Un niño, un árbol: vegetación para combatir el cambio climático

La empresa especializada en actuaciones medioambientales de Sando, Althenia, ha puesto en marcha un proyecto de concienciación infantil en colegios junto con el Ayuntamiento de Vélez Málaga. El programa, ‘Un niño, un árbol‘, pretende educar a las generaciones futuras a través del respeto a la naturaleza para combatir el cambio climático.

En línea con la estrategia de responsabilidad social corporativa de Sando y los Objetivos del Desarrollo Sostenible, Althenia ha planificado una primera fase centrada en charlas educativas y talleres de plantación en zonas verdes del municipio de Vélez Málaga. Althenia es la empresa adjudicataria del servicio de conservación y mantenimiento de parques y jardines.

Las actividades previstas comienzan con una explicación divulgativa por parte de monitores expertos en educación ambiental que trasladan a los escolares la cultura del respeto a la naturaleza y la trascendencia de la vegetación ante el cambio climático.

A través del material didáctico preparado para estas sesiones, les explican cómo los árboles limpian el aire de partículas contaminantes, suavizan las temperaturas, atrapan el CO2, depuran las aguas superficiales, fijan el suelo y sus nutrientes o suavizan las temperaturas.

Una vez fijados los conceptos, los monitores acompañan a los escolares a una zona previamente acondicionada por Althenia donde inician el taller de plantación. En esta primera fase los niños han plantado más de 225 árboles autóctonos, concretamente ejemplares de algarrobos, encinas, álamos y arbustos mediterráneos.

Tal y como ha indicado el Ayuntamiento de Vélez Málaga el objetivo de este proyecto busca completar todos los colegios del municipio con la plantación de árboles. En las primeras jornadas, Althenia ha llevado a cabo la formación en los centros de Custodia Puga de Torre del Mar, Juan Paniagua de Almayate, y el colegio Andalucía de Vélez-Málaga, para lo que ha contado con la asistencia técnica de la empresa Green Globe.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

El Cabildo de Tenerife ha adjudicado a Sando Construcción la ejecución del proyecto de remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias en el municipio de Candelaria. Unas obras que tienen un presupuesto superior a los dieciséis millones de euros.

Sando Construcción ejecutará la remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias

Conacon Sando ha ratificado otra temporada más su compromiso con el deporte femenino a través del Club de Voleibol Cuesta Piedra, el cual participa en la Superliga Femenina 2 de la Real Federación Española de Voleibol con su principal equipo el Santa Cruz Cuesta Piedra.

Conacon Sando renueva su apoyo con el deporte femenino con el equipo de voleibol Santa Cruz Cuesta Piedra

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha entregado a Althenia Sando la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local en la denominación de Felicitación Pública. Este reconocimiento pone en valor la labor de colaboración continuada de la compañía en favor del municipio, en especial en los episodios de precipitaciones anormales durante la DANA del pasado mes de octubre.

Althenia Sando recibe la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local de Vélez Málaga en la categoría de Felicitación Pública

Sando Construcción ha puesto marcha las obras de la segunda fase del Desfiladero del Tajo de Ronda, en Málaga. Un proyecto de construcción vertical continuista del concepto del Caminito del Rey, que ejecutó Sando Construcción y que ahora gestiona en la actualidad, diseñado por el mismo arquitecto, Luis Machuca.

Sando Construcción inicia las obras del Desfiladero del Tajo de Ronda aplicando la experiencia en construcción vertical del Caminito del Rey

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía le ha adjudicado a Althenia Sando la realización de un proyecto para mejorar los hábitats en tres parques de la región: Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, el Parque Natural Sierra de Grazalema y el Parque Natural Los Alcornocales.

Althenia Sando mejorará los hábitats del Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, del Parque Natural Sierra de Grazalema y del Parque Natural Los Alcornocales

vEsta semana Sando Construcción ha iniciado las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce (A-357). Un proyecto de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía con una inversión de 8,5 millones de euros.

Sando Construcción comienza las obras de ejecución del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce

La Fundación Sando ha renovado su compromiso con la lucha canaria, uno de los deportes más representativos de las Islas Canarias al brindar su apoyo un año más al Club Deportivo de Lucha Los Campitos durante esta temporada.

La Fundación Sando reafirma su apoyo al Club de Lucha Los Campitos en Santa Cruz de Tenerife

Sando Materiales ha incorporado una innovadora planta móvil sobre orugas de trituración y clasificación. Se trata de una máquina de la marca alemana KLEEMANN, modelo MOBIREX MR 110ZSI EVO2. Esta avanzada planta está diseñada tanto para la fabricación y clasificación de áridos como para su uso en reciclaje, gracias a su separador magnético incorporado.

Sando Materiales pone en funcionamiento una planta móvil de trituración y clasificación de áridos más eficiente y sostenible