La empresa constructora Sando ha concluido la ejecución del nuevo hangar para la aerolínea Ryanair. Esta infraestructura corresponde a la fase dos del proyecto y se compone de dos edificaciones unidas.

Sando finaliza el nuevo hangar de Ryanair en el Aeropuerto Internacional de Sevilla-San Pablo

La empresa constructora Sando ha concluido la ejecución del nuevo hangar para la aerolínea Ryanair. Esta infraestructura corresponde a la fase dos del proyecto y se compone de dos edificaciones unidas.

Las nuevas instalaciones de Ryanair en el Aeropuerto Internacional de Sevilla-San Pablo poseen un volumen de 97.649 m3 sobre una superficie de 7.255 m2.  El hangar realizado por Sando tiene capacidad para albergar hasta tres aviones de la compañía.

Las edificaciones se abren al exterior con dos puertas megadoor de 80 y 40 metros lineales de apertura libre para la entrada de aeronaves. Para su ejecución se han precisado 1.125.000 kilos de acero para la estructura, plataformas y carpintería metálica.

En el interior, junto al espacio para los aviones, dispone 1600 m2 de superficie útil distribuido principalmente en tres almacenes y un taller. Asimismo, cuenta con zonas de trabajo con oficinas, salas de reuniones, formación y vestuarios.

En el exterior del hangar, la superficie de aparcamiento supera los 5.500 metros cuadrados. En este sentido, alcanza una capacidad de 153 plazas, incluidas seis para minusválidos y ocho para coches eléctricos con recarga.

Cubierta del hangar

El diseño del proyecto contempla dos sistemas de cubierta diferenciados. La cubierta inclinada ocupa una superficie de 4.275 m2 en las que incorpora lucernarios y 30 dispositivos para el control de la temperatura y evacuación de humos (exutorios) que permiten una mayor eficiencia energética. La cubierta curva alcanza una altura máxima de 24,5 metros y se extiende por 2.330 metros cuadrados.

La empresa Sando posee una dilatada experiencia en la realización de Infraestructuras aeroportuarias. En los últimos años ha ejecutado la construcción de la pista de vuelo 18L-36R del Aeropuerto Adolfo Suárez- Barajas, la nueva Terminal 3 y la segunda pista de vuelos del Aeropuerto de Málaga o el hangar de Salvamento de Marítimo de Gran Canarias, entre otros.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

El Cabildo de Tenerife ha adjudicado a Sando Construcción la ejecución del proyecto de remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias en el municipio de Candelaria. Unas obras que tienen un presupuesto superior a los dieciséis millones de euros.

Sando Construcción ejecutará la remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias

Conacon Sando ha ratificado otra temporada más su compromiso con el deporte femenino a través del Club de Voleibol Cuesta Piedra, el cual participa en la Superliga Femenina 2 de la Real Federación Española de Voleibol con su principal equipo el Santa Cruz Cuesta Piedra.

Conacon Sando renueva su apoyo con el deporte femenino con el equipo de voleibol Santa Cruz Cuesta Piedra

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha entregado a Althenia Sando la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local en la denominación de Felicitación Pública. Este reconocimiento pone en valor la labor de colaboración continuada de la compañía en favor del municipio, en especial en los episodios de precipitaciones anormales durante la DANA del pasado mes de octubre.

Althenia Sando recibe la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local de Vélez Málaga en la categoría de Felicitación Pública

Sando Construcción ha puesto marcha las obras de la segunda fase del Desfiladero del Tajo de Ronda, en Málaga. Un proyecto de construcción vertical continuista del concepto del Caminito del Rey, que ejecutó Sando Construcción y que ahora gestiona en la actualidad, diseñado por el mismo arquitecto, Luis Machuca.

Sando Construcción inicia las obras del Desfiladero del Tajo de Ronda aplicando la experiencia en construcción vertical del Caminito del Rey

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía le ha adjudicado a Althenia Sando la realización de un proyecto para mejorar los hábitats en tres parques de la región: Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, el Parque Natural Sierra de Grazalema y el Parque Natural Los Alcornocales.

Althenia Sando mejorará los hábitats del Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, del Parque Natural Sierra de Grazalema y del Parque Natural Los Alcornocales

vEsta semana Sando Construcción ha iniciado las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce (A-357). Un proyecto de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía con una inversión de 8,5 millones de euros.

Sando Construcción comienza las obras de ejecución del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce

La Fundación Sando ha renovado su compromiso con la lucha canaria, uno de los deportes más representativos de las Islas Canarias al brindar su apoyo un año más al Club Deportivo de Lucha Los Campitos durante esta temporada.

La Fundación Sando reafirma su apoyo al Club de Lucha Los Campitos en Santa Cruz de Tenerife

Sando Materiales ha incorporado una innovadora planta móvil sobre orugas de trituración y clasificación. Se trata de una máquina de la marca alemana KLEEMANN, modelo MOBIREX MR 110ZSI EVO2. Esta avanzada planta está diseñada tanto para la fabricación y clasificación de áridos como para su uso en reciclaje, gracias a su separador magnético incorporado.

Sando Materiales pone en funcionamiento una planta móvil de trituración y clasificación de áridos más eficiente y sostenible