Image default Sando

Evolución de la RSE en las empresas

Por octavo año consecutivo la empresa Prohumana ha publicado el Ranking Nacional de Responsabilidad Social Empresarial PROhumana 2012. Esta fundación tiene su principal actividad en Chile, pero creemos que puede ser interesante mostrar los datos para ver la evolución de la RSE en otros países.

Éstas son las conclusiones principales que salen del Ranking:

–          El 90% de las empresas participantes, cuenta con una política de RSE explicita. Sin embargo, un alto porcentaje adolece de un desarrollo que contemple lo que concierne a implementación, evaluación y comunicación de éstas.

–          Lo anterior se refuerza en el hecho de que sólo un 33% cuenta con un miembro en la dirección que vele por la gestión integrada de la RSE, lo cual justifica la debilidad que se observa a nivel nacional: que la RSE sea algo que esté integrado a los objetivos estratégicos de la empresa.

–          Por su parte sólo el 57% de las empresas cuenta con una estrategia para abordar las desigualdades sociales, lo que, de acuerdo a los parámetros del Ranking, representa un nivel medio de gestión integral, ante la falta de visión de las empresas en cuanto al aporte que pueden realizar para superar la inequidad social de nuestro país.

–          El 77% de las empresas participan en organizaciones y redes de Responsabilidad Social y/o Sustentabilidad. Esta cifra se hace patente sobre todo en las empresas mejor evaluadas donde la asociación y el compartir experiencias resultan elementos de valor en el desarrollo de políticas integrales. También se visualiza un aumento significativo en relación a la suscripción de acuerdos internacionales de RSE.

En España encontramos un estudio anterior, en 2011 Forética realizó un informe de evolución de la responsabilidad social en empresas del país. De las conclusiones que obtuvieron destacamos las siguientes:

“La responsabilidad social de la empresa está navegando por aguas turbulentas en un contexto de crisis severa…Desde el punto de vista empresarial hemos visto una mejora de la notoriedad y la nitidez. Asimismo, el discurso a favor de la RSE sigue cobrando fuerza en la mediana y gran empresa lo que compensará en buena medida ese retroceso de las de menor tamaño, gracias al efecto tractor de la grande sobre la pequeña.”

“Desde el punto de vista ciudadano, vemos a su vez, una mayor maduración del concepto y una valoración positiva sobre la preocupación de las empresas sobre la sociedad y el medio ambiente.”

Os dejamos los estudios completos de ambos países para que comparéis datos.

http://www.compromisorse.com/upload/estudios/000/120/informe_2011.pdf

http://www.seresponsable.com/2012/08/29/fundamental-contar-con-un-area-de-responsabilidad-social/

 

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

La empresa especializada en servicios medioambientales de Sando, Althenia Sando, gestiona el servicio integral de limpieza del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Barcelona. Una actuación que desarrolla desde 2024 y que llevará a cabo hasta final del presente año.

Althenia Sando presta el servicio integral de limpieza en el Instituto Nacional de la Seguridad Social de Barcelona

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha anunciado que construirá en el Caminito del Rey el mayor puente colgante de España con 110 metros. Una ejecución que llevará a cabo Sando Construcción dentro de la UTE que explota el proyecto junto con las empresas de servicios Mundo y Salzillo.

Sando Construcción ampliará el Caminito del Rey con el puente colgante más largo del país

l Ayuntamiento de Málaga ha concedido a Sando el distintivo Empresa Malagueña Igualitaria y conciliadora. Un reconocimiento público a la labor de la compañía en la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.

Sando recibe el distintivo Empresa Malagueña igualitaria y conciliadora

Sando, a través de su empresa tecnológica especializa en el ciclo integral del agua -Sando Agua-, ha concluido el proyecto de investigación PREDICTEDAR. Un estudio por el que ha desarrollado un nuevo modelo para el mantenimiento predictivo y sostenible de estaciones depuradoras de aguas residuales, basado en Inteligencia Artificial (IA).

Sando Agua finaliza el proyecto de investigación para el mantenimiento predictivo de estaciones depuradoras con inteligencia artificial

Sando Construcción ha concluido para Adif Alta Velocidad la construcción del tramo de plataforma Nonduermas-Sangonera dentro de la nueva Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería.

Sando Construcción finaliza el tramo Nonduermas-Sangonera de la nueva LAV Murcia-Almería del Corredor Mediterráneo para Adif Alta Velocidad

El Cabildo de Tenerife ha adjudicado a Sando Construcción la ejecución del proyecto de remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias en el municipio de Candelaria. Unas obras que tienen un presupuesto superior a los dieciséis millones de euros.

Sando Construcción ejecutará la remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias

Conacon Sando ha ratificado otra temporada más su compromiso con el deporte femenino a través del Club de Voleibol Cuesta Piedra, el cual participa en la Superliga Femenina 2 de la Real Federación Española de Voleibol con su principal equipo el Santa Cruz Cuesta Piedra.

Conacon Sando renueva su apoyo con el deporte femenino con el equipo de voleibol Santa Cruz Cuesta Piedra

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha entregado a Althenia Sando la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local en la denominación de Felicitación Pública. Este reconocimiento pone en valor la labor de colaboración continuada de la compañía en favor del municipio, en especial en los episodios de precipitaciones anormales durante la DANA del pasado mes de octubre.

Althenia Sando recibe la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local de Vélez Málaga en la categoría de Felicitación Pública