Fundación Sando participa en la exposición fotográfica sobre el Síndrome de Phelan-McDermid

La Asociación Síndrome Phelan-McDermid ha inaugurado este mediodía junto con Fundación Sando una exposición fotográfica itinerante para dar a conocer esta patología genética. La muestra estará abierta al público en el Patio de Banderas del Ayuntamiento de Málaga hasta el próximo 25 de septiembre.

El acto de presentación ha contado con la presencia del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, la concejala de Sostenibilidad Medioambiental, Derechos Sociales, Igualdad, Accesibilidad, Políticas Inclusivas y Vivienda, Gemma del Corral, y los responsables de la asociación Síndrome Phelan-McDermid en Málaga, Nuria García y Miguel Román.

Durante la inauguración, el alcalde de Málaga ha destacado la importancia de visibilizar y sensibilizar a la sociedad sobre patologías denominadas “raras” como el Síndrome de Phelan McDermid y ha mostrado su apoyo a través de esta exposición que acoge el propio Consistorio.

La muestra está compuesta por 32 retratos de niños que padecen esta patología genética. Las imágenes han sido realizadas por el fotógrafo David Palacín, quien ha querido mostrar desde un punto de vista cercano, positivo y personal las dificultades que se encuentran las personas que padecen este síndrome. A través de retratos y anécdotas reales de 32 niños, la exhibición refleja las complicaciones a las que se enfrentan cada día con sus familias.

La exposición recorrerá de manera itinerante distintos puntos de España pasando por Andalucía, Asturias, Aragón, Cataluña, Castilla León, Comunidad Valenciana, Galicia, Islas Baleares, Navarra, Murcia, País Vasco, Madrid, Castilla La Mancha, Extremadura y las Islas Canarias.

Fundación Sando ha suscrito de nuevo este año un acuerdo de colaboración con la Asociación Síndrome Phelan-McDermid con el objetivo dar a conocer e impulsar el conocimiento de esta rara enfermedad. Fundación Sando apoyará esta exposición en su recorrido por las distintas ciudades del país.

El Síndrome de Phelan-McDermid, a veces llamado Síndrome de deleción 22q13, es una patología genética infradiagnosticada causada por la deleción del extremo terminal del cromosoma 22, es decir por la mutación genética de la secuencia del ADN, o una mutación del gen SHANK3. Puede manifestarse a través de discapacidad intelectual, de ausencia o retraso del habla o mediante síntomas de autismo (Trastorno del Espectro Autista).

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

La empresa especializada en servicios medioambientales de Sando, Althenia Sando, gestiona el servicio integral de limpieza del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Barcelona. Una actuación que desarrolla desde 2024 y que llevará a cabo hasta final del presente año.

Althenia Sando presta el servicio integral de limpieza en el Instituto Nacional de la Seguridad Social de Barcelona

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha anunciado que construirá en el Caminito del Rey el mayor puente colgante de España con 110 metros. Una ejecución que llevará a cabo Sando Construcción dentro de la UTE que explota el proyecto junto con las empresas de servicios Mundo y Salzillo.

Sando Construcción ampliará el Caminito del Rey con el puente colgante más largo del país

l Ayuntamiento de Málaga ha concedido a Sando el distintivo Empresa Malagueña Igualitaria y conciliadora. Un reconocimiento público a la labor de la compañía en la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.

Sando recibe el distintivo Empresa Malagueña igualitaria y conciliadora

Sando, a través de su empresa tecnológica especializa en el ciclo integral del agua -Sando Agua-, ha concluido el proyecto de investigación PREDICTEDAR. Un estudio por el que ha desarrollado un nuevo modelo para el mantenimiento predictivo y sostenible de estaciones depuradoras de aguas residuales, basado en Inteligencia Artificial (IA).

Sando Agua finaliza el proyecto de investigación para el mantenimiento predictivo de estaciones depuradoras con inteligencia artificial

Sando Construcción ha concluido para Adif Alta Velocidad la construcción del tramo de plataforma Nonduermas-Sangonera dentro de la nueva Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería.

Sando Construcción finaliza el tramo Nonduermas-Sangonera de la nueva LAV Murcia-Almería del Corredor Mediterráneo para Adif Alta Velocidad

El Cabildo de Tenerife ha adjudicado a Sando Construcción la ejecución del proyecto de remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias en el municipio de Candelaria. Unas obras que tienen un presupuesto superior a los dieciséis millones de euros.

Sando Construcción ejecutará la remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias

Conacon Sando ha ratificado otra temporada más su compromiso con el deporte femenino a través del Club de Voleibol Cuesta Piedra, el cual participa en la Superliga Femenina 2 de la Real Federación Española de Voleibol con su principal equipo el Santa Cruz Cuesta Piedra.

Conacon Sando renueva su apoyo con el deporte femenino con el equipo de voleibol Santa Cruz Cuesta Piedra

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha entregado a Althenia Sando la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local en la denominación de Felicitación Pública. Este reconocimiento pone en valor la labor de colaboración continuada de la compañía en favor del municipio, en especial en los episodios de precipitaciones anormales durante la DANA del pasado mes de octubre.

Althenia Sando recibe la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local de Vélez Málaga en la categoría de Felicitación Pública