Sando diseña un software inteligente para la conservación viaria

20/07/2017

El grupo de empresas Sando ha puesto en marcha un sistema informático inteligente para gestionar el servicio de conservación viaria de Málaga. Un proyecto que nace del seno de la concesionaria del servicio, formado por la empresa especializada en conservación de infraestructuras de Sando, Conacon, y la compañía Rus Eiffage Infraestructuras.

Se trata de una herramienta basada en dos de los pilares claves de las smarcities: la horizontalidad de la información y la capacidad de anticiparse ante futuros incidentes. Esta herramienta permite una gestión global de la información. Tanto la concesionaria del servicio, como la administración pública, en este caso la Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructuras de Málaga, acceden al mismo sistema y tienen acceso a la misma información. Esta horizontalidad permite que todos los actores que intervienen en la conservación alimenten e intervengan en el proceso, desde un operario, hasta el propio concejal, pasando por los administrativos, técnicos o gestores de almacenamiento.

El sistema diseñado se denomina inteligente porque aprende con cada uno de los datos que se incorporan. En este sentido, la concesionaria ha elaborado un inventario pormenorizado de la ciudad con datos como el tipo de solería de cada calle, el mobiliario que contiene, tamaño… ese inventario se va renovando diariamente con los informes que se van introduciendo de las reparaciones realizadas. El sistema tiene la particularidad de que maneja esa información y la cruza a tiempo real con otros datos, como por ejemplo los trabajos programados, stock de almacén, posibles incidencias o intervenciones de otras entidades como las compañías eléctricas o de agua para evitar que se actúe en una calle si se va a modificar en breve.

La aplicación informática, denominada Génesis, aprende por sí sola y organiza las tareas de conservación en función de diversos criterios, lo que redunda directamente en la eficiencia y calidad del servicio.

El programa surge por la iniciativa privada de ambas empresas, que han desarrollado un proyecto de innovación para crear un sistema pionero y único en el país que se adapta a las necesidades de este tipo de servicios. De hecho otras ciudades como Sevilla, Madrid, Barcelona, Benidorm, Córdoba, Almería, Fuenlabrada o Granada ya se han interesado por la tecnología.

El programa Génesis es un desarrollo abierto que se actualiza constantemente con nuevas utilidades, como por ejemplo la gestión de residuos generada en el plan, que también se monitoriza desde principios de julio. El soporte informático se presta desde el departamento de Sistemas de Sando, que a su vez ha colaborado en el diseño de la aplicación con la ayuda de la empresa Ingenia.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

Sando Construcción ha iniciado las obras para la ejecución del mayor puente colgante del país. Una pasarela de 110 metros de longitud que forma parte del proyecto de ampliación del Caminito del Rey. Una construcción que ha comenzado justo cuando se ha cumplido el décimo aniversario desde que Sando Construcción realizará la rehabilitación integral del Caminito del Rey.

Sando Construcción comienza la ampliación del Caminito del Rey con el mayor puente colgante de España

Sando Construcción está realizando en UTE la ejecución de la agrupación de vertidos de las poblaciones de Villanueva de la Serena y Don Benito para el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Un proyecto de más de 66 millones de euros que contempla la construcción de una nueva EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales), seis tanques de tormentas y una red de 18 kilómetros de tuberías.

Sando Construcción ejecuta las obras de saneamiento y depuración de Villanueva de la Serena y Don Benito

La ejecución del túnel de Rante, un ejemplo de construcción sostenible en obras de Alta Velocidad

Althenia Sando ha puesto en marcha el proyecto de investigación Evaluación y fomento de los servicios ecosistémicos proporcionados por el arbolado urbano II (SERVECO II). Este proyecto de I+D+i continúa las investigaciones desarrolladas durante la primera fase (SERVECO I), que dieron como resultado la implementación de un sistema que permite medir los beneficios económicos, sociales y medioambientales que el arbolado urbano y las zonas verdes aportan a las ciudades.

Althenia Sando desarrolla una herramienta para medir la capacidad del arbolado urbano de mitigar el cambio climático

La empresa especializada en servicios medioambientales de Sando, Althenia Sando, gestiona el servicio integral de limpieza del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Barcelona. Una actuación que desarrolla desde 2024 y que llevará a cabo hasta final del presente año.

Althenia Sando presta el servicio integral de limpieza en el Instituto Nacional de la Seguridad Social de Barcelona

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha anunciado que construirá en el Caminito del Rey el mayor puente colgante de España con 110 metros. Una ejecución que llevará a cabo Sando Construcción dentro de la UTE que explota el proyecto junto con las empresas de servicios Mundo y Salzillo.

Sando Construcción ampliará el Caminito del Rey con el puente colgante más largo del país

l Ayuntamiento de Málaga ha concedido a Sando el distintivo Empresa Malagueña Igualitaria y conciliadora. Un reconocimiento público a la labor de la compañía en la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.

Sando recibe el distintivo Empresa Malagueña igualitaria y conciliadora

Sando, a través de su empresa tecnológica especializa en el ciclo integral del agua -Sando Agua-, ha concluido el proyecto de investigación PREDICTEDAR. Un estudio por el que ha desarrollado un nuevo modelo para el mantenimiento predictivo y sostenible de estaciones depuradoras de aguas residuales, basado en Inteligencia Artificial (IA).

Sando Agua finaliza el proyecto de investigación para el mantenimiento predictivo de estaciones depuradoras con inteligencia artificial

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.