Desde Sando hemos participado en la Jornadas Técnica del IES Heliópolis, que ofrece capacitaciones sobre obra civil o energías renovables.

Sando participa en las Jornadas Técnicas del IES Heliópolis

En línea con nuestra estrategia de Sostenibilidad, suscribimos un compromiso con la sociedad para la promoción de la formación especializada, entendiendo que los grandes desafíos que debemos enfrentar necesitan profesionales altamente cualificados.

Con este propósito, desde Sando hemos participado en la Jornadas Técnica del IES Heliópolis, un centro educativo que ofrece capacitaciones sobre diversas materias entre las que se encuentra la formación superior en proyectos de obra civil, energías renovables o cursos de especialización como el Modelado de la Información de la Construcción (BIM) o la instalación y mantenimiento de sistemas conectados a internet (IoT).

En la intervención de Sando, la técnica de Proyectos, Vanesa Cosano, y el jefe de obra Antonio Macías, describieron las distintas especialidades del grupo, así como los principales trabajos que se han llevado a cabo y las características técnicas de su ejecución. De manera específica, explicaron las particularidades que tiene la ejecución de obras en entornos urbanos, en los que hay que tener en cuenta el impacto que puede causar en la población cercana.

En este sentido, incidieron en la aplicación de las nuevas tecnologías a los trabajos de conservación del viario público, poniendo como ejemplo el servicio que se presta en la ciudad de Sevilla. Por último, se expuso el funcionamiento de la línea de energía y sus posibilidades de crecimiento.

Compromiso por la creación de valor social

El compromiso social de la compañía por la formación de calidad se concreta a través de las distintas iniciativas puestas en marcha en alianza con distintos organismos educativos. Ante un sector en el que se estima una falta de 800.000 profesionales cualificados a nivel nacional, el apoyo a la cualificación profesional en la construcción se presenta como una responsabilidad compartida con la que Sando busca contribuir.

En este sentido, una de las ponentes por parte de Sando, Vanesa Cosano, se formó en el IES Heliópolis y, tras un periodo de prácticas en la compañía, es una profesional más de la plantilla. Entre las actuaciones puestas en marcha para apoyar proyectos educativos con impacto social, la compañía vertebra su contribución a través de la aportación de material técnico, apoyo a becas o tesis doctorales o jornadas formativas como la realizada en el IES Heliópolis.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

El Cabildo de Tenerife ha adjudicado a Sando Construcción la ejecución del proyecto de remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias en el municipio de Candelaria. Unas obras que tienen un presupuesto superior a los dieciséis millones de euros.

Sando Construcción ejecutará la remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias

Conacon Sando ha ratificado otra temporada más su compromiso con el deporte femenino a través del Club de Voleibol Cuesta Piedra, el cual participa en la Superliga Femenina 2 de la Real Federación Española de Voleibol con su principal equipo el Santa Cruz Cuesta Piedra.

Conacon Sando renueva su apoyo con el deporte femenino con el equipo de voleibol Santa Cruz Cuesta Piedra

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha entregado a Althenia Sando la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local en la denominación de Felicitación Pública. Este reconocimiento pone en valor la labor de colaboración continuada de la compañía en favor del municipio, en especial en los episodios de precipitaciones anormales durante la DANA del pasado mes de octubre.

Althenia Sando recibe la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local de Vélez Málaga en la categoría de Felicitación Pública

Sando Construcción ha puesto marcha las obras de la segunda fase del Desfiladero del Tajo de Ronda, en Málaga. Un proyecto de construcción vertical continuista del concepto del Caminito del Rey, que ejecutó Sando Construcción y que ahora gestiona en la actualidad, diseñado por el mismo arquitecto, Luis Machuca.

Sando Construcción inicia las obras del Desfiladero del Tajo de Ronda aplicando la experiencia en construcción vertical del Caminito del Rey

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía le ha adjudicado a Althenia Sando la realización de un proyecto para mejorar los hábitats en tres parques de la región: Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, el Parque Natural Sierra de Grazalema y el Parque Natural Los Alcornocales.

Althenia Sando mejorará los hábitats del Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, del Parque Natural Sierra de Grazalema y del Parque Natural Los Alcornocales

vEsta semana Sando Construcción ha iniciado las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce (A-357). Un proyecto de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía con una inversión de 8,5 millones de euros.

Sando Construcción comienza las obras de ejecución del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce

La Fundación Sando ha renovado su compromiso con la lucha canaria, uno de los deportes más representativos de las Islas Canarias al brindar su apoyo un año más al Club Deportivo de Lucha Los Campitos durante esta temporada.

La Fundación Sando reafirma su apoyo al Club de Lucha Los Campitos en Santa Cruz de Tenerife

Sando Materiales ha incorporado una innovadora planta móvil sobre orugas de trituración y clasificación. Se trata de una máquina de la marca alemana KLEEMANN, modelo MOBIREX MR 110ZSI EVO2. Esta avanzada planta está diseñada tanto para la fabricación y clasificación de áridos como para su uso en reciclaje, gracias a su separador magnético incorporado.

Sando Materiales pone en funcionamiento una planta móvil de trituración y clasificación de áridos más eficiente y sostenible