Sando desarrolla un innovador sistema de entibación de zanjas para prevenir accidentes laborales

El grupo de empresas Sando ha diseñado una metodología y un nuevo sistema para la ejecución de las entibaciones en zanjas. Se trata de una estructura móvil que protege a los operarios y equipos que se encuentran en el interior frente a desprendimientos del terreno, minimizando el impacto sobre el medio ambiente y asegurando una ejecución más eficaz. El proyecto ha obtenido la certificación en I+D+i de la EQA (European Quality Assurance).

La realización del presente proyecto de I+D+i, denominado Carro de Entibación Móvil, supone un gran avance en la investigación de nuevas alternativas para apuntalar cortes verticales en excavaciones. Esta solución se ha planteado para garantizar la seguridad durante la ejecución de obras de canalización desarrolladas en zanjas a cielo abierto en zonas urbanas, al mismo tiempo que reduce considerablemente los tiempos de ejecución de los trabajos con el consiguiente ahorro en los costes.

La entibación es un tipo de estructura de contención provisional, empleada habitualmente en construcción e ingeniería civil, por ejemplo en la excavación de zanjas. Se crea mediante estructuras de madera o metálicas y placas rectangulares, de dimensiones variables. Sin embargo, no existen avances significativos en el diseño de soluciones tecnológicas de I+D+i relacionadas con métodos de construcción completos y fiables o con su diseño.

El Carro de Entibación Móvil se ha ideado empleando una estructura práctica, sencilla y rápida de colocar que cuenta con un sistema de rodadura formado por dos ruedas giratorias en la parte delantera y dos fijas en la parte trasera. Para el desplazamiento de los carros de protección se utilizan ruedas metálicas unidas a unos perfiles que componen un bastidor metálico del conjunto. Esta solución facilita el desplazamiento a lo largo de la zanja sin necesidad de repetir las tareas de montaje e instalación.

Para la elaboración del proyecto, en primer lugar, se desarrolló un análisis del proceso constructivo y de las alternativas posibles, posteriormente se llevó a cabo el diseño del sistema de entibación móvil y de la estructura y, por último, se testó un prototipo en obra para poder validarlo.

Este proyecto tiene como objetivo prevenir y evitar cualquier tipo de incidente o accidente por desprendimiento de tierras en el interior de las excavaciones, así como su reducción durante el montaje e instalación de estos equipos de protección, que siempre se montan y preparan fuera de las propias excavaciones. La tecnología aplicada permite reducir los tiempos de montaje y ejecución, además de eliminar los equipos de carga y descarga de entibación, por lo que se disminuyen costes y se incrementa la producción.

Este proyecto va en línea con la política de I+D+i del grupo de empresas Sando, que procura invertir en soluciones tecnológicas que faciliten la ejecución de los trabajos, incrementando la calidad y eficiencia y salvaguardando la seguridad de sus profesionales.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

El Cabildo de Tenerife ha adjudicado a Sando Construcción la ejecución del proyecto de remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias en el municipio de Candelaria. Unas obras que tienen un presupuesto superior a los dieciséis millones de euros.

Sando Construcción ejecutará la remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias

Conacon Sando ha ratificado otra temporada más su compromiso con el deporte femenino a través del Club de Voleibol Cuesta Piedra, el cual participa en la Superliga Femenina 2 de la Real Federación Española de Voleibol con su principal equipo el Santa Cruz Cuesta Piedra.

Conacon Sando renueva su apoyo con el deporte femenino con el equipo de voleibol Santa Cruz Cuesta Piedra

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha entregado a Althenia Sando la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local en la denominación de Felicitación Pública. Este reconocimiento pone en valor la labor de colaboración continuada de la compañía en favor del municipio, en especial en los episodios de precipitaciones anormales durante la DANA del pasado mes de octubre.

Althenia Sando recibe la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local de Vélez Málaga en la categoría de Felicitación Pública

Sando Construcción ha puesto marcha las obras de la segunda fase del Desfiladero del Tajo de Ronda, en Málaga. Un proyecto de construcción vertical continuista del concepto del Caminito del Rey, que ejecutó Sando Construcción y que ahora gestiona en la actualidad, diseñado por el mismo arquitecto, Luis Machuca.

Sando Construcción inicia las obras del Desfiladero del Tajo de Ronda aplicando la experiencia en construcción vertical del Caminito del Rey

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía le ha adjudicado a Althenia Sando la realización de un proyecto para mejorar los hábitats en tres parques de la región: Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, el Parque Natural Sierra de Grazalema y el Parque Natural Los Alcornocales.

Althenia Sando mejorará los hábitats del Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, del Parque Natural Sierra de Grazalema y del Parque Natural Los Alcornocales

vEsta semana Sando Construcción ha iniciado las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce (A-357). Un proyecto de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía con una inversión de 8,5 millones de euros.

Sando Construcción comienza las obras de ejecución del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce

La Fundación Sando ha renovado su compromiso con la lucha canaria, uno de los deportes más representativos de las Islas Canarias al brindar su apoyo un año más al Club Deportivo de Lucha Los Campitos durante esta temporada.

La Fundación Sando reafirma su apoyo al Club de Lucha Los Campitos en Santa Cruz de Tenerife

Sando Materiales ha incorporado una innovadora planta móvil sobre orugas de trituración y clasificación. Se trata de una máquina de la marca alemana KLEEMANN, modelo MOBIREX MR 110ZSI EVO2. Esta avanzada planta está diseñada tanto para la fabricación y clasificación de áridos como para su uso en reciclaje, gracias a su separador magnético incorporado.

Sando Materiales pone en funcionamiento una planta móvil de trituración y clasificación de áridos más eficiente y sostenible