La distribución del agua es el proceso mediante el cual el agua ya tratada se entrega a los consumidores finales. Durante esta fase, se deben llevar a cabo una serie de acciones para garantizar que el agua llegue de manera segura y en condiciones óptimas a los usuarios. Las principales etapas del proceso de distribución de agua son:
La distribución del agua constituye una fase crítica del ciclo de gestión integral del agua, pues una mala gestión o mantenimiento puede provocar la contaminación del agua y poner en riesgo la salud de las personas o su pérdida, cuestión cada vez más grave dada la escasez derivada del cambio climático. Por esta razón, se requieren inversiones adecuadas en infraestructura y tecnología para asegurar el acceso a un agua segura y de calidad para todos los usuarios
En esta fase del ciclo integral del agua Sando Agua realiza actividades en los depósitos de regulación de cabecera y de cola; en la red de abastecimiento: en alta y red en baja; en sistemas de regadío y EBAM (bombeo). En las cinco décadas de experiencia de Sando ha desarrollado proyectos de este tipo por todo el país, como el abastecimiento del embalse del Portaje en Cáceres, el sistema del Alberche en Toledo o la EBAM de Juan Dios Molina en Cádiz, entre otras.
Distribución
Generamos redes de agua sostenibles
Distribución
Ponemos los profesionales y los últimos desarrollos tecnológicos al servicio de las administraciones públicas para asegurar un servicio de agua ininterrumpido y de calidad para los usuarios.
En la fase de distribución del ciclo del agua, realizamos actuaciones de construcción y mantenimiento de las redes de transporte que se extienden por los distintos puntos de abastecimiento. Con la integración de los últimos desarrollos tecnológicos como los asociados al ciclo smartwater, aseguramos el transporte seguro y eficaz el agua hasta el usuario final.