20/03/2019
La constructora Sando está usando la tecnología BIM (Building Information Modelling) en la ejecución de las obras de remodelación de la estación de Metro de Gran Vía para la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructura de la Comunidad de Madrid.
La tecnología BIM supone una evolución a nivel mundial de los estándares en modelado en tres dimensiones para construcción. Esta nueva herramienta facilita integrar la información geométrica, costes, ambiental, plazos o de mantenimiento en un modelo virtual.
En un primer paso, el equipo técnico de Sando ha empleado la tecnología láser escáner en la estación de Metro de Gran Vía, capaz de medir millones de puntos, para describir de manera precisa y efectiva la geometría de las estructuras existentes.
La información obtenida se ha empleado en la generación de modelos BIM 3D, lo que ha permitido la visualización del proyecto y su encaje en la infraestructura existente. Este avance ha hecho posible localizar posibles intersecciones entre ambos modelos, adaptar el proyecto a la realidad de una manera eficiente y realizar un seguimiento del proceso constructivo en su totalidad. De esta manera, Sando aporta una información mucho más visual e integrada que la que se puede derivar de los planos del proyecto mediante una preconstrucción virtual que consigue anticipar los posibles errores.
Recientemente Sando ha iniciado un nuevo proyecto de I+D+i, Rebecca, junto con la consultora Grant Thornton para diseñar un sistema inteligente para la aplicación automática de la metodología BIM en construcción.