08/03/2012
En el mundo de la ‘responsabilidad social’ hay muchos protagonistas que hacen que cada día sea más importante, haya más preocupación y se creen más compromisos sociales.
Somos muchos ya los que apostamos por unos objetivos éticos, la preocupación por la Sostenibilidad y, al fin y al cabo, por crear una actitud.
En las últimas décadas las mujeres han ido posicionándose en todos los ámbitos del mundo laboral, algo que parecía inadmisible para nuestras abuelas, alcanzando un escalafón en el mercado prácticamente igual al de los hombres. Puestos directivos, de investigación, de enseñanza… y también en torno a la Responsabilidad Individual (RI), Responsabilidad Ciudadana (RC), Responsabilidad Social Empresarial o Corporativa (RSE/C), Inversión Socialmente Responsable (IRS)… todos ellos en sus diferentes ámbitos de implicación hoy tienen cara, nombre y apellidos de mujer
Seleccionamos a 3 mujeres de tantas y tantas que dedican su vida a la responsabilidad social, la ética, la igualdad… para mejorar con su grano de arena el entorno en que vivimos:
Ana Maria Castillo-Clavero, es docente, investigadora y consultora en responsabilidad social desde 1980 y Presidenta de ADRO -Asociación para la Dirección Responsable de las Organizaciones- (entre otros puestos).
Clara Bazán, directora de Responsabilidad Social de Mapfre
Marta Rey García, directora de la cátedra Inditex de RS de la UDC
Desde Pensando en RSC felicitamos a todas las personas que se ocupan y preocupan por la Responsabilidad social en todos sus ámbitos y, hoy especialmente, felicitamos a las ‘mujeres RS’.