La Fundación Sando apoya la investigación en la Universidad de Málaga a través de las Tesis Industriales

La Fundación Sando ha firmado un convenio con la Universidad de Málaga (UMA) con el que se ha sumado al programa de Tesis Industriales de la Escuela de Doctorado. Mediante esta adhesión, estudiantes de doctorado podrán desarrollar su tesis en Sando y contribuir a la transferencia de investigación entre ambas entidades.

El convenio se ha suscrito en el Pabellón de Gobierno de la Universidad, entre el rector de la UMA, José Ángel Narváez, y la directora general de Fundación Sando, Esther Sánchez. Ambos han señalado que esta colaboración persigue un objetivo común: “contribuir a la competitividad e internacionalización del tejido socioeconómico a nivel regional y nacional”.

En este sentido, han hecho hincapié en la importancia de este acuerdo, dado el arraigo territorial de la empresa malagueña. “La universidad tiene que estar inmersa en su entorno productivo, y Sando es una empresa muy importante para Málaga”, ha señalado Narváez, mientras que Esther Sánchez ha resaltado que ambas partes “se nutren de la experiencia y el conocimiento”.

El rector también ha destacado la dificultad de hacer doctorados industriales, ya que, para que esto se produzca, el doctorando ha de estar contratado por la empresa, una situación que resuelve este convenio. Por  parte, de la UMA también han estado presentes en la firma la directora de ED-UMA, Magdalena Martín; y las subdirectoras de Formación y Calidad y Emprendimiento, Lourdes Rubio y Rosario Arias, respectivamente.

Transferencia de doctores a las empresas

Este proyecto de la Escuela de Doctorado tiene entre sus fines proyectar el programa de Doctorado hacia la sociedad y el tejido empresarial, así como fortalecer la transferencia de doctores a las empresas y enlazar las investigaciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Responsabilidad Social Corporativa.

En concreto, este acuerdo permitirá que los estudiantes puedan realizar sus trabajos dirigidos y tutorizados por profesores integrantes de los programas de Doctorado de la UMA y, a su vez, acompañados del equipo de profesionales dedicados al desarrollo de proyectos de investigación en Sando.

En este sentido, con el objetivo de ofrecer una experiencia académica y profesional de verdadero valor, la fundación contratará este año a una investigadora para que realice su tesis, que se llevará a cabo desde la empresa Sando Agua, especializada en el Ciclo integral del agua, apoyándola para obtener la Mención Industrial del programa.

En este sentido, la Fundación Sando también aportará el material fungible, infraestructuras y las instalaciones indispensables para desarrollar las tareas derivadas del proyecto de investigación; la formación necesaria en materia de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental, así como favorecerá las acciones formación específica para el desarrollo del proyecto.

Innovación para el progreso social

En línea con el compromiso por el desarrollo sostenible, la Fundación Sando destina parte de sus recursos a proyectos de investigación que abordan desafíos en materia social y ambiental, y analizan posibles soluciones alternativas con un impacto positivo.

Con la firma de este convenio, la fundación busca fomentar una colaboración público-privada de auténtico valor para ambas partes. Así como para fomentar práctica esta de referencia en el sector y contribuir al fortalecimiento de relaciones entre el ámbito universitario y el sector productivo, una alianza indispensable para el progreso social.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

La empresa especializada en servicios medioambientales de Sando, Althenia Sando, gestiona el servicio integral de limpieza del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Barcelona. Una actuación que desarrolla desde 2024 y que llevará a cabo hasta final del presente año.

Althenia Sando presta el servicio integral de limpieza en el Instituto Nacional de la Seguridad Social de Barcelona

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha anunciado que construirá en el Caminito del Rey el mayor puente colgante de España con 110 metros. Una ejecución que llevará a cabo Sando Construcción dentro de la UTE que explota el proyecto junto con las empresas de servicios Mundo y Salzillo.

Sando Construcción ampliará el Caminito del Rey con el puente colgante más largo del país

l Ayuntamiento de Málaga ha concedido a Sando el distintivo Empresa Malagueña Igualitaria y conciliadora. Un reconocimiento público a la labor de la compañía en la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.

Sando recibe el distintivo Empresa Malagueña igualitaria y conciliadora

Sando, a través de su empresa tecnológica especializa en el ciclo integral del agua -Sando Agua-, ha concluido el proyecto de investigación PREDICTEDAR. Un estudio por el que ha desarrollado un nuevo modelo para el mantenimiento predictivo y sostenible de estaciones depuradoras de aguas residuales, basado en Inteligencia Artificial (IA).

Sando Agua finaliza el proyecto de investigación para el mantenimiento predictivo de estaciones depuradoras con inteligencia artificial

Sando Construcción ha concluido para Adif Alta Velocidad la construcción del tramo de plataforma Nonduermas-Sangonera dentro de la nueva Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería.

Sando Construcción finaliza el tramo Nonduermas-Sangonera de la nueva LAV Murcia-Almería del Corredor Mediterráneo para Adif Alta Velocidad

El Cabildo de Tenerife ha adjudicado a Sando Construcción la ejecución del proyecto de remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias en el municipio de Candelaria. Unas obras que tienen un presupuesto superior a los dieciséis millones de euros.

Sando Construcción ejecutará la remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias

Conacon Sando ha ratificado otra temporada más su compromiso con el deporte femenino a través del Club de Voleibol Cuesta Piedra, el cual participa en la Superliga Femenina 2 de la Real Federación Española de Voleibol con su principal equipo el Santa Cruz Cuesta Piedra.

Conacon Sando renueva su apoyo con el deporte femenino con el equipo de voleibol Santa Cruz Cuesta Piedra

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha entregado a Althenia Sando la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local en la denominación de Felicitación Pública. Este reconocimiento pone en valor la labor de colaboración continuada de la compañía en favor del municipio, en especial en los episodios de precipitaciones anormales durante la DANA del pasado mes de octubre.

Althenia Sando recibe la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local de Vélez Málaga en la categoría de Felicitación Pública