Sando certifica la innovación tecnológica diseñada para la cimentación del Centro Oceanográfico en el Puerto de Málaga

La constructora presenta una alternativa viable para cimentaciones profundas bajo el nivel freático del mar

La empresa Sando ha logrado certificar como innovación tecnológica la solución constructiva que desarrolló para la compleja cimentación del edificio del Centro Oceanográfico, dentro del Puerto de Málaga. La investigación planteada por Sando permitió la reactivación de las obras, paralizadas durante meses ante las dudas técnicas que suponía la viabilidad estructural de su construcción.

El proyecto de investigación planteado por Sando, certificado según la norma UNE 166001:2006 de gestión de la I+D+i, se ha centrado en la consolidación de alternativas que permitan cimentaciones profundas en entornos portuarios salinos. Una característica que cumple el terreno donde se asienta el Centro Oceanográfico, ejecutado con material de relleno en sus distintas capas. El estudio también valora los problemas que pueden poner en riesgo la seguridad estructural de las infraestructuras y de los elementos colindantes.

La investigación, dirigida por un grupo de ingenieros de Sando, presenta como novedad el diseño y desarrollo de una nueva solución que optimiza la absorción de las cargas de la estructura. Asimismo, elimina el problema derivado de la excavación a través de escolleras, frecuentes en los puertos marítimos.

Pilotes CPI-4

Desde el punto de vista tecnológico, Sando ha usado para la construcción del edificio del Centro Oceanográfico una novedad sustancial al emplear in situ pilotes hormigonados tipo CPI-4. Los pilotes, que se emplean en las cimentaciones para trasladar la carga de la estructura hasta un estrato resistente del suelo, alcanzan una profundidad de 36 a 40 metros de profundidad.

La solución constructiva desarrollada por Sando incorpora en estos pilotes unas estructuras metálicas, denominadas camisas perdidas, que refuerzan el terreno y que se superponen en cada pilote hasta los primeros diez metros. Esta técnica, adaptada a las características geológicas del terreno, permite la contención del hormigón y transmite robustez al conjunto de la cimentación.

Este proceso constructivo optimiza el uso de pilotes y su colocación, los coeficientes de seguridad y tiene en cuenta la humectación-deshumectación del terreno de este tipo de rocas de calcita y arcillas (margas). Asimismo, desde un punto de vista medioambiental, reduce la generación de residuos.

Sando podrá aplicar los resultados de este proyecto, denominado “Investigación, diseño y desarrollo de cimentaciones profundas en entornos portuarios”, en futuras infraestructuras que precisen pilotes de grandes dimensiones bajo el nivel freático del mar.

Actualmente las obras de construcción del Centro Oceanográfico de Málaga para el Instituto Español de Oceanografía se encuentran en la última fase de ejecución tras la finalización de la estructura y la colocación de los distintos revestimientos.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

El Cabildo de Tenerife ha adjudicado a Sando Construcción la ejecución del proyecto de remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias en el municipio de Candelaria. Unas obras que tienen un presupuesto superior a los dieciséis millones de euros.

Sando Construcción ejecutará la remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias

Conacon Sando ha ratificado otra temporada más su compromiso con el deporte femenino a través del Club de Voleibol Cuesta Piedra, el cual participa en la Superliga Femenina 2 de la Real Federación Española de Voleibol con su principal equipo el Santa Cruz Cuesta Piedra.

Conacon Sando renueva su apoyo con el deporte femenino con el equipo de voleibol Santa Cruz Cuesta Piedra

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha entregado a Althenia Sando la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local en la denominación de Felicitación Pública. Este reconocimiento pone en valor la labor de colaboración continuada de la compañía en favor del municipio, en especial en los episodios de precipitaciones anormales durante la DANA del pasado mes de octubre.

Althenia Sando recibe la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local de Vélez Málaga en la categoría de Felicitación Pública

Sando Construcción ha puesto marcha las obras de la segunda fase del Desfiladero del Tajo de Ronda, en Málaga. Un proyecto de construcción vertical continuista del concepto del Caminito del Rey, que ejecutó Sando Construcción y que ahora gestiona en la actualidad, diseñado por el mismo arquitecto, Luis Machuca.

Sando Construcción inicia las obras del Desfiladero del Tajo de Ronda aplicando la experiencia en construcción vertical del Caminito del Rey

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía le ha adjudicado a Althenia Sando la realización de un proyecto para mejorar los hábitats en tres parques de la región: Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, el Parque Natural Sierra de Grazalema y el Parque Natural Los Alcornocales.

Althenia Sando mejorará los hábitats del Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, del Parque Natural Sierra de Grazalema y del Parque Natural Los Alcornocales

vEsta semana Sando Construcción ha iniciado las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce (A-357). Un proyecto de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía con una inversión de 8,5 millones de euros.

Sando Construcción comienza las obras de ejecución del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce

La Fundación Sando ha renovado su compromiso con la lucha canaria, uno de los deportes más representativos de las Islas Canarias al brindar su apoyo un año más al Club Deportivo de Lucha Los Campitos durante esta temporada.

La Fundación Sando reafirma su apoyo al Club de Lucha Los Campitos en Santa Cruz de Tenerife

Sando Materiales ha incorporado una innovadora planta móvil sobre orugas de trituración y clasificación. Se trata de una máquina de la marca alemana KLEEMANN, modelo MOBIREX MR 110ZSI EVO2. Esta avanzada planta está diseñada tanto para la fabricación y clasificación de áridos como para su uso en reciclaje, gracias a su separador magnético incorporado.

Sando Materiales pone en funcionamiento una planta móvil de trituración y clasificación de áridos más eficiente y sostenible