Sando emplea la tecnología Mobile Mapping para realizar modelos digitales de costas

El grupo de empresas Sando ha efectuado esta mañana, junto con la empresa tecnológica Nadir, una demostración práctica de la tecnología que utiliza para la toma masiva de información, en este caso en las playas de Málaga. Para la presentación se ha instalado un sistema MMS (Mobile Mapping System) en un quad que ha recorrido el litoral de la costa mientras que captaba miles de datos por segundo de las playas.

Tal y como ha indicado durante la presentación el director de I+D+i de Sando, Juan Antonio Báez, es una tecnología que Sando emplea habitualmente como para realizar inventarios de ciudades o playas, entre otros: “Podemos definir un modelo digital de las costas, obtener un perfil y hacer un seguimiento de la evolución del litoral o la posible afectación de las infraestructuras por inundabilidad o erosión”.

Sando empleó una tecnología similar junto con láser tipo Lidar en el proyecto de investigación 3D-Coast: “El Mobile Mapping System nos ofrece la posibilidad de disponer del estado actual de estos espacios en muy poco tiempo como por ejemplo ante un temporal o catástrofe  y actuar al momento”, ha comentado Juan Antonio Báez.

Una vez finalizada la demostración en la playa del Mobile Mapping System, los resultados de la toma de datos se han expuesto en el salón de actos de la Gerencia de Urbanismo de Málaga. Los ingenieros de Nadir, Óscar Rodríguez e Ismael Fernández, han realizado un recorrido por las diferentes tecnologías que se emplean actualmente, como el MMS, láser o los drones y de qué manera ofrecen una información más completa, rápida y precisa.

La demostración ha contado con la presencia de numerosos ingenieros y responsables del Ayuntamiento de Málaga y Junta de Andalucía interesados en el uso de estas tecnologías, como Sergio Muñoz, responsable técnico de Conservación Viaria del Ayuntamiento de Málaga, Miguel Nieto, técnico de Proyectos de la Gerencia de Urbanismo, o Francisco Sempere, jefe de servicio de Calidad Hídrica de la Dirección General de Conservación Medioambiental de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.

Sando posee una larga trayectoria en la aplicación de sistemas de captura masiva de datos para la construcción y conservación. En este sentido ha desarrollado varios proyectos de investigación sobre el asunto como Las ROADS, empleando drones para obra civil, o el UAV-Green para monitorizar mediante drones grandes superficies de parques y jardines, entre otros.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

La empresa especializada en servicios medioambientales de Sando, Althenia Sando, gestiona el servicio integral de limpieza del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Barcelona. Una actuación que desarrolla desde 2024 y que llevará a cabo hasta final del presente año.

Althenia Sando presta el servicio integral de limpieza en el Instituto Nacional de la Seguridad Social de Barcelona

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha anunciado que construirá en el Caminito del Rey el mayor puente colgante de España con 110 metros. Una ejecución que llevará a cabo Sando Construcción dentro de la UTE que explota el proyecto junto con las empresas de servicios Mundo y Salzillo.

Sando Construcción ampliará el Caminito del Rey con el puente colgante más largo del país

l Ayuntamiento de Málaga ha concedido a Sando el distintivo Empresa Malagueña Igualitaria y conciliadora. Un reconocimiento público a la labor de la compañía en la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.

Sando recibe el distintivo Empresa Malagueña igualitaria y conciliadora

Sando, a través de su empresa tecnológica especializa en el ciclo integral del agua -Sando Agua-, ha concluido el proyecto de investigación PREDICTEDAR. Un estudio por el que ha desarrollado un nuevo modelo para el mantenimiento predictivo y sostenible de estaciones depuradoras de aguas residuales, basado en Inteligencia Artificial (IA).

Sando Agua finaliza el proyecto de investigación para el mantenimiento predictivo de estaciones depuradoras con inteligencia artificial

Sando Construcción ha concluido para Adif Alta Velocidad la construcción del tramo de plataforma Nonduermas-Sangonera dentro de la nueva Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería.

Sando Construcción finaliza el tramo Nonduermas-Sangonera de la nueva LAV Murcia-Almería del Corredor Mediterráneo para Adif Alta Velocidad

El Cabildo de Tenerife ha adjudicado a Sando Construcción la ejecución del proyecto de remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias en el municipio de Candelaria. Unas obras que tienen un presupuesto superior a los dieciséis millones de euros.

Sando Construcción ejecutará la remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias

Conacon Sando ha ratificado otra temporada más su compromiso con el deporte femenino a través del Club de Voleibol Cuesta Piedra, el cual participa en la Superliga Femenina 2 de la Real Federación Española de Voleibol con su principal equipo el Santa Cruz Cuesta Piedra.

Conacon Sando renueva su apoyo con el deporte femenino con el equipo de voleibol Santa Cruz Cuesta Piedra

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha entregado a Althenia Sando la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local en la denominación de Felicitación Pública. Este reconocimiento pone en valor la labor de colaboración continuada de la compañía en favor del municipio, en especial en los episodios de precipitaciones anormales durante la DANA del pasado mes de octubre.

Althenia Sando recibe la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local de Vélez Málaga en la categoría de Felicitación Pública