Image default Sando

Sando se convierte en la primera compañía dentro de los grandes grupos de construcción certificado por British Standards Institution en un Sistema de Gestión de prevención de riesgos laborales

19/05/2009

La compañía dispone de un sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo certificado de acuerdo a la norma BS OHSAS 18001:2007 por BSI

El director general de BSI España, Portugal y Francia, Marcio Viegas, ha hecho entrega a Sando de los certificados esta mañana
La empresa Sando es una de las primeras de las grandes compañías del sector de la construcción en España que dispone de un sistema de seguridad y salud laboral certificado de acuerdo a la norma BS OHSAS 18001:2007 por British Standards Institution (BSI). Esta entidad gestiona la titularidad mundial de la propiedad intelectual de estas Especificaciones Internacionales. En los últimos años se ha convertido en el gran referente para aquellas organizaciones que quieren destacar en este ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

El acto de entrega de los certificados ha tenido lugar esta mañana en las oficinas de Sando en Madrid. El director general de BSI España, Portugal y Francia, Marcio Viegas, se los ha confiado personalmente a Luis Sánchez Manzano, vicepresidente y consejero delegado de Sando.

La marca de certificación BSI está destinada exclusivamente a entidades cuyo sistema de gestión ha sido auditado y certificado por British Standards Institution, cumpliendo los requisitos de la norma originalmente creada por BSI. Hecho que otorga mayor credibilidad para la certificación de estas Especificaciones.

El cumplimiento y la certificación de la norma BS OHSAS 18001:2007 significa para el grupo de empresas Sando un paso más en su apuesta por la prevención de riesgos laborales y por la seguridad y calidad de vida de sus profesionales. Constituye asimismo, una ventaja cualitativa con respecto al resto de las principales empresas del sector de la construcción en el país, dado que ha sido la primera en obtener la certificación de la mano de la creadora de la norma.

El grupo multinacional Sando, además de cumplir las normativas en prevención de riesgos laborales, desarrolla una política específica en este ámbito con actividades e investigaciones que ahondan sobre esta problemática y que pretenden aportar soluciones reales dentro del sector.

Como apoyo a esta filosofía, el pasado 14 de marzo recogió el Premio Prever 2008, otorgado por el Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo en reconocimiento a la trayectoria de Fundación Sando en el campo de la Seguridad y Salud en el Trabajo, siendo la única institución del sector de la construcción premiada en esta edición.

Asimismo, en febrero organizó el Primer Encuentro Nacional en Seguridad y Salud en la Construcción; un foro con expertos de todo el país en el que se presentaron los resultados de un estudio de investigación sobre Prevención de Riesgos Laborales elaborado por Fundación Sando durante 2008 y en el que se debatieron las innovaciones más significativas dentro de este ámbito.

Gracias al liderazgo y la trayectoria del grupo empresarial Sando, la compañía acredita su posición en el mercado y por ello dispone de un certificado emitido por BSI, de acuerdo a la norma BS OHSAS 18001:2007. Consecuencia de ello son los resultados contrastados que le permitirán continuar su línea descendente en cuanto a la accidentalidad laboral, que en 2008 redujo un 23%, siendo todos de naturaleza leve. Sando se sitúa un 32,4% por debajo de los índices oficiales de incidencia del sector y un 71,26% por debajo en los índices de gravedad de los accidentes.

Documento descargable

 

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

El grupo de empresas Sando ha finalizado completamente el proceso de reestructuración financiera tras el cumplimiento de todos los compromisos estipulados con las entidades bancarias.

Sando finaliza con éxito el proceso de reestructuración financiera

Althenia Sando ha puesto en marcha el proyecto de investigación Evaluación y fomento de los servicios ecosistémicos proporcionados por el arbolado urbano II (SERVECO II). Este proyecto de I+D+i continúa las investigaciones desarrolladas durante la primera fase (SERVECO I), que dieron como resultado la implementación de un sistema que permite medir los beneficios económicos, sociales y medioambientales que el arbolado urbano y las zonas verdes aportan a las ciudades.

Althenia Sando desarrolla una herramienta para medir la capacidad del arbolado urbano de mitigar el cambio climático

Sando obsequia a la ciudad de Sevilla con motivo de su 50 Aniversario una escultura del Marqués de la Vega Inclán

Sando obsequia a la ciudad de Sevilla con motivo de su 50 Aniversario una escultura del Marqués de la Vega Inclán

El presidente ejecutivo de Sando, Luis Sánchez Manzano, ha presentado en el Teatro Echegaray de Málaga el libro Sando, 50 años construyendo futuro. Un proyecto editorial editado con motivo del 50 Aniversario de la creación de la empresa. El acto ha contado con concierto benéfico a cargo de la Wind Symphony Orchestra de El CAMM, organizado por Fundación Sando y el Ayuntamiento de Málaga.

«Las obras de Sando forman parte del pasado, del presente y del futuro. Nos llenan de orgullo a todos», Carolina España Reina, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía en la presentación del libro del 50 Aniversario de Sando

l presidente ejecutivo de Sando, Luis Sánchez Manzano, ha presentado en la sede de Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) el libro Sando, 50 años construyendo futuro,

“Sando es una empresa familiar que crea empleo y que aporta innovación y valores medioambientales”, Antonio Sanz, consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía en la presentación del libro del 50 Aniversario de Sando

El presidente ejecutivo de Sando, Luis Sánchez Manzano, ha presentado en la sede de CEOE el libro conmemorativo del 50 Aniversario de la constitución de la empresa, Sando, 50 años construyendo futuro, acompañado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente de la Confederación Nacional de la Construcción, Pedro Fernández Alén.

Luis Sánchez Manzano, presidente ejecutivo de Sando, presenta en la sede de CEOE el libro Sando, 50 años construyendo futuro

El Cabildo de La Gomera ha aprobado la renovación de la prestación del servicio de mantenimiento y conservación de carreteras que lleva a cabo Conacon Sando en la isla. Una prórroga que permitirá la continuidad del servicio hasta 2026 con una inversión de 4,4 millones de euros, como ha anunciado el propio Cabildo.

Conacon Sando renueva el servicio de conservación de carreteras en La Gomera hasta 2026

Sando Construcción entra en el Ranking de Empresas por la Igualdad en el número 29, la única constructora del país

Sando Construcción entra en el Ranking de Empresas por la Igualdad en el número 29, la única constructora del país

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.