10/12/2012
Hablamos desde la experiencia. A finales de 2010 iniciamos nuestra andadura con la idea de crear un punto de encuentro e información donde poder compartir con más personas del mundo la actualidad sobre medio ambiente, seguridad y salud de los trabajadores, la integración de los discapacitados, la innovación, los derechos humanos… y marcando nuestros objetivos: contribuir a la construcción de un mundo mejor, escuchar vuestras ideas, comentarios, aportaciones… porque todos tenemos algo que decir, y dejando claro que somos, antes que nada, personas solidarias y concienciadas con la sociedad.
Así definimos nuestra RSC. A través de nuestro blog (http://fundacionsando.wordpress.com/) hemos ido compartiendo posts con información elaborada desde nuestro punto de vista, a veces interesante, novedosa y principalmente, con la idea de aportar algo a la sociedad.
Twitter y la responsabilidad social. Tanto el perfil de twitter (@pensandoenrsc) como el blog, se crearon como punto de encuentro sobre responsabilidad corporativa. El objetivo consistía en hac
er entre vuestras aportaciones y las nuestras una página que ayudara la difusión de la RSC.
Dos años después podemos decir, humildemente, que lo estamos consiguiendo gracias a vosotros. Cada mes registramos más visitas y más seguidores, lo que nos empuja a seguir trabajando y colaborando por el mero hecho de enriquecer el conocimiento de la RSC.
En el camino nos hemos encontrado con grandes profesionales a los que seguimos a través de sus blogs y twitter, y con los que hemos creado una pequeña comunidad de intercambio de ideas. También hemos contado con el apoyo de compañeros que han creído en este proyecto y nos han plasmado sus ideas en numerosos posts de Pensandoenrsc. Gracias a tod@s.
Esperamos poder seguir creciendo con vosotros y pensar cada día más en RSC.