02/12/2011
Dis- del latín: Indica negación o contrariedad; del griego: ‘dificultad’ o ‘anomalía’. –Capacidad: Aptitud, talento, cualidad que dispone a alguien para el buen ejercicio de algo.
La propia etimología de la Discapacidad supone una losa para la superación de las personas que la sufren en algún grado. La integración social y laboral debería comenzar por la mera palabra que agrupa a los millones de discapacitados en el mundo.
La discapacidad es un estado diferente, pero en ningún caso una negación de la valía, el talento o la aptitud de las personas. Mañana, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se realizarán numerosos actos de apoyo y solidaridad que beneficiarán a la concienciación, pero lo realmente necesario es la normalización. El objetivo es la aceptación de las personas tal y como son y la habilitación de los medios necesarios para que puedan integrarse como personas ‘Capacitadas’, que al igual que el resto, con sus defectos y virtudes, tienen la suerte vivir sin ningún estigma de este tipo.
Entidades como el Cermi, la Once, el Real Patronato sobre Discapacidad, Cocemfe y muchos otros seguirán luchando día a día por esta causa. Nosotros, modestamente, iniciamos ayer un concurso interno de fotografía con Fundación Adecco, ‘Cómo las nuevas tecnologías ayuda a la integración laboral de los discapacitados’. A todos, gracias.