La construcción de centros sanitarios, entendiendo todas las construcciones públicas o privadas, requiere de un conocimiento preciso del funcionamiento de estas infraestructuras de salud en aras de su eficiencia operacional y atención a criterios de flexibilidad y elasticidad para adaptarse a las diferentes situaciones asistenciales como se pudo comprobar durante la pandemia de la Covid-19. Nunca además se debe perder de vista que se necesita proveer confort a todas las personas que usan estas infraestructuras, ya sea el personal sanitario como como trabajadores, o los pacientes como usuarios.
La tendencia actual en la construcción de centros sanitarios es la humanización, es decir, poner en el centro de todo al paciente, adaptar las necesidades de este en los edificios que los acogen, y unir también estas necesidades de entornos favorables para su curación con edificios energéticamente eficientes, es decir, un entorno que se denomina healing enviroment. Para poder alcanzar este entorno se necesita un diseño y construcción con buenas instalaciones adaptadas a los pacientes, como regulación de la climatización, luces que se regulan según las necesidades visuales, reducción de ruidos, etc., y un buen diseño de interiores en las estancias que aporten ese confort y ayuden a la curación.
Sando Construcción como empresa constructora de hospitales ha desarrollado su actividad ejecutando centros de salud, centros médicos especializados, laboratorios, salas especializadas (blancas, criogénica, de cultivo, etc.), y centros sociosanitarios, por lo que es conocedora de la importancia de garantizar la perdurabilidad de estas construcciones y su adaptabilidad a los cambios requeridos por nuevas necesidades a lo largo del tiempo.
Sando Construcción además cuenta con una vasta experiencia en acuerdos marcos hospitalarios, y obras de reforma y ampliación. Por este motivo es muy consciente de las tareas de reforma, reposicionamiento y mantenimiento de estas infraestructuras, para poder modernizarlas y reestructurarlas, incorporando además avances tecnológicos en equipos como nuevas estancias para aceleradores lineales, protonterapias, resonancias magnéticas, equipos de medicina nuclear, y diagnóstico por imagen.
En este sentido, tras la construcción de centros sanitarios uno de los aspectos mayor valorados radica en la conservación hospitalaria. Es decir, un mantenimiento y conservación de los centros sanitarios que permita disponer de las infraestructuras hospitalarias en perfecto estado de funcionamiento, limpieza y operatividad. Conacon Sando como empresa especializada en la conservación de centros hospitalarios presta estos servicios en centros sanitarios públicos y privados mediante un equipo de personas profesionales con experiencia.
Sanitarias
Construimos centros sanitarios operativos y seguros con el foco en las personas y los profesionales
Sanitarias
Creamos espacios adaptables a las necesidades asistenciales que, además de cumplir criterios de operatividad, integren elementos que favorezcan el bienestar emocional de los pacientes.
La estructura de las instalaciones sanitarias requiere de un diseño específico que se adapte a los requerimientos concretos del uso que vaya a tener. Tras haber realizado la construcción de hospitales, centros de salud, centros médicos especializados o laboratorios, en Sando Construcción tenemos una amplia experiencia en la ejecución de espacios que garanticen una eficiencia operacional capaz de adaptarse a la variedad de situaciones asistenciales. Así como una especialización en la humanización de los espacios que acogerán a los pacientes para crear entornos amables que favorezcan su comodidad durante su estancia.