Sando Construcción, junto a Sando Agua se encargan de la ejecución de una serie de agrupaciones de vertidos y la EDAR de Peñaflor, en Sevilla.

Sando Construcción y Sando Agua ejecutan la EDAR de Peñaflor en Sevilla

La Dirección General de Infraestructuras del Agua, de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha adjudicado a Sando Construcción la ejecución de una serie de agrupaciones de vertidos y la EDAR de Peñaflor, en Sevilla.

Un proyecto en el que Sando Construcción llevará a cabo las actuaciones junto con Sando Agua, como la empresa especializada en el Ciclo integral del agua de Sando. Las intervenciones abarcan la agrupación de vertidos, la ejecución de dos Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR), la EDAR La vereda y la EDAR de Peñaflor.

La agrupación de vertidos se realizará mediante ocho colectores, con la instalación de tuberías de una extensión desde 17 hasta 986 en función de los tramos, así como la posterior reorganización de los tramos.

La primera EBAR constará de una cántara a 10 metros de profundidad con un edificio exterior de 3,5 metros de altura y tres bombas capaces de elevar el caudal de 73,11 metros cúbicos a la hora a una altura de 31 mca (metros de columna de agua). Por su parte, la segunda EBAR tendrá una cántara a 7 metros de profundidad, un edificio también de 3,5 metros de altura, y tres bombas para elevar el caudal de los 83,45 metros cúbicos a la hora a 14 mca (metros de columna de agua).

La EDAR de la Vereda prestará servicio a una población equivalente 80 habitantes, con un equipo de fangos activos de baja carga (aireación prolongada u oxidación total) para un estimado de 100 habitantes. Esta EDAR ha sido proyectada con un caudal máximo para 2032, y busca ser capaz de pretratar 3,5 metros cúbicos por hora y tratar de 1,7 a 5 metros cúbicos a la hora.

La EDAR de Peñaflor y su contribución a la circularidad del agua

Entre las actuaciones para desarrollar, destaca la construcción de la EDAR de Peñaflor en Sevilla, con una superficie de 5.186 metros cuadrados que prestará servicio para un estimado de 3.770 habitantes. Esta infraestructura se diseñó para tener un caudal de pretratamiento de 166,8 metros cúbicos a la hora y para ser capaz de tratar biológicamente un máximo de 80,1 metros cúbicos la hora.

La EDAR de Peñaflor estará compuesta de un sistema de fangos activos con aireación prolongada para el tratamiento biológico; un tanque de 18 metro de longitud, 3,22 de ancho y 5 metros profundidad; un decantador de 11 metros de diámetro y 3,5 m profundidad; un edificio de soplantes de 7,7 metros de largo, 7,4 metros de ancho y 3,55 de altura, y un edificio de control de 14,7 metros de largo, 7,40 de ancho y 3,55 metros de alto. Asimismo, para asegurar una potencia máxima estimada de 135,7 kw, se ejecutará un centro de transformación de 160 KVA a 15 kv.

Con la ejecución de estas actuaciones, Sando Construcción y Sando Agua dotan a la provincia Sevilla de una nueva infraestructura vital en la eficiencia de la gestión del ciclo integral del agua. Permitiendo la eficiencia del tratamiento del agua para optimizar al máximo la disposición de agua disponible.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía le ha adjudicado a Althenia Sando la realización de un proyecto para mejorar los hábitats en tres parques de la región: Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, el Parque Natural Sierra de Grazalema y el Parque Natural Los Alcornocales.

Althenia Sando mejorará los hábitats del Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, del Parque Natural Sierra de Grazalema y del Parque Natural Los Alcornocales

vEsta semana Sando Construcción ha iniciado las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce (A-357). Un proyecto de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía con una inversión de 8,5 millones de euros.

Sando Construcción comienza las obras de ejecución del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce

La Fundación Sando ha renovado su compromiso con la lucha canaria, uno de los deportes más representativos de las Islas Canarias al brindar su apoyo un año más al Club Deportivo de Lucha Los Campitos durante esta temporada.

La Fundación Sando reafirma su apoyo al Club de Lucha Los Campitos en Santa Cruz de Tenerife

Sando Materiales ha incorporado una innovadora planta móvil sobre orugas de trituración y clasificación. Se trata de una máquina de la marca alemana KLEEMANN, modelo MOBIREX MR 110ZSI EVO2. Esta avanzada planta está diseñada tanto para la fabricación y clasificación de áridos como para su uso en reciclaje, gracias a su separador magnético incorporado.

Sando Materiales pone en funcionamiento una planta móvil de trituración y clasificación de áridos más eficiente y sostenible

Sando obsequia a la ciudad de Sevilla con motivo de su 50 Aniversario una escultura del Marqués de la Vega Inclán

Sando obsequia a la ciudad de Sevilla con motivo de su 50 Aniversario una escultura del Marqués de la Vega Inclán

El presidente ejecutivo de Sando, Luis Sánchez Manzano, ha presentado en el Teatro Echegaray de Málaga el libro Sando, 50 años construyendo futuro. Un proyecto editorial editado con motivo del 50 Aniversario de la creación de la empresa. El acto ha contado con concierto benéfico a cargo de la Wind Symphony Orchestra de El CAMM, organizado por Fundación Sando y el Ayuntamiento de Málaga.

«Las obras de Sando forman parte del pasado, del presente y del futuro. Nos llenan de orgullo a todos», Carolina España Reina, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía en la presentación del libro del 50 Aniversario de Sando

El Club de Tenis de Mesa Fundación Sando NovaCártama presenta su equipo de Primera División Femenina

El Club de Tenis de Mesa Fundación Sando NovaCártama presenta su equipo de Primera División Femenina

Fundación Sando acompaña al Teatro Cervantes en la organización de la Temporada Lírica en su edición número 36.

Fundación Sando apoyará la producción de la ópera Madama Butterfly en la 36 Temporada Lírica del Teatro Cervantes