Los Alcornocales

vEsta semana Sando Construcción ha iniciado las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce (A-357). Un proyecto de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía con una inversión de 8,5 millones de euros.

Sando Construcción comienza las obras de ejecución del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce

La Fundación Sando ha renovado su compromiso con la lucha canaria, uno de los deportes más representativos de las Islas Canarias al brindar su apoyo un año más al Club Deportivo de Lucha Los Campitos durante esta temporada.

La Fundación Sando reafirma su apoyo al Club de Lucha Los Campitos en Santa Cruz de Tenerife

Sando Materiales ha incorporado una innovadora planta móvil sobre orugas de trituración y clasificación. Se trata de una máquina de la marca alemana KLEEMANN, modelo MOBIREX MR 110ZSI EVO2. Esta avanzada planta está diseñada tanto para la fabricación y clasificación de áridos como para su uso en reciclaje, gracias a su separador magnético incorporado.

Sando Materiales pone en funcionamiento una planta móvil de trituración y clasificación de áridos más eficiente y sostenible