La depuración es el proceso que permite limpiar las aguas residuales de materiales, restos biológicos, metales y elementos químicos. Mediante la depuración de aguas residuales, provenientes de los usos domésticos e industriales se tratan y eliminan los contaminantes presentes en las aguas residuales antes de devolverla a un cauce receptor o su reutilización con fines industriales o de riego.
En concreto, la depuración de aguas residuales consiste en la eliminación de los sólidos y materiales suspendidos en las aguas residuales; la eliminación de contaminantes químicos y biológicos disueltos en las aguas residuales y eventualmente la eliminación de nutrientes como nitrógeno y/o fósforo que ocasionan la eutrofización del agua, produciendo una proliferación descontrolada de algas fitoplanctónicas.
Este tratamiento de saneamiento y depuración se lleva a cabo en varias fases, en las plantas de tratamiento de aguas residuales. En la línea de agua destacan:
Entre las actuaciones puestas en marcha, cabe destacar las labores realizadas en la EDAR de Peñón del Cuervo y la EDAR del Rincón de la Victoria para dirigir aguas regeneradas a fincas agrícolas. En total, ambas conexiones permiten aumentar los recursos hídricos a disposición de las explotaciones agrícolas y suman 9,1 hectómetros cúbicos de aguas regeneradas para su aprovechamiento en el regadío de la Axarquía.
Así como el proyecto y obra de la EDAR de Málaga Norte, la mayor depuradora de Málaga y de las EDAR de Don Benito y Villafranca, Tajuña, Estepona o Écija entre muchas otras. Desde el punto de vista del mantenimiento y explotación de EDAR, se conserva por ejemplo la EDAR El Copero, la mayor de Sevilla, y la de Ranilla en la misma provincia.
Depuración
Innovación verde contra la escasez hídrica
Depuración
Cerramos el círculo de la gestión del agua utilizando técnicas y tecnología que permite sanear aguas residuales y reintroducirlas en el ciclo para volver a ser utilizadas
Desde Sando Agua realizamos actuaciones de saneamiento que permiten eliminar tanto los materiales suspendidos en las aguas residuales como los químicos o biológicos. Para ello utilizamos técnicas especializadas que posibilitan la obtención de agua que puede ser reutilizada en otros procesos, así como proteger los ecosistemas de elementos nocivos presentes en el agua que puedan causar impactos negativos en las especies.