Fundación Sando ayuda a la especialización de periodistas

16/06/2017

Fundación Sando ayuda a la especialización de periodistas.

La mayor parte de las facultades de Ciencias de la información en España no tienen muchos recursos para especializar a los periodistas. En los últimos años de la carrera asignaturas como “información periodística especializada” intentan ser la base para que los periodistas se especialicen en una determinada materia, en favor del rigor periodístico sobre los diferentes temas que se tratan en el día a día: política, economía, salud, deportes y otras.

En el ámbito de la economía se abre una doble vía de especialización: la macroeconomía y la micro, que está referida al mundo de la empresa. En este segmento la especialización es muy difícil porque no hay enlaces con la empresa como tal para realizar prácticas o para asistir a programas de especialización que sumerjan al periodista en el mundo de las finanzas mercados, producción de las empresas, etc.

Y dentro del capítulo de empresa hay un tema inédito que está estrechamente relacionado con empresa y comunicación que es la responsabilidad social corporativa (RSC). Sando ha creído oportuno apoyar esta faceta de la empresa ofreciendo becas de especialización a través de la agencia EFE. Una línea de becas para especializar a los periodistas, en un tema de vivo interés y de futuro y que atañe al buen nombre y reputación de las empresas. Esta materia tremendamente delicada y dispersa necesita una especialización para que sea tratada convenientemente en los medios informativos. Hoy este asunto se relaciona con la publicidad hay cierta confusión acerca de lo que mueve a las empresas a realizar acciones de responsabilidad corporativa como vehículo para tener mayor notoriedad en el mercado y nada más, cuando el tema reviste una gran importancia.

En pocas palabras responsabilidad social corporativa no es una acción aislada de beneficencia es un compromiso serio de una compañía de contribuir a mejorar su entorno de una forma constante, dentro de sus posibilidades naturalmente.

La empresa necesita que se aprecie su valor indiscutible en la sociedad, pero no ya por la riqueza que genera en puestos de trabajo, en productos, en innovación y bienestar para los ciudadanos; en contribuir al mantenimiento del estado vía impuestos, etc., sino también por acciones sociales, culturales y de otra índole que cubren las necesidades a las que el Estado no llega.

Hoy es importante esta especialización en responsabilidad social corporativa, porque las empresas necesitan revitalizar su reputación dando a conocer lo que hacen. El Círculo de Empresarios ha publicado un estudio muy reciente y muy interesante en el que se dice “la imagen del empresario en los libros de texto es aún manifiestamente mejorable”. En los manuales de bachillerato dice el estudio “se detecta una sistemática ausencia de la figura del empresario y un generalizado silencio sobre su contribución a la sociedad” … Es necesario que los estudiantes tengan una percepción positiva de empresario y de su función en la economía y en la sociedad y para ello deben elaborarse textos rigurosos y correctos en sus enfoques teóricos y en los que la figura y las funciones del empresario sean tratadas en sus distintas vertientes, subrayando el modo positivo en que contribuyen al crecimiento económico y al empleo”.

La Agencia EFE y Fundación Sando han suscrito de nuevo este año el convenio de colaboración por el cual formarán a estudiantes de Periodismo para que se especialicen en Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

Durante este ejercicio se convocarán becas de prácticas, de cinco meses en las delegaciones de Sevilla y Málaga.

Fundación Sando persigue con este convenio facilitar el aprendizaje práctico de la profesión y formar a estudiantes de Periodismo en una materia fundamental para sensibilizar a la sociedad, como es la Responsabilidad Social Corporativa. Asimismo, esta iniciativa busca incrementar la difusión de informaciones relacionadas con la RSC en Andalucía.

EFE es la primera agencia de noticias en español y la cuarta del mundo.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, y el presidente ejecutivo de Sando, Luis Sánchez Manzano, han suscrito el nuevo contrato por el que Conacon Sando prestará los servicios de conservación, mantenimiento y reparación de las infraestructuras, edificaciones, playas y equipamientos vinculados al Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y Conacon Sando firman el contrato para la conservación de infraestructuras, edificaciones y playas del municipio

Conacon Sando, adjudicataria del proceso público de contratación, ha concluido la ejecución de la estación de carga de gas natural vehicular para el Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias (COGERSA). La gasinera se ubica en el Centro de Tratamiento de Residuos de La Zoreda, en Serín (Gijón).

Conacon Sando finaliza una nueva gasinera para COGERSA en Asturias

Este verano Althenia Sando ha prestado por primera vez el servicio de recogida de residuos, limpieza viaria y de playas en la Costa de Granada, concretamente en la Entidad Local Autónoma de Carchuna-Calahonda.

Nuevo servicio de Althenia Sando para la recogida de residuos, limpieza viaria y de playas en la Costa de Granada

AENOR ha certificado a Conacon Sando en la gestión de la información mediante metodología BIM, conforme a la norma internacional ISO 19650.

Conacon Sando obtiene la certificación de AENOR en BIM para la conservación de infraestructuras

Sando Construcción, como empresa adjudicataria de las obras de rehabilitación de la piscina universitaria de Fuentenueva en Granada, continúa con el desarrollo de este proyecto impulsado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia de Obra Pública y con el apoyo de la Universidad de Granada.

Sando Construcción avanza en la rehabilitación de la piscina universitaria de Fuentenueva en Granada

La empresa Andemosa ha logrado renovar las distintas certificaciones de calidad en homigónque le permiten cumplir con las exigencias legales y ofrecer un producto de máximas garantías en el mercado.

Andemosa renueva todas sus certificaciones de calidad en hormigón

El Club Deportivo de Lucha Los Campitos ha rematado una gran temporada con tres triunfos. Un año más Fundación Sando, comprometida con el deporte tradicional Canario, ha apoyado a este club que mantiene equipos en todas las categorías, incluidas las femeninas y que además es el único de Santa Cruz de Tenerife.

El Club Deportivo de Lucha Canaria Los Campitos logra tres victorias claves esta temporada

El equipo de tenis de mesa de Primera División Femenina Fundación Sando NovaCártama ha cerrado la temporada con numerosos logros,

Temporada de triunfos del joven equipo femenino de tenis de mesa Fundación Sando NovaCártama

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.