El Puerto de Huelva como caso de éxito

La Casa de Colón de Huelva ha acogido la jornada “La industria portuaria auxiliar, caso de éxito: el Puerto de Huelva” en la que se ha puesto de manifiesto la evolución que ha sufrido el recinto portuario en las últimas décadas, con un incremento de la actividad industrial y la apertura hacia a la ciudad.

Durante la mesa redonda se han presentado propuestas para mejorar la competitividad del Puerto de Huelva y de las empresas vinculadas. Moderados por Jesús Rojo González, director de la Zona Sur Sando Construcciones, han participado los principales representantes de la actividad que se genera en el entorno del puerto: Ignacio Álvarez-Ossorio, director de la Autoridad Portuaria de Huelva; José Antonio Agüera, director de Cepsa Huelva y presidente de AIQBE; Ignacio Pujol, director general de DECAL y presidente de HuelvaPort, y Javier Peña, director general de Impala Terminals en Huelva.

Uno de los aspectos de mayor relieve durante el debate ha sido la ampliación del calado máximo del Muelle Exterior para que puedan acceder buques de mayor tonelaje. Álvarez-Ossorio ha anunciado que el objetivo de la Autoridad Portuaria es que pueda estar en funcionamiento en 2020, una vez licitada las obras tras diferentes trámites administrativos.

La conexión ferroviaria también ha sido objeto de debate tras las palabras de María Nieves Masegosa, viceconsejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, que durante la inauguración de la jornada ha reivindicado una mayor inversión en infraestructuras ferroviarias para hacer más competitivo al Puerto de Huelva y convertirlo en el nudo logístico del sudeste de la península.

Sobre la diversificación que ha alcanzado el puerto ha incidido Luis Sánchez Manzano, vicepresidente y consejero delegado de Sando, que ha manifestado el cambio sustancial que ha experimentado el puerto y la ciudad gracias a la apuesta por las infraestructuras que se han realizado. Especialmente el Paseo de la Ría, una obra ejecutada por Sando, que ha logrado abrir el recinto portuario a la ciudad.

 

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

La empresa especializada en servicios medioambientales de Sando, Althenia Sando, gestiona el servicio integral de limpieza del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Barcelona. Una actuación que desarrolla desde 2024 y que llevará a cabo hasta final del presente año.

Althenia Sando presta el servicio integral de limpieza en el Instituto Nacional de la Seguridad Social de Barcelona

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha anunciado que construirá en el Caminito del Rey el mayor puente colgante de España con 110 metros. Una ejecución que llevará a cabo Sando Construcción dentro de la UTE que explota el proyecto junto con las empresas de servicios Mundo y Salzillo.

Sando Construcción ampliará el Caminito del Rey con el puente colgante más largo del país

l Ayuntamiento de Málaga ha concedido a Sando el distintivo Empresa Malagueña Igualitaria y conciliadora. Un reconocimiento público a la labor de la compañía en la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.

Sando recibe el distintivo Empresa Malagueña igualitaria y conciliadora

Sando, a través de su empresa tecnológica especializa en el ciclo integral del agua -Sando Agua-, ha concluido el proyecto de investigación PREDICTEDAR. Un estudio por el que ha desarrollado un nuevo modelo para el mantenimiento predictivo y sostenible de estaciones depuradoras de aguas residuales, basado en Inteligencia Artificial (IA).

Sando Agua finaliza el proyecto de investigación para el mantenimiento predictivo de estaciones depuradoras con inteligencia artificial

Sando Construcción ha concluido para Adif Alta Velocidad la construcción del tramo de plataforma Nonduermas-Sangonera dentro de la nueva Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería.

Sando Construcción finaliza el tramo Nonduermas-Sangonera de la nueva LAV Murcia-Almería del Corredor Mediterráneo para Adif Alta Velocidad

El Cabildo de Tenerife ha adjudicado a Sando Construcción la ejecución del proyecto de remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias en el municipio de Candelaria. Unas obras que tienen un presupuesto superior a los dieciséis millones de euros.

Sando Construcción ejecutará la remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias

Conacon Sando ha ratificado otra temporada más su compromiso con el deporte femenino a través del Club de Voleibol Cuesta Piedra, el cual participa en la Superliga Femenina 2 de la Real Federación Española de Voleibol con su principal equipo el Santa Cruz Cuesta Piedra.

Conacon Sando renueva su apoyo con el deporte femenino con el equipo de voleibol Santa Cruz Cuesta Piedra

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha entregado a Althenia Sando la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local en la denominación de Felicitación Pública. Este reconocimiento pone en valor la labor de colaboración continuada de la compañía en favor del municipio, en especial en los episodios de precipitaciones anormales durante la DANA del pasado mes de octubre.

Althenia Sando recibe la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local de Vélez Málaga en la categoría de Felicitación Pública