26/11/2018
El grupo de empresas Sando ha expuesto su experiencia en la gestión y conservación de estaciones depuradoras de aguas residuales dentro de la jornada técnica sobre codigestión y economía circular que ha organizado la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento y de Aguas de Sevilla, EMASESA.
El jefe de planta de la EDAR Copero de Sevilla por parte de Sando ha participado como ponente en una mesa redonda en la que se ha puesto de manifiesto cómo una gestión sostenible de los recursos contribuye a un mantenimiento eficiente. Asunto que el moderador, el jefe de la División de Producción de EMASESA, enlazó con la codigestión en los procesos de depuración y la economía circular.
La jornada ha contado con la presencia de técnicos, expertos y operadores del Ciclo integral del agua que han argumentado la importancia de optimizar los procesos de depuración para controlar los efectos del cambio climático y mejorar la calidad del agua. En numerosas ocasiones se ha puesto como ejemplo la gestión que EMASESA desarrolla, ya que incorpora la codigestión en sus procesos de depuración de aguas residuales.
El evento ha tenido un notable apoyo institucional. El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha inaugurado la jornada acompañado por la primera teniente alcalde del Ayuntamiento de Sevilla y por el consejero delegado de EMASESA.
El grupo de empresas Sando resultó adjudicatario este verano en UTE del contrato de servicios de explotación de la EDAR Copero de Dos Hermanas y de varias estaciones de bombeo en la provincia de Sevilla.