Sando Construcción, junto a Sando Agua se encargan de la ejecución de una serie de agrupaciones de vertidos y la EDAR de Peñaflor, en Sevilla.

Sando Construcción y Sando Agua ejecutan la EDAR de Peñaflor en Sevilla

03/05/2024

La Dirección General de Infraestructuras del Agua, de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha adjudicado a Sando Construcción la ejecución de una serie de agrupaciones de vertidos y la EDAR de Peñaflor, en Sevilla.

Un proyecto en el que Sando Construcción llevará a cabo las actuaciones junto con Sando Agua, como la empresa especializada en el Ciclo integral del agua de Sando. Las intervenciones abarcan la agrupación de vertidos, la ejecución de dos Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR), la EDAR La vereda y la EDAR de Peñaflor.

La agrupación de vertidos se realizará mediante ocho colectores, con la instalación de tuberías de una extensión desde 17 hasta 986 en función de los tramos, así como la posterior reorganización de los tramos.

La primera EBAR constará de una cántara a 10 metros de profundidad con un edificio exterior de 3,5 metros de altura y tres bombas capaces de elevar el caudal de 73,11 metros cúbicos a la hora a una altura de 31 mca (metros de columna de agua). Por su parte, la segunda EBAR tendrá una cántara a 7 metros de profundidad, un edificio también de 3,5 metros de altura, y tres bombas para elevar el caudal de los 83,45 metros cúbicos a la hora a 14 mca (metros de columna de agua).

La EDAR de la Vereda prestará servicio a una población equivalente 80 habitantes, con un equipo de fangos activos de baja carga (aireación prolongada u oxidación total) para un estimado de 100 habitantes. Esta EDAR ha sido proyectada con un caudal máximo para 2032, y busca ser capaz de pretratar 3,5 metros cúbicos por hora y tratar de 1,7 a 5 metros cúbicos a la hora.

La EDAR de Peñaflor y su contribución a la circularidad del agua

Entre las actuaciones para desarrollar, destaca la construcción de la EDAR de Peñaflor en Sevilla, con una superficie de 5.186 metros cuadrados que prestará servicio para un estimado de 3.770 habitantes. Esta infraestructura se diseñó para tener un caudal de pretratamiento de 166,8 metros cúbicos a la hora y para ser capaz de tratar biológicamente un máximo de 80,1 metros cúbicos la hora.

La EDAR de Peñaflor estará compuesta de un sistema de fangos activos con aireación prolongada para el tratamiento biológico; un tanque de 18 metro de longitud, 3,22 de ancho y 5 metros profundidad; un decantador de 11 metros de diámetro y 3,5 m profundidad; un edificio de soplantes de 7,7 metros de largo, 7,4 metros de ancho y 3,55 de altura, y un edificio de control de 14,7 metros de largo, 7,40 de ancho y 3,55 metros de alto. Asimismo, para asegurar una potencia máxima estimada de 135,7 kw, se ejecutará un centro de transformación de 160 KVA a 15 kv.

Con la ejecución de estas actuaciones, Sando Construcción y Sando Agua dotan a la provincia Sevilla de una nueva infraestructura vital en la eficiencia de la gestión del ciclo integral del agua. Permitiendo la eficiencia del tratamiento del agua para optimizar al máximo la disposición de agua disponible.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

Fundación Sando ha realizado una donación de mobiliario a la Asociación Benéfica Casa Solidaria a las Naciones de Sevilla. Concretamente, se trata de 90 sillones que provienen del hotel Sevilla Palmera, que gestiona el grupo empresarial Sando, y que contribuirán a mejorar las instalaciones de la asociación y a brindar mayor comodidad a sus beneficiarios.

Fundación Sando dona mobiliario reciclado a la Asociación Benéfica Casa Solidaria a las Naciones

Conacon Sando se ha sumado al proyecto de construcción de una falla solidaria iniciada en el municipio de Mancha Real, en Jaén, para ayudar a los afectados por la tragedia de la DANA el pasado mes de octubre en Chiva, Valencia.

Conacon Sando apoya la construcción de una falla solidaria en Mancha Real para el municipio valenciano de Chiva, afectado por la DANA

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Sando Construcción ha iniciado las obras para la ejecución del mayor puente colgante del país. Una pasarela de 110 metros de longitud que forma parte del proyecto de ampliación del Caminito del Rey. Una construcción que ha comenzado justo cuando se ha cumplido el décimo aniversario desde que Sando Construcción realizará la rehabilitación integral del Caminito del Rey.

Sando Construcción comienza la ampliación del Caminito del Rey con el mayor puente colgante de España

Sando Construcción está realizando en UTE la ejecución de la agrupación de vertidos de las poblaciones de Villanueva de la Serena y Don Benito para el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Un proyecto de más de 66 millones de euros que contempla la construcción de una nueva EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales), seis tanques de tormentas y una red de 18 kilómetros de tuberías.

Sando Construcción ejecuta las obras de saneamiento y depuración de Villanueva de la Serena y Don Benito

La ejecución del túnel de Rante, un ejemplo de construcción sostenible en obras de Alta Velocidad

La empresa especializada en servicios medioambientales de Sando, Althenia Sando, gestiona el servicio integral de limpieza del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Barcelona. Una actuación que desarrolla desde 2024 y que llevará a cabo hasta final del presente año.

Althenia Sando presta el servicio integral de limpieza en el Instituto Nacional de la Seguridad Social de Barcelona

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha anunciado que construirá en el Caminito del Rey el mayor puente colgante de España con 110 metros. Una ejecución que llevará a cabo Sando Construcción dentro de la UTE que explota el proyecto junto con las empresas de servicios Mundo y Salzillo.

Sando Construcción ampliará el Caminito del Rey con el puente colgante más largo del país

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.