Image default Sando

Primer Día Internacional de la Niña

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó en diciembre de 2011 la resolución por la que declara el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña. Este año es su primera onomástica, con el lema ‘Terminar con el matrimonio infantil’. El objetivo de esta conmemoración anual consiste en reconocer los derechos de las niñas en cualquier parte del mundo y sobre cualquier cultura.

Libertades coartadas, no tener acceso a la educación, abusos, violencia…son solamente una muestra de los problemas a los que se tienen que enfrentar niñas de todas partes del mundo. Algunos de los datos que ofrece la ONG Plan afirman que:

–       El 50% de las agresiones sexuales que se cometen en el mundo son a niñas.

–       En relación a la educación, hay 75 millones de niñas que no están escolarizadas, y una de cada tres, no logra acceder a la educación secundaria. Consecuencia: las niñas viven condenadas a ser más pobres (un año adicional de educación secundaria aumenta los  ingresos potenciales de una niña de un 15 a un  25%).

–       La falta de educación, además, provoca que las niñas y adolescentes se queden embarazadas más jóvenes. Mientras más avanzan en sus estudios, más tarde deciden tener hijos. Al hacerlo, preservan sus vidas, ya que el embarazo es  la principal causa de muerte para las mujeres jóvenes,  de 15-19 años, en los países en desarrollo.

Plan es una ONG  internacional que trabaja en 68 países impulsando programas de desarrollo infantil en África, Asia y América. Para celebrar este Día Internacional de la Niña ha creado la campaña “Por Ser Niña”, que busca acabar con la discriminación de género que afecta a millones de ellas en todo el mundo a través de la educación como base fundamental.

 

Os dejamos el informe sobre la situación actual de las niñas en el mundo elaborado por Plan Internacional, nosotros le hemos echado un vistazo y son escalofriantes las circunstancias que pueden llegar a vivir estas niñas. Además, aporta historias de vidas reales y se puede ver cómo luchan cada día por conseguir sus sueños. Es muy bonito leer como tienen ilusión y esperanza por aprender y dar un giro a sus vidas.

¡Feliz día a todas las niñas del mundo!

 

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

El Cabildo de Tenerife ha adjudicado a Sando Construcción la ejecución del proyecto de remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias en el municipio de Candelaria. Unas obras que tienen un presupuesto superior a los dieciséis millones de euros.

Sando Construcción ejecutará la remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias

Conacon Sando ha ratificado otra temporada más su compromiso con el deporte femenino a través del Club de Voleibol Cuesta Piedra, el cual participa en la Superliga Femenina 2 de la Real Federación Española de Voleibol con su principal equipo el Santa Cruz Cuesta Piedra.

Conacon Sando renueva su apoyo con el deporte femenino con el equipo de voleibol Santa Cruz Cuesta Piedra

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha entregado a Althenia Sando la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local en la denominación de Felicitación Pública. Este reconocimiento pone en valor la labor de colaboración continuada de la compañía en favor del municipio, en especial en los episodios de precipitaciones anormales durante la DANA del pasado mes de octubre.

Althenia Sando recibe la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local de Vélez Málaga en la categoría de Felicitación Pública

Sando Construcción ha puesto marcha las obras de la segunda fase del Desfiladero del Tajo de Ronda, en Málaga. Un proyecto de construcción vertical continuista del concepto del Caminito del Rey, que ejecutó Sando Construcción y que ahora gestiona en la actualidad, diseñado por el mismo arquitecto, Luis Machuca.

Sando Construcción inicia las obras del Desfiladero del Tajo de Ronda aplicando la experiencia en construcción vertical del Caminito del Rey

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía le ha adjudicado a Althenia Sando la realización de un proyecto para mejorar los hábitats en tres parques de la región: Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, el Parque Natural Sierra de Grazalema y el Parque Natural Los Alcornocales.

Althenia Sando mejorará los hábitats del Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, del Parque Natural Sierra de Grazalema y del Parque Natural Los Alcornocales

vEsta semana Sando Construcción ha iniciado las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce (A-357). Un proyecto de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía con una inversión de 8,5 millones de euros.

Sando Construcción comienza las obras de ejecución del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce

La Fundación Sando ha renovado su compromiso con la lucha canaria, uno de los deportes más representativos de las Islas Canarias al brindar su apoyo un año más al Club Deportivo de Lucha Los Campitos durante esta temporada.

La Fundación Sando reafirma su apoyo al Club de Lucha Los Campitos en Santa Cruz de Tenerife

Sando Materiales ha incorporado una innovadora planta móvil sobre orugas de trituración y clasificación. Se trata de una máquina de la marca alemana KLEEMANN, modelo MOBIREX MR 110ZSI EVO2. Esta avanzada planta está diseñada tanto para la fabricación y clasificación de áridos como para su uso en reciclaje, gracias a su separador magnético incorporado.

Sando Materiales pone en funcionamiento una planta móvil de trituración y clasificación de áridos más eficiente y sostenible