Image default Sando

Sando conserva más de cien mil hectáreas de bosque en España

03/06/2011

La empresa se suma al llamamiento de Naciones Unidas para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, dedicado este año a los bosques
Sando, a través de su línea de negocio especializada en actuaciones medioambientales, se dedica en la actualidad al tratamiento y conservación de más de cien mil hectáreas de bosque dentro de la Península Ibérica.

Este año Sando se ha comprometido a impulsar el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el próximo día cinco de junio, llamando la atención sobre la necesidad de respetar los ecosistemas forestales. Desde 1972 Naciones Unidas, a través de su Programa para el Medio Ambiente (UNEP), reserva esta fecha para concienciar a la sociedad. En esta ocasión el tema elegido es el bosque.

La Sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente son dos conceptos con los que Sando se encuentra plenamente comprometido y que además pone de manifiesto mediante la acción de una de sus principales áreas de negocio, la división medioambiental.

A través de las empresas Althenia y Sando Medio Ambiente, la compañía desarrolla trabajos de conservación en 101.643,85 hectáreas dentro del país, con actuaciones especializadas y dirigidas a la protección del ecosistema.

En Andalucía interviene en la preservación de doce entornos naturales distintos. En siete parques naturales como Cazorla, Segura y Las Villas; Despeñaperros, Sierra de Andújar y Sierra Mágina; Sierra Nevada; Sierra de las Nieves; Los Alcornocales; El Estrecho, y La Breña y Marismas de Barbate. En cuatro parajes naturales, como el Desfiladero de los Gaitanes, Los Reales de Sierra Bermeja, Playa de los Lances. En la Reserva Natural Complejo Endorreico de Espera y en el Parque Nacional Coto de Doñana.

El objeto de cada proyecto es distinto. Por ejemplo, en el Parque Natural de Sierra Nevada, consiste en la naturalización y diversificación de masas de pinar mediante tratamientos selvícolas para contribuir a la autoprotección de las masas forestales; mientras que en Cazorla, se busca desarrollar estructuras de sistemas forestales que proporcionen una protección a la flora, fauna y frente a riesgos erosivos.

En la comunidad de Castilla y León, Sando desarrolla su actividad en el Parque Regional Sierra de Gredos, la Reserva Natural del Valle de Iruelas y en el Pinar de Hoyo Casero.

En estos tres servicios, realiza la conservación, mantenimiento y reparación de infraestructuras de uso público y del medio natural; la habilitación de señalizaciones de pistas forestales, caminos rurales, senderos, cartelería de información ecológica, geológica y botánica de las zonas importantes o la limpieza y desbroce de senderos, entre otras actividades.

En cada proyecto Althenia y Sando Medio Ambiente desarrollan una conservación activa, supervisada por sus diferentes ingenieros Agrónomos y de Montes. Sando aplica en cada caso maquinaria específica para realizar los trabajos con el menor impacto posible.

El próximo día cinco junio, que se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, es la fecha adecuada para poner en valor los bosques, que son los ecosistemas con mayor diversidad biológica sobre la tierra y que según Naciones Unidas, cubren el 31 % de la superficie total terrestre.

Documento descargable

 

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

Althenia Sando ha puesto en marcha el proyecto de investigación Evaluación y fomento de los servicios ecosistémicos proporcionados por el arbolado urbano II (SERVECO II). Este proyecto de I+D+i continúa las investigaciones desarrolladas durante la primera fase (SERVECO I), que dieron como resultado la implementación de un sistema que permite medir los beneficios económicos, sociales y medioambientales que el arbolado urbano y las zonas verdes aportan a las ciudades.

Althenia Sando desarrolla una herramienta para medir la capacidad del arbolado urbano de mitigar el cambio climático

Sando obsequia a la ciudad de Sevilla con motivo de su 50 Aniversario una escultura del Marqués de la Vega Inclán

Sando obsequia a la ciudad de Sevilla con motivo de su 50 Aniversario una escultura del Marqués de la Vega Inclán

El presidente ejecutivo de Sando, Luis Sánchez Manzano, ha presentado en el Teatro Echegaray de Málaga el libro Sando, 50 años construyendo futuro. Un proyecto editorial editado con motivo del 50 Aniversario de la creación de la empresa. El acto ha contado con concierto benéfico a cargo de la Wind Symphony Orchestra de El CAMM, organizado por Fundación Sando y el Ayuntamiento de Málaga.

«Las obras de Sando forman parte del pasado, del presente y del futuro. Nos llenan de orgullo a todos», Carolina España Reina, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía en la presentación del libro del 50 Aniversario de Sando

l presidente ejecutivo de Sando, Luis Sánchez Manzano, ha presentado en la sede de Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) el libro Sando, 50 años construyendo futuro,

“Sando es una empresa familiar que crea empleo y que aporta innovación y valores medioambientales”, Antonio Sanz, consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía en la presentación del libro del 50 Aniversario de Sando

El presidente ejecutivo de Sando, Luis Sánchez Manzano, ha presentado en la sede de CEOE el libro conmemorativo del 50 Aniversario de la constitución de la empresa, Sando, 50 años construyendo futuro, acompañado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente de la Confederación Nacional de la Construcción, Pedro Fernández Alén.

Luis Sánchez Manzano, presidente ejecutivo de Sando, presenta en la sede de CEOE el libro Sando, 50 años construyendo futuro

El Cabildo de La Gomera ha aprobado la renovación de la prestación del servicio de mantenimiento y conservación de carreteras que lleva a cabo Conacon Sando en la isla. Una prórroga que permitirá la continuidad del servicio hasta 2026 con una inversión de 4,4 millones de euros, como ha anunciado el propio Cabildo.

Conacon Sando renueva el servicio de conservación de carreteras en La Gomera hasta 2026

Sando Construcción entra en el Ranking de Empresas por la Igualdad en el número 29, la única constructora del país

Sando Construcción entra en el Ranking de Empresas por la Igualdad en el número 29, la única constructora del país

Sando participa en la Jornada Técnica de Prevención de la Junta de Andalucía, exponiendo su experiencia en PRL en el Metro de Málaga.

La experiencia de Sando Construcción en la prevención de riesgos laborales en el Metro de Málaga

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.