31/10/2017
La Universidad de Cádiz le adjudicó este verano a Sando Construcciones la rehabilitación del edificio El Olivillo, una de las obras más relevantes del arquitecto gaditano Antonio Sánchez Esteve, que forma parte del Catálogo del Patrimonio Histórico Andaluz. Sando Construcciones y la Universidad de Cádiz han acordado emplear para el seguimiento de la ejecución de esta infraestructura la tecnología BIM (Building Information Modeling).
BIM es una metodología que centraliza toda la información del proyecto en un modelo digital en el que participan los distintos agentes de manera colaborativa. Se emplea para crear y coordinar el proyecto, y para la gestión posterior del propio edificio. Supone una evolución que integra la información geométrica, costes, ambiental, plazos y mantenimiento.
Sando combinará BIM con otras tecnologías que emplea habitualmente, como el escáner láser terrestre y topografía clásica para extraer el estado actual del edificio. El uso combinado de estas tres metodologías permitirá un análisis pormenorizado de la geometría de la estructura existente y su estudio previo anterior a cualquier actuación.
El Olivillo, que pasa ahora a denominarse como Centro de Transferencia Empresarial El Olivillo, es un edificio de estilo racionalista, inicialmente previsto para viviendas en alquiler promovidas por el ayuntamiento (1937-38) y que finalmente sería la sede del antiguo Instituto Provincial de Sanidad. Propiedad de la Junta de Andalucía, fue cedido a la Universidad de Cádiz en 1998.