Sando Construcción pone en marcha el nuevo espacio verde la Universidad de Málaga, ‘Cultiva UMA’

17/04/2023

Sando, a través de su área de Conservación y Energía, ha finalizado las obras del nuevo gran espacio verde de la Universidad de Málaga, ‘Cultiva UMA’. Un parque y un huerto urbano multidisciplinar ubicado en el Campus de Teatinos con más de 29.000 metros cuadrados de zonas verdes.

‘Cultiva UMA’ es un proyecto 100% sostenible para la formación y la I+D+i, diseñado mediante una red de sendas en las que se distribuyen las más de 9.000 unidades de plantas y arbustos mediterráneos florales y aromáticos. Integra huertos urbanos accesibles, parques frutales, un puente colgante, zonas lúdicas, aulas abiertas, y también un aula al aire libre a modo de “teatro griego”.

En el acto de inauguración han participado el rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez; el presidente de honor de Sando, José Luis Sánchez Domínguez; la vicerrectora de Smart-Campus, Raquel Barco, la consejera delegada de Sando, Esther Sánchez, y Alberto García, arquitecto de la obra.

Durante el acto, el rector ha destacado el nuevo modelo de universidad que se propugna con esta actuación: “Un proyecto colectivo, hecho por todos y para todos, que pone en valor el papel de la UMA y su apuesta por la Sostenibilidad”.

Espacios verdes, Cultiva UMA

‘Cultiva UMA’ se ha diseñado con cuatro ambientes: una zona comunitaria y de investigación, una extensión de árboles frutales, un bosque de ribera y un parque integrado por una serie de microbosques con diversas especies de árboles mediterráneos, en concreto 574 unidades. Más de 29.000 metros cuadrados organizado para la formación, investigación y el cultivo ecológico.

En la entrada principal, Sando Construcción ha realizado tres edificaciones de industrialización ligera, recubiertas con materiales biológicos. En concreto, un aula cubierta y abierta, un almacén y los aseos, que completan los espacios de juegos infantiles interactivos, el jardín de la plantación, los huertos, una colina denominada “del color” y la pasarela.

Este proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se ha diseñado con un respeto absoluto al medio ambiente y se ha ejecutado con materiales naturales de procedencia local que promueven la economía circular.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

Sando Construcción está realizando en UTE la ejecución de la agrupación de vertidos de las poblaciones de Villanueva de la Serena y Don Benito para el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Un proyecto de más de 66 millones de euros que contempla la construcción de una nueva EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales), seis tanques de tormentas y una red de 18 kilómetros de tuberías.

Sando Construcción ejecuta las obras de saneamiento y depuración de Villanueva de la Serena y Don Benito

La ejecución del túnel de Rante, un ejemplo de construcción sostenible en obras de Alta Velocidad

Althenia Sando ha puesto en marcha el proyecto de investigación Evaluación y fomento de los servicios ecosistémicos proporcionados por el arbolado urbano II (SERVECO II). Este proyecto de I+D+i continúa las investigaciones desarrolladas durante la primera fase (SERVECO I), que dieron como resultado la implementación de un sistema que permite medir los beneficios económicos, sociales y medioambientales que el arbolado urbano y las zonas verdes aportan a las ciudades.

Althenia Sando desarrolla una herramienta para medir la capacidad del arbolado urbano de mitigar el cambio climático

La empresa especializada en servicios medioambientales de Sando, Althenia Sando, gestiona el servicio integral de limpieza del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Barcelona. Una actuación que desarrolla desde 2024 y que llevará a cabo hasta final del presente año.

Althenia Sando presta el servicio integral de limpieza en el Instituto Nacional de la Seguridad Social de Barcelona

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha anunciado que construirá en el Caminito del Rey el mayor puente colgante de España con 110 metros. Una ejecución que llevará a cabo Sando Construcción dentro de la UTE que explota el proyecto junto con las empresas de servicios Mundo y Salzillo.

Sando Construcción ampliará el Caminito del Rey con el puente colgante más largo del país

l Ayuntamiento de Málaga ha concedido a Sando el distintivo Empresa Malagueña Igualitaria y conciliadora. Un reconocimiento público a la labor de la compañía en la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.

Sando recibe el distintivo Empresa Malagueña igualitaria y conciliadora

Sando, a través de su empresa tecnológica especializa en el ciclo integral del agua -Sando Agua-, ha concluido el proyecto de investigación PREDICTEDAR. Un estudio por el que ha desarrollado un nuevo modelo para el mantenimiento predictivo y sostenible de estaciones depuradoras de aguas residuales, basado en Inteligencia Artificial (IA).

Sando Agua finaliza el proyecto de investigación para el mantenimiento predictivo de estaciones depuradoras con inteligencia artificial

Sando Construcción ha concluido para Adif Alta Velocidad la construcción del tramo de plataforma Nonduermas-Sangonera dentro de la nueva Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería.

Sando Construcción finaliza el tramo Nonduermas-Sangonera de la nueva LAV Murcia-Almería del Corredor Mediterráneo para Adif Alta Velocidad