El Consejo Insular de Aguas de Tenerife ha adjudicado a Conacon Sando dos proyectos de instalación fotovoltaica, el primero en la estación desaladora de agua de mar de Fonsalía (EDAM) y el Depósito de Las Charquetas, y el segundo en la EDAM de Abona.

Conacon Sando instala energía fotovoltaica de autoconsumo en dos desaladoras de Tenerife

07/08/2024

El Consejo Insular de Aguas de Tenerife ha adjudicado a Conacon Sando dos proyectos de instalación fotovoltaica, el primero en la estación desaladora de agua de mar de Fonsalía (EDAM) y el Depósito de Las Charquetas, y el segundo en la EDAM de Abona.

Los dos proyectos consisten en instalaciones de energía fotovoltaica de autoconsumo sin excedentes, ejecutadas con estructura fija mediante solución solarbloc.

El primer proyecto, con un importe de más de un millón de euros, cuenta con una potencia total a instalar de 792,61 kWp, con 441,81 kWp en la estación desaladora de agua de mar de Fonsalía (EDAM), y 350,8 kWp en el depósito de cabecera Las Charquetas. De los 16.591.252 kWh de consumo energía eléctrica anual, 13.645.645 kWh se corresponden con la EDAM de Fonsalía y 2.945.607 kWh con el depósito de cabecera Las Charquetas.

Con la instalación de esta estructura se estima una producción de energía de 1.435.823,04 kWh anuales, 798.913,0 kWh correspondientes a la EDAM Fonsalía y 636.910,04 kWh al depósito de cabecera Las Charquetas. Esta producción de energía supone un ahorro energético estimado del 8,65% y evita la emisión total estimada de 1.114,2 toneladas de CO2, 619,96 toneladas en la EDAM de Fonsalía y 494,24 toneladas en el depósito de cabecera Las Charquetas.

En la EDAM de Abona, por más de medio millón de euros, la potencia a instalar será de 350,35 kWp. Una instalación para cubrir un consumo eléctrico anual de 17.280.872 kWh mediante la producción de energía de 645.756,8 kWh, que permitirá un ahorro económico estimado del 3% y evitar la emisión a la atmósfera de 501,11 toneladas de CO2 al año.

Eficiencia energética y descarbonización en la gestión hídrica

Ante la actual emergencia climática, y en un contexto de estrés hídrico especialmente acuciado en España, las soluciones de eficiencia energética y la optimización de las infraestructuras hidráulicas suponen una tarea imprescindible para la administraciones públicas y empresas.

Conacon Sando, como empresa especializada en el área de la energía, pone su experiencia al servicio del Consejo Insular de Tenerife para lograr que sus estaciones desaladoras sean más eficientes y sostenibles. Con la instalación fotovoltaica puesta en servicio, no solamente se logrará un ahorro económico en el consumo energético y la reducción de las emisiones generadas, sino que además se logrará una menor dependencia energética del exterior. De esta manera, se contribuye a una mayor eficiencia en su labor de desalación de agua de mar, una función vital para aumentar los recursos hídricos disponibles.

A través de estos dos proyectos, Conacon Sando contribuye al Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)  7 “Energía asequible y no contaminante” y al 6 “Agua limpia y Saneamiento”.­­

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Sando Construcción ha iniciado las obras para la ejecución del mayor puente colgante del país. Una pasarela de 110 metros de longitud que forma parte del proyecto de ampliación del Caminito del Rey. Una construcción que ha comenzado justo cuando se ha cumplido el décimo aniversario desde que Sando Construcción realizará la rehabilitación integral del Caminito del Rey.

Sando Construcción comienza la ampliación del Caminito del Rey con el mayor puente colgante de España

Sando Construcción está realizando en UTE la ejecución de la agrupación de vertidos de las poblaciones de Villanueva de la Serena y Don Benito para el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Un proyecto de más de 66 millones de euros que contempla la construcción de una nueva EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales), seis tanques de tormentas y una red de 18 kilómetros de tuberías.

Sando Construcción ejecuta las obras de saneamiento y depuración de Villanueva de la Serena y Don Benito

La ejecución del túnel de Rante, un ejemplo de construcción sostenible en obras de Alta Velocidad

Althenia Sando ha puesto en marcha el proyecto de investigación Evaluación y fomento de los servicios ecosistémicos proporcionados por el arbolado urbano II (SERVECO II). Este proyecto de I+D+i continúa las investigaciones desarrolladas durante la primera fase (SERVECO I), que dieron como resultado la implementación de un sistema que permite medir los beneficios económicos, sociales y medioambientales que el arbolado urbano y las zonas verdes aportan a las ciudades.

Althenia Sando desarrolla una herramienta para medir la capacidad del arbolado urbano de mitigar el cambio climático

La empresa especializada en servicios medioambientales de Sando, Althenia Sando, gestiona el servicio integral de limpieza del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Barcelona. Una actuación que desarrolla desde 2024 y que llevará a cabo hasta final del presente año.

Althenia Sando presta el servicio integral de limpieza en el Instituto Nacional de la Seguridad Social de Barcelona

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha anunciado que construirá en el Caminito del Rey el mayor puente colgante de España con 110 metros. Una ejecución que llevará a cabo Sando Construcción dentro de la UTE que explota el proyecto junto con las empresas de servicios Mundo y Salzillo.

Sando Construcción ampliará el Caminito del Rey con el puente colgante más largo del país

l Ayuntamiento de Málaga ha concedido a Sando el distintivo Empresa Malagueña Igualitaria y conciliadora. Un reconocimiento público a la labor de la compañía en la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.

Sando recibe el distintivo Empresa Malagueña igualitaria y conciliadora

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.