El Ayuntamiento de Sevilla adjudica a Sando la conservación del viario público

12/08/2021

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo, ha adjudicado a Sando la conservación del viario de una de las dos zonas en las que se divide la ciudad. Sando prestará el servicio de mantenimiento durante los próximos tres años con un presupuesto total de 11,5 millones de euros.

Tal y como ha indicado el propio consistorio en un comunicado, este contrato se trata del mayor volumen de recursos destinado a la mejora del viario y los espacios públicos.

Los objetivos principales de este contrato adjudicado a Sando consisten en la inspección, mantenimiento, reparación, reposición y mejora de todos los elementos que constituyen la pavimentación y mobiliario de las vías de tráfico rodado y de carácter peatonal.

El servicio alcanza las actuaciones inmediatas y urgentes que pueden suponer un riesgo. Asimismo, contempla las intervenciones extraordinarias que surgen de eventos ocasionales en la ciudad de Sevilla y una planificación de actuaciones en función de prioridades que se determinan por las inspecciones o las peticiones que se reciban.

Conservación viaria en detalle

Este nuevo contrato se centra en el mantenimiento de las calles, mediante reparaciones de calzada y acerado, mejoras en las pavimentaciones y acondicionamiento de espacios públicos. Igualmente, engloba la reposición de daños por actos vandálicos o accidentes de tráfico, colocación y retirada de elementos de mobiliario urbano, barandillas, separadores o marmolillos.

Por último, Sando llevará a cabo actuaciones para la protección de monumentos, mejora de la accesibilidad y apoyo a grandes eventos de ciudad mediante el asfaltado y acciones complementarias.

En la actualidad Sando, desde su área de Conservación y Mantenimiento de Infraestructuras, presta el servicio de conservación del viario en otros municipios de la región como Málaga o Marbella.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

Fundación Sando ha realizado una donación de mobiliario a la Asociación Benéfica Casa Solidaria a las Naciones de Sevilla. Concretamente, se trata de 90 sillones que provienen del hotel Sevilla Palmera, que gestiona el grupo empresarial Sando, y que contribuirán a mejorar las instalaciones de la asociación y a brindar mayor comodidad a sus beneficiarios.

Fundación Sando dona mobiliario reciclado a la Asociación Benéfica Casa Solidaria a las Naciones

Conacon Sando se ha sumado al proyecto de construcción de una falla solidaria iniciada en el municipio de Mancha Real, en Jaén, para ayudar a los afectados por la tragedia de la DANA el pasado mes de octubre en Chiva, Valencia.

Conacon Sando apoya la construcción de una falla solidaria en Mancha Real para el municipio valenciano de Chiva, afectado por la DANA

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Sando Construcción ha iniciado las obras para la ejecución del mayor puente colgante del país. Una pasarela de 110 metros de longitud que forma parte del proyecto de ampliación del Caminito del Rey. Una construcción que ha comenzado justo cuando se ha cumplido el décimo aniversario desde que Sando Construcción realizará la rehabilitación integral del Caminito del Rey.

Sando Construcción comienza la ampliación del Caminito del Rey con el mayor puente colgante de España

Sando Construcción está realizando en UTE la ejecución de la agrupación de vertidos de las poblaciones de Villanueva de la Serena y Don Benito para el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Un proyecto de más de 66 millones de euros que contempla la construcción de una nueva EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales), seis tanques de tormentas y una red de 18 kilómetros de tuberías.

Sando Construcción ejecuta las obras de saneamiento y depuración de Villanueva de la Serena y Don Benito

La ejecución del túnel de Rante, un ejemplo de construcción sostenible en obras de Alta Velocidad

Althenia Sando ha puesto en marcha el proyecto de investigación Evaluación y fomento de los servicios ecosistémicos proporcionados por el arbolado urbano II (SERVECO II). Este proyecto de I+D+i continúa las investigaciones desarrolladas durante la primera fase (SERVECO I), que dieron como resultado la implementación de un sistema que permite medir los beneficios económicos, sociales y medioambientales que el arbolado urbano y las zonas verdes aportan a las ciudades.

Althenia Sando desarrolla una herramienta para medir la capacidad del arbolado urbano de mitigar el cambio climático

La empresa especializada en servicios medioambientales de Sando, Althenia Sando, gestiona el servicio integral de limpieza del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Barcelona. Una actuación que desarrolla desde 2024 y que llevará a cabo hasta final del presente año.

Althenia Sando presta el servicio integral de limpieza en el Instituto Nacional de la Seguridad Social de Barcelona

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.