14/07/2017
El Ministro de Fomento, Íñigo de la Serna ha colocado la primera piedra de la autovía de El Musel este sábado. La empresa Sando es la encargada de la construcción, junto con Copisa, de la duplicación de la antigua carretera AS-19 “para garantizar un servicio de transporte por carretera acorde con el previsible aumento de tráfico que supone la ampliación del puerto de El Musel en Gijón”, según señala el protocolo de colaboración firmado por el Ministerio de fomento, el Principado de Asturias, el ayuntamiento de Gijón y la autoridad portuaria de Gijón.
El importe de la licitación era de 46,5 millones de euros y la adjudicación final fue 27,3 millones, “la oferta económica más ventajosa”, según publicó el BOE
La duplicación se realiza en el tramo comprendido entre el enlace oriental con la GJ-81 (enlace de Lloreda) y el semienlace de Veriña para dotarla de características de autovía con velocidad de 80km/h. Esta carretera se ve directamente afectada por las obras en unos 3,5 km.
En la zona del barrio de Veriña se acomete una adecuación hidráulica consistente en la ejecución de un acondicionamiento de un canal de desagüe que desagua los caudales de la zona baja del entorno de la glorieta existente y los vierte al río Aboño. Esta actuación se proyecta con la finalidad de resolver una situación de drenaje superficial deficiente existente en la zona que causa frecuentes inundaciones.