l presidente ejecutivo de Sando, Luis Sánchez Manzano, ha presentado en la sede de Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) el libro Sando, 50 años construyendo futuro,

“Sando es una empresa familiar que crea empleo y que aporta innovación y valores medioambientales”, Antonio Sanz, consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía en la presentación del libro del 50 Aniversario de Sando

11/11/2024

José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, ha destacado que “Sando es un modelo para las empresas de Andalucía”

El presidente de la CEA, Javier González de Lara ha puesto en valor la figura de José Luis Sánchez Domínguez, quien «con su visión, pasión y trabajo, ha posicionado esta empresa andaluza como referencia de calidad, creatividad y compromiso»

El presidente ejecutivo de Sando, Luis Sánchez Manzano, ha presentado en la sede de Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) el libro Sando, 50 años construyendo futuro, editado con motivo del 50 Aniversario de la creación de la empresa, junto con el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz; el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y el presidente de la CEA, Javier González de Lara.

Antonio Sanz ha destacado el valor de Sando como “una empresa familiar, que crea empleo y que aporta innovación y valores medioambientales buscando constantemente nuevas formas de mejorar sus procesos y de hacer su trabajo más eficiente”. También ha puesto de manifiesto que la empresa está profundamente comprometida con las comunidades en las que trabaja y que siempre ha valorado el compromiso social “trabajando en estrecha colaboración con las comunidades donde opera y contribuyendo a su desarrollo económico y social”.

El alcalde de Sevilla ha resaltado que “Sando es un modelo para las empresas de Andalucía”, incidiendo en el papel del fundador, José Luis Sánchez Domínguez, y su carácter inspirador: “Ha sido capaz de hacer de su idea de empresa un gran proyecto empresarial a seguir en Andalucía, España y con vocación internacional”.

Javier González de Lara ha puesto en valor la figura de José Luis Sánchez Domínguez, quien «con su visión, pasión y trabajo, ha posicionado esta empresa andaluza como referencia de calidad, creatividad y compromiso». González de Lara  ha repasado las obras más emblemáticas de Sando a través de los adjetivos que definen a la compañía y ha puesto el acento en el rol de Sando como gran dinamizadora social, cuna de empleo, que hace Marca Andalucía dentro y fuera de España: “Símbolo de lo mejor de Andalucía, referente nacional y con éxito internacional, que posiciona y promociona la identidad, cultura y valores andaluces y consolida la imagen de la comunidad, contribuyendo a generar intercambios y atraer inversiones».

Por su parte, Luis Sánchez Manzano, presidente ejecutivo de Sando, ha hecho un recorrido por la historia de la compañía: “Hemos llegado hasta aquí gracias a establecer planes con objetivos concretos que han marcado el camino”. Para concluir hablando de futuro: “Tenemos la responsabilidad de seguir trabajando para mantener viable y competitiva la empresa con un firme compromiso por la sostenibilidad y el buen gobierno».

Un libro y un proyecto de futuro

Sánchez Manzano ha explicado la filosofía del proyecto editorial del libro Sando, 50 años construyendo futuro. Una obra en la que se relatan los hitos que han hecho posible que esta empresa haya alcanzado cinco décadas ejecutando y conservando infraestructuras de manera sostenible.

El libro cuenta la historia de la empresa a través del testimonio de sus profesionales en formato entrevista. Casi un centenar de interlocuciones que explican los principales retos técnicos superados y la manera en la que los valores de lealtad, la honestidad, humildad o confianza le han permitido labrar y mantener la reputación de la compañía.

El autor, el periodista Pedro Luis Gómez, presente en el acto, ha querido finalizar la obra explicando el proyecto de futuro de la empresa, centrado en el Plan Estratégico de la compañía y orientado hacia las políticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

Fundación Sando ha realizado una donación de mobiliario a la Asociación Benéfica Casa Solidaria a las Naciones de Sevilla. Concretamente, se trata de 90 sillones que provienen del hotel Sevilla Palmera, que gestiona el grupo empresarial Sando, y que contribuirán a mejorar las instalaciones de la asociación y a brindar mayor comodidad a sus beneficiarios.

Fundación Sando dona mobiliario reciclado a la Asociación Benéfica Casa Solidaria a las Naciones

El grupo de empresas Sando ha finalizado completamente el proceso de reestructuración financiera tras el cumplimiento de todos los compromisos estipulados con las entidades bancarias.

Sando finaliza con éxito el proceso de reestructuración financiera

Conacon Sando se ha sumado al proyecto de construcción de una falla solidaria iniciada en el municipio de Mancha Real, en Jaén, para ayudar a los afectados por la tragedia de la DANA el pasado mes de octubre en Chiva, Valencia.

Conacon Sando apoya la construcción de una falla solidaria en Mancha Real para el municipio valenciano de Chiva, afectado por la DANA

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Sando Construcción ha iniciado las obras para la ejecución del mayor puente colgante del país. Una pasarela de 110 metros de longitud que forma parte del proyecto de ampliación del Caminito del Rey. Una construcción que ha comenzado justo cuando se ha cumplido el décimo aniversario desde que Sando Construcción realizará la rehabilitación integral del Caminito del Rey.

Sando Construcción comienza la ampliación del Caminito del Rey con el mayor puente colgante de España

Sando Construcción está realizando en UTE la ejecución de la agrupación de vertidos de las poblaciones de Villanueva de la Serena y Don Benito para el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Un proyecto de más de 66 millones de euros que contempla la construcción de una nueva EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales), seis tanques de tormentas y una red de 18 kilómetros de tuberías.

Sando Construcción ejecuta las obras de saneamiento y depuración de Villanueva de la Serena y Don Benito

La ejecución del túnel de Rante, un ejemplo de construcción sostenible en obras de Alta Velocidad

Althenia Sando ha puesto en marcha el proyecto de investigación Evaluación y fomento de los servicios ecosistémicos proporcionados por el arbolado urbano II (SERVECO II). Este proyecto de I+D+i continúa las investigaciones desarrolladas durante la primera fase (SERVECO I), que dieron como resultado la implementación de un sistema que permite medir los beneficios económicos, sociales y medioambientales que el arbolado urbano y las zonas verdes aportan a las ciudades.

Althenia Sando desarrolla una herramienta para medir la capacidad del arbolado urbano de mitigar el cambio climático

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.