“El urbanismo podría reducir la obesidad y la diabetes”

Pedro Calaza Martínez, director técnico de Infraestructura Verde de la Zona Norte de Althenia(SANDO) es doctor Ingeniero Agrónomo, y doctor Arquitecto del Paisaje. Es hoy uno de los especialistas de referencia en un tema tan delicado como la confluencia entre el Urbanismo, el Medio Ambiente, y la Salud de las personas y ha presentado recientemente su nuevo libro, que ha ganado la 46ª edición del Premio del Libro Agrario de la Feria de Sant Miquel.

En su obra, “Infraestructura Verde. Sistema Natural de Salud”, afirma que “desde el año 2014 más del 54% de la población mundial vive en las ciudades y en España más del 75%. Este fenómeno ha conducido a un crecimiento que no ofrece condiciones idóneas para vivir. Es un problema mundial y que cada día cobra más importancia en el marco académico como de la praxis profesional. A ello hay que sumarle unos hábitos de vida excesivamente sedentarios y una alimentación inadecuada, lo que conlleva a problemas de salud pública y a la aparición o incremento de enfermedades”.

El autor incide en que las enfermedades no transmisibles (ENT), como la diabetes mellitus o la obesidad, podrían reducirse atendiendo a una estrategia sostenible que conjugara el bienestar humano con el urbanismo, favoreciendo de este modo la salud de las personas. Para ello hace hincapié en la mejora del conocimiento de las estrategias de planificación territorial, que permitan el diseño de ciudades adaptadas para que se practique más actividad física y se reduzca el riesgo de ENT por sedentarismo.

En este momento en España se está redactando la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológica, siguiendo directrices europeas sobre el Patrimonio Natural y la Biodiversidad. En el momento en que esta normativa sea aprobada, las Comunidades Autónomas deberán cumplirla. La obra de Pedro Calaza supone un estupendo marco sobre el que basarse para ello, y aporta una propuesta metodológica para estudios territoriales con este enfoque que ha sido testada en Cataluña.

Publicado por la Editorial Mundi-Prensa.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

La empresa especializada en servicios medioambientales de Sando, Althenia Sando, gestiona el servicio integral de limpieza del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Barcelona. Una actuación que desarrolla desde 2024 y que llevará a cabo hasta final del presente año.

Althenia Sando presta el servicio integral de limpieza en el Instituto Nacional de la Seguridad Social de Barcelona

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha anunciado que construirá en el Caminito del Rey el mayor puente colgante de España con 110 metros. Una ejecución que llevará a cabo Sando Construcción dentro de la UTE que explota el proyecto junto con las empresas de servicios Mundo y Salzillo.

Sando Construcción ampliará el Caminito del Rey con el puente colgante más largo del país

l Ayuntamiento de Málaga ha concedido a Sando el distintivo Empresa Malagueña Igualitaria y conciliadora. Un reconocimiento público a la labor de la compañía en la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.

Sando recibe el distintivo Empresa Malagueña igualitaria y conciliadora

Sando, a través de su empresa tecnológica especializa en el ciclo integral del agua -Sando Agua-, ha concluido el proyecto de investigación PREDICTEDAR. Un estudio por el que ha desarrollado un nuevo modelo para el mantenimiento predictivo y sostenible de estaciones depuradoras de aguas residuales, basado en Inteligencia Artificial (IA).

Sando Agua finaliza el proyecto de investigación para el mantenimiento predictivo de estaciones depuradoras con inteligencia artificial

Sando Construcción ha concluido para Adif Alta Velocidad la construcción del tramo de plataforma Nonduermas-Sangonera dentro de la nueva Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería.

Sando Construcción finaliza el tramo Nonduermas-Sangonera de la nueva LAV Murcia-Almería del Corredor Mediterráneo para Adif Alta Velocidad

El Cabildo de Tenerife ha adjudicado a Sando Construcción la ejecución del proyecto de remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias en el municipio de Candelaria. Unas obras que tienen un presupuesto superior a los dieciséis millones de euros.

Sando Construcción ejecutará la remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias

Conacon Sando ha ratificado otra temporada más su compromiso con el deporte femenino a través del Club de Voleibol Cuesta Piedra, el cual participa en la Superliga Femenina 2 de la Real Federación Española de Voleibol con su principal equipo el Santa Cruz Cuesta Piedra.

Conacon Sando renueva su apoyo con el deporte femenino con el equipo de voleibol Santa Cruz Cuesta Piedra

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha entregado a Althenia Sando la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local en la denominación de Felicitación Pública. Este reconocimiento pone en valor la labor de colaboración continuada de la compañía en favor del municipio, en especial en los episodios de precipitaciones anormales durante la DANA del pasado mes de octubre.

Althenia Sando recibe la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local de Vélez Málaga en la categoría de Felicitación Pública