La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía le ha adjudicado a Althenia Sando la realización de un proyecto para mejorar los hábitats en tres parques de la región: Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, el Parque Natural Sierra de Grazalema y el Parque Natural Los Alcornocales.

Althenia Sando mejorará los hábitats del Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, del Parque Natural Sierra de Grazalema y del Parque Natural Los Alcornocales

20/01/2025

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía le ha adjudicado a Althenia Sando la realización de un proyecto para mejorar los hábitats en tres parques de la región: Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, el Parque Natural Sierra de Grazalema y el Parque Natural Los Alcornocales.

Althenia Sando aplicará su experiencia y tecnología para mantener y restablecer un grado de conservación favorable de los hábitats de interés comunitario con especial atención a los incluidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre. Además, procurará favorecer la conectividad ecológica de las poblaciones, especies y hábitats presentes en los espacios naturales protegidos.

Entre las actuaciones previstas, Althenia Sando se ocupará de crear, optimizar y modificar equipamientos e infraestructuras como senderos, cerramientos, cajas-nidos, cajas-refugio, piletas, protectores y los ecosistemas que conforman estos espacios naturales protegidos.

Mejorar los hábitats

De esta forma, Althenia Sando potenciará los hábitats que integran los montes mediante trabajos silvícolas, eliminación de barreras artificiales, repoblaciones de especies autóctonas, recuperación de pastos y la eliminación de especies exóticas invasoras.

Entre los objetivos destaca la reparación y puesta en valor los elementos del patrimonio natural y Forestal con relevancia cultural, etnográfica y paisajística, como fuentes, abrevaderos y construcciones vinculadas al uso tradicional de los montes.

Repoblación de pinsapos

Uno de los principales atractivos del Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves y del Parque Natural Sierra de Grazalema son los bosques de pinsapos. En estos espacios naturales se encuentra la única especie de abeto presente en Andalucía, un endemismo propio de la Serranía de Ronda.

Dentro de las actividades más representativas que llevará a cabo Althenia Sando se encuentra la de repoblar ejemplares pinsapos (Abies pinsapo). Además, recuperará pastos de alta montaña en zonas matorralizadas, reforestará el margen izquierdo del Río Gaduares, mejorará el área de pinar y eliminará ejemplares de eucaliptos o núcleos de Pennisetum setaceum (rabo de gato).

Althenia Sando contribuye con este proyecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente con el objetivo 15 para conservar la vida de ecosistemas terrestres. Concretamente con la meta 15.4, para velar por la conservación de los ecosistemas montañosos, incluida su diversidad biológica, a fin de mejorar su capacidad de proporcionar beneficios esenciales para el desarrollo sostenible.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

Sando Construcción está realizando en UTE la ejecución de la agrupación de vertidos de las poblaciones de Villanueva de la Serena y Don Benito para el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Un proyecto de más de 66 millones de euros que contempla la construcción de una nueva EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales), seis tanques de tormentas y una red de 18 kilómetros de tuberías.

Sando Construcción ejecuta las obras de saneamiento y depuración de Villanueva de la Serena y Don Benito

La ejecución del túnel de Rante, un ejemplo de construcción sostenible en obras de Alta Velocidad

Althenia Sando ha puesto en marcha el proyecto de investigación Evaluación y fomento de los servicios ecosistémicos proporcionados por el arbolado urbano II (SERVECO II). Este proyecto de I+D+i continúa las investigaciones desarrolladas durante la primera fase (SERVECO I), que dieron como resultado la implementación de un sistema que permite medir los beneficios económicos, sociales y medioambientales que el arbolado urbano y las zonas verdes aportan a las ciudades.

Althenia Sando desarrolla una herramienta para medir la capacidad del arbolado urbano de mitigar el cambio climático

La empresa especializada en servicios medioambientales de Sando, Althenia Sando, gestiona el servicio integral de limpieza del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Barcelona. Una actuación que desarrolla desde 2024 y que llevará a cabo hasta final del presente año.

Althenia Sando presta el servicio integral de limpieza en el Instituto Nacional de la Seguridad Social de Barcelona

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha anunciado que construirá en el Caminito del Rey el mayor puente colgante de España con 110 metros. Una ejecución que llevará a cabo Sando Construcción dentro de la UTE que explota el proyecto junto con las empresas de servicios Mundo y Salzillo.

Sando Construcción ampliará el Caminito del Rey con el puente colgante más largo del país

l Ayuntamiento de Málaga ha concedido a Sando el distintivo Empresa Malagueña Igualitaria y conciliadora. Un reconocimiento público a la labor de la compañía en la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.

Sando recibe el distintivo Empresa Malagueña igualitaria y conciliadora

Sando, a través de su empresa tecnológica especializa en el ciclo integral del agua -Sando Agua-, ha concluido el proyecto de investigación PREDICTEDAR. Un estudio por el que ha desarrollado un nuevo modelo para el mantenimiento predictivo y sostenible de estaciones depuradoras de aguas residuales, basado en Inteligencia Artificial (IA).

Sando Agua finaliza el proyecto de investigación para el mantenimiento predictivo de estaciones depuradoras con inteligencia artificial

Sando Construcción ha concluido para Adif Alta Velocidad la construcción del tramo de plataforma Nonduermas-Sangonera dentro de la nueva Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería.

Sando Construcción finaliza el tramo Nonduermas-Sangonera de la nueva LAV Murcia-Almería del Corredor Mediterráneo para Adif Alta Velocidad