14/03/2019
Mutua Universal, entidad colaboradora con la Seguridad Social, ha otorgado al grupo de empresas Sando el Premio Innovación y Salud 2019 en la categoría Gran Empresa. Estos galardones distinguen la labor de aquellas compañías que han demostrado su compromiso para innovar en el desarrollo de entornos de trabajo más seguros y saludables. Sando recibe este premio por haber puesto en marcha la solución constructiva SST-RPAS. Este proyecto explota las posibilidades de los drones, las tecnologías de la información y la comunicación para desarrollar un control más exhaustivo y en tiempo real de la seguridad y salud en obras singulares de especial peligrosidad.
El evento ha contado con una importante presencia institucional encabezada por el delegado del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Madrid, José Manuel Rodríguez Uribes; el subdirector general de Coordinación de Unidades Médicas, Juan Antonio Martínez Herrera; el subdirector general de Recursos Humanos, Alta Inspección y Cohesión del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Ángel Luis Guirao; el presidente de Mutua Universal, Juan Echevarría Puig, y su director gerente, Juan Güell, entre otros.
El Premio Innovación y Salud 2019 en la categoría Gran Empresa lo ha recogido la directora general de Servicios Corporativos de Sando, Esther Sánchez Manzano, que ha querido compartir el reconocimiento con el conjunto de trabajadores de la empresa: “Recojo el premio en nombre de toda la plantilla de profesionales de grupo Sando que cada día se esfuerzan por hacer realidad la seguridad y salud en el trabajo”.
Asimismo, Sánchez Manzano ha destacado el compromiso de Sando con la I+D+i: “En Sando tenemos muy presente que sin innovación no podemos avanzar”.
El departamento de I+D+i de Sando ha coordinado desde hace casi una década diferentes proyectos de investigación en los que ha empleado drones. Sando ha desarrollado una tecnología específica para su actividad empresarial e implantando los drones en las obras y servicios que gestiona.
En este contexto, el departamento de I+D+i junto con el Servicio de Prevención Mancomunado de Sando comenzaron a plantear hace cinco años las opciones del uso de los drones para la seguridad y salud en el trabajo. Fruto de esta unión han diseñado la herramienta SST-RPAS para la vigilancia en tiempo real mediante drones.