Por fin se ha hecho justicia con la absolución de Sando en el “Caso Mercasevilla”

26/06/2017

Por fin se ha hecho justicia con la absolución de Sando  en el “Caso Mercasevilla”

La justicia ha tardado ocho años, ocho intensos años de amargura, en absolver a todos los acusados en el caso de Mercasevilla, entre los que se encontraban los dirigentes del grupo Sando. Han sido ocho años en el que se ha puesto en entredicho el buen nombre de la empresa, con un goteo de noticias incesante que atacaban directamente a su reputación como empresa, con 40 años de andadura impecable y con una plantilla de 1.800 trabajadores.

Ha supuesto un gran daño en la imagen de la compañía que cuesta ahora mucho reparar. La justicia que tarda deja de ser justicia en parte porque se convierte en un agravio permanente hasta que se produce la sentencia. Es lo que se denomina la condena del telediario, el que casi todos los días se vea en los medios el nombre de una empresa o de una persona asociada a “amaño”, “confabulación”, “manipulación de concurso público” aunque se diga de vez en cuando lo de presunto, pero muy poca gente entiende lo de “presunto” porque cualquiera se plantea que si te llevan a juicio “algo habrás hecho”.

Si, queda muy feliz ahora la noticia de la absolución. Una noticia que dura unos pocos días frente a los ocho años de lluvia fina de que estas acusado de algo que no has hecho pero que tienes que aguantar.

Es curioso que en la sentencia de la jueza Yolanda Sánchez del Juzgado de lo Penal número 13 de Sevilla se diga expresamente que “no considera que exista ninguna motivación, beneficio o estímulo económico para que los diez acusados pudieran ponerse de acuerdo para predestinar la adjudicación del concurso” y además se llega a argumentar en el fallo algo así como que “ni siquiera debieron haberse sentado en el banquillo de los acusados”. Sobre Torrijos y Sanchez Domínguez, este último de del grupo Sando la jueza corrobora la “escasa o nula participación” en los hechos, “sin que exista siquiera meros indicios en las actuaciones delictivas de la que son objeto de acusación”.

Dice también que “no existe prueba, ni siquiera indiciaria para que se convocara un concurso en lugar de una subasta, ni que se confabulara con los restantes acusados ni tampoco de que Torrijos haya manipulado el concurso ni que tuviera interés en que Sando lo ganara».

Hemos de acatar la justicia por encima de todo, pero se ha de criticar que su administración sea tan lenta y dolorosa y, además, que alguien sin pruebas ni indicios provoque un proceso y que no haya la menor consecuencia ni reparación del daño de imagen para las personas que han resultado absueltas.

El grupo de empresas Sando manifestó su inocencia desde el inicio del procedimiento en el año 2009. Durante todo este tiempo ha colaborado de manera activa con la justicia y presentado las pruebas pertinentes que finalmente han dado con su absolución.

La compañía lamenta que durante casi una década se haya puesto en entredicho su honorabilidad de manera continuada y espera que con esta sentencia quede patente la honradez y honestidad de esta empresa y de sus altos directivos.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Sando Construcción ha iniciado las obras para la ejecución del mayor puente colgante del país. Una pasarela de 110 metros de longitud que forma parte del proyecto de ampliación del Caminito del Rey. Una construcción que ha comenzado justo cuando se ha cumplido el décimo aniversario desde que Sando Construcción realizará la rehabilitación integral del Caminito del Rey.

Sando Construcción comienza la ampliación del Caminito del Rey con el mayor puente colgante de España

Sando Construcción está realizando en UTE la ejecución de la agrupación de vertidos de las poblaciones de Villanueva de la Serena y Don Benito para el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Un proyecto de más de 66 millones de euros que contempla la construcción de una nueva EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales), seis tanques de tormentas y una red de 18 kilómetros de tuberías.

Sando Construcción ejecuta las obras de saneamiento y depuración de Villanueva de la Serena y Don Benito

La ejecución del túnel de Rante, un ejemplo de construcción sostenible en obras de Alta Velocidad

Althenia Sando ha puesto en marcha el proyecto de investigación Evaluación y fomento de los servicios ecosistémicos proporcionados por el arbolado urbano II (SERVECO II). Este proyecto de I+D+i continúa las investigaciones desarrolladas durante la primera fase (SERVECO I), que dieron como resultado la implementación de un sistema que permite medir los beneficios económicos, sociales y medioambientales que el arbolado urbano y las zonas verdes aportan a las ciudades.

Althenia Sando desarrolla una herramienta para medir la capacidad del arbolado urbano de mitigar el cambio climático

La empresa especializada en servicios medioambientales de Sando, Althenia Sando, gestiona el servicio integral de limpieza del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Barcelona. Una actuación que desarrolla desde 2024 y que llevará a cabo hasta final del presente año.

Althenia Sando presta el servicio integral de limpieza en el Instituto Nacional de la Seguridad Social de Barcelona

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha anunciado que construirá en el Caminito del Rey el mayor puente colgante de España con 110 metros. Una ejecución que llevará a cabo Sando Construcción dentro de la UTE que explota el proyecto junto con las empresas de servicios Mundo y Salzillo.

Sando Construcción ampliará el Caminito del Rey con el puente colgante más largo del país

l Ayuntamiento de Málaga ha concedido a Sando el distintivo Empresa Malagueña Igualitaria y conciliadora. Un reconocimiento público a la labor de la compañía en la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.

Sando recibe el distintivo Empresa Malagueña igualitaria y conciliadora

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.