Sando certifica la innovación tecnológica diseñada para la cimentación del Centro Oceanográfico en el Puerto de Málaga

08/03/2021

La constructora presenta una alternativa viable para cimentaciones profundas bajo el nivel freático del mar

La empresa Sando ha logrado certificar como innovación tecnológica la solución constructiva que desarrolló para la compleja cimentación del edificio del Centro Oceanográfico, dentro del Puerto de Málaga. La investigación planteada por Sando permitió la reactivación de las obras, paralizadas durante meses ante las dudas técnicas que suponía la viabilidad estructural de su construcción.

El proyecto de investigación planteado por Sando, certificado según la norma UNE 166001:2006 de gestión de la I+D+i, se ha centrado en la consolidación de alternativas que permitan cimentaciones profundas en entornos portuarios salinos. Una característica que cumple el terreno donde se asienta el Centro Oceanográfico, ejecutado con material de relleno en sus distintas capas. El estudio también valora los problemas que pueden poner en riesgo la seguridad estructural de las infraestructuras y de los elementos colindantes.

La investigación, dirigida por un grupo de ingenieros de Sando, presenta como novedad el diseño y desarrollo de una nueva solución que optimiza la absorción de las cargas de la estructura. Asimismo, elimina el problema derivado de la excavación a través de escolleras, frecuentes en los puertos marítimos.

Pilotes CPI-4

Desde el punto de vista tecnológico, Sando ha usado para la construcción del edificio del Centro Oceanográfico una novedad sustancial al emplear in situ pilotes hormigonados tipo CPI-4. Los pilotes, que se emplean en las cimentaciones para trasladar la carga de la estructura hasta un estrato resistente del suelo, alcanzan una profundidad de 36 a 40 metros de profundidad.

La solución constructiva desarrollada por Sando incorpora en estos pilotes unas estructuras metálicas, denominadas camisas perdidas, que refuerzan el terreno y que se superponen en cada pilote hasta los primeros diez metros. Esta técnica, adaptada a las características geológicas del terreno, permite la contención del hormigón y transmite robustez al conjunto de la cimentación.

Este proceso constructivo optimiza el uso de pilotes y su colocación, los coeficientes de seguridad y tiene en cuenta la humectación-deshumectación del terreno de este tipo de rocas de calcita y arcillas (margas). Asimismo, desde un punto de vista medioambiental, reduce la generación de residuos.

Sando podrá aplicar los resultados de este proyecto, denominado “Investigación, diseño y desarrollo de cimentaciones profundas en entornos portuarios”, en futuras infraestructuras que precisen pilotes de grandes dimensiones bajo el nivel freático del mar.

Actualmente las obras de construcción del Centro Oceanográfico de Málaga para el Instituto Español de Oceanografía se encuentran en la última fase de ejecución tras la finalización de la estructura y la colocación de los distintos revestimientos.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

El grupo de empresas Sando ha finalizado completamente el proceso de reestructuración financiera tras el cumplimiento de todos los compromisos estipulados con las entidades bancarias.

Sando finaliza con éxito el proceso de reestructuración financiera

Conacon Sando se ha sumado al proyecto de construcción de una falla solidaria iniciada en el municipio de Mancha Real, en Jaén, para ayudar a los afectados por la tragedia de la DANA el pasado mes de octubre en Chiva, Valencia.

Conacon Sando apoya la construcción de una falla solidaria en Mancha Real para el municipio valenciano de Chiva, afectado por la DANA

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Sando Construcción ha iniciado las obras para la ejecución del mayor puente colgante del país. Una pasarela de 110 metros de longitud que forma parte del proyecto de ampliación del Caminito del Rey. Una construcción que ha comenzado justo cuando se ha cumplido el décimo aniversario desde que Sando Construcción realizará la rehabilitación integral del Caminito del Rey.

Sando Construcción comienza la ampliación del Caminito del Rey con el mayor puente colgante de España

Sando Construcción está realizando en UTE la ejecución de la agrupación de vertidos de las poblaciones de Villanueva de la Serena y Don Benito para el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Un proyecto de más de 66 millones de euros que contempla la construcción de una nueva EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales), seis tanques de tormentas y una red de 18 kilómetros de tuberías.

Sando Construcción ejecuta las obras de saneamiento y depuración de Villanueva de la Serena y Don Benito

La ejecución del túnel de Rante, un ejemplo de construcción sostenible en obras de Alta Velocidad

Althenia Sando ha puesto en marcha el proyecto de investigación Evaluación y fomento de los servicios ecosistémicos proporcionados por el arbolado urbano II (SERVECO II). Este proyecto de I+D+i continúa las investigaciones desarrolladas durante la primera fase (SERVECO I), que dieron como resultado la implementación de un sistema que permite medir los beneficios económicos, sociales y medioambientales que el arbolado urbano y las zonas verdes aportan a las ciudades.

Althenia Sando desarrolla una herramienta para medir la capacidad del arbolado urbano de mitigar el cambio climático

La empresa especializada en servicios medioambientales de Sando, Althenia Sando, gestiona el servicio integral de limpieza del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Barcelona. Una actuación que desarrolla desde 2024 y que llevará a cabo hasta final del presente año.

Althenia Sando presta el servicio integral de limpieza en el Instituto Nacional de la Seguridad Social de Barcelona

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.