Fundación Sando acompaña al Teatro Cervantes en la organización de la Temporada Lírica en su edición número 36.

Fundación Sando apoyará la producción de la ópera Madama Butterfly en la 36 Temporada Lírica del Teatro Cervantes

20/11/2024

La Fundación Sando acompaña al Teatro Cervantes en la organización de la Temporada Lírica en su edición número 36. Un año más apoya este certamen que acogerá los días 22 y 24 de noviembre la ópera Madama Butterfly, en esta ocasión con una interpretación ambientada en el Japón de la bomba atómica.

El director del Teatro Cervantes y gerente de Málaga Procultura, Juan Antonio Vigar, ha presentado el espectáculo junto con el director de escena Emilio López, el musical Giuseppe Finzi y los solistas Claudia Pavone, Antonio Gandía y Željko Lucic en la presentación de la ópera.

Madama Butterfly. Opera en Japón

Tragedia giapponese en tres actos de Giacomo Puccini con libreto en italiano de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica inspirado en la obra teatral Madama Butterfly, de David Belasco, a la vez inspirada en el cuento homónimo, de John Luther Long. Tras el fracaso en su estreno en el Teatro alla Scala de Milán, el 17 de febrero de 1904, Puccini elaboró revisiones posteriores hasta su versión definitiva en 1906.

Esta adaptación es una versión estrenada en el Palau de Les Arts Reina Sofía de Valencia y que profundiza en las emociones de la cumbre melódica de Puccini, una obra maestra que une la poesía más sutil al dramatismo más impetuoso en la trágica historia de la geisha de Nagasaki que se enamora locamente del oficial estadounidense Pinkerton.

Fundación Sando manifiesta una vez más su apoyo hacia el arte y la cultura con esta colaboración con el Teatro Cervantes de Málaga y su 36 Temporada Lírica que se compone además de otras representaciones como el estreno absoluto de El gitano por amor, de Manuel García; Aida, de Giuseppe Verdi; La Edad de Plata, Díptico español, Goyescas, de Enrique Granados, y El retablo de Maese Pedro, de Manuel de Falla.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

Conacon Sando se ha sumado al proyecto de construcción de una falla solidaria iniciada en el municipio de Mancha Real, en Jaén, para ayudar a los afectados por la tragedia de la DANA el pasado mes de octubre en Chiva, Valencia.

Conacon Sando apoya la construcción de una falla solidaria en Mancha Real para el municipio valenciano de Chiva, afectado por la DANA

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Sando Construcción ha iniciado las obras para la ejecución del mayor puente colgante del país. Una pasarela de 110 metros de longitud que forma parte del proyecto de ampliación del Caminito del Rey. Una construcción que ha comenzado justo cuando se ha cumplido el décimo aniversario desde que Sando Construcción realizará la rehabilitación integral del Caminito del Rey.

Sando Construcción comienza la ampliación del Caminito del Rey con el mayor puente colgante de España

Sando Construcción está realizando en UTE la ejecución de la agrupación de vertidos de las poblaciones de Villanueva de la Serena y Don Benito para el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Un proyecto de más de 66 millones de euros que contempla la construcción de una nueva EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales), seis tanques de tormentas y una red de 18 kilómetros de tuberías.

Sando Construcción ejecuta las obras de saneamiento y depuración de Villanueva de la Serena y Don Benito

La ejecución del túnel de Rante, un ejemplo de construcción sostenible en obras de Alta Velocidad

Althenia Sando ha puesto en marcha el proyecto de investigación Evaluación y fomento de los servicios ecosistémicos proporcionados por el arbolado urbano II (SERVECO II). Este proyecto de I+D+i continúa las investigaciones desarrolladas durante la primera fase (SERVECO I), que dieron como resultado la implementación de un sistema que permite medir los beneficios económicos, sociales y medioambientales que el arbolado urbano y las zonas verdes aportan a las ciudades.

Althenia Sando desarrolla una herramienta para medir la capacidad del arbolado urbano de mitigar el cambio climático

La empresa especializada en servicios medioambientales de Sando, Althenia Sando, gestiona el servicio integral de limpieza del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Barcelona. Una actuación que desarrolla desde 2024 y que llevará a cabo hasta final del presente año.

Althenia Sando presta el servicio integral de limpieza en el Instituto Nacional de la Seguridad Social de Barcelona

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha anunciado que construirá en el Caminito del Rey el mayor puente colgante de España con 110 metros. Una ejecución que llevará a cabo Sando Construcción dentro de la UTE que explota el proyecto junto con las empresas de servicios Mundo y Salzillo.

Sando Construcción ampliará el Caminito del Rey con el puente colgante más largo del país

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.