Ferrocarril
La red de ferrocarriles está compuesta por todas las infraestructuras ferroviarias que dan cobertura al transporte ferroviario a lo largo de la geografía de un país y que permiten conectar territorios, poblaciones o nodos de transporte o logística.
Por ejemplo, en España la red cuenta con un carácter marcadamente radial con centro en Madrid del que parten las líneas hacia las regiones periféricas. La red ferroviaria española dispone de vías de ancho ibérico (1.668mm) en las líneas ferroviarias tradicionales, vías de ancho internacional (1.435mm) en las líneas de alta velocidad y vías de ancho métrico (1.000mm) en las líneas de vía estrecha.
La red ferroviaria activa está compuesta principalmente por las líneas de la llamada Red Ferroviaria de Interés General (RFIG) y por las líneas cuya titularidad ha sido traspasada a las comunidades autónomas.
La construcción de vías férreas es un proceso complejo que precisa de empresas con la experiencia y capacidad suficiente para llevarlas a cabo con las garantías de seguridad y calidad necesarias. En el caso de Sando Construcción, la compañía ha desarrollado infraestructuras ferroviarias dentro y fuera del país, participando en las principales líneas realizadas.
Las infraestructuras ferroviarias se componen de cuatro elementos: Subestructura de la vía o plataforma, Superestructura de la vía, dispositivos ferroviarios, estaciones y caminos de servicios:
En los proyectos de construcción de red ferroviaria se debe tener en cuenta, en las fases de diseño e ingeniería, la orografía del terreno y sus condiciones físicas, para prever aquellas estructuras que hagan viable el trazado de la línea. Mientras más accidentado sea el terreno por el que discurre la línea mayor será el número de estructuras (puentes, túneles, viaductos y falsos túneles) necesarias. Además, deberán adecuarse a los parámetros mínimos exigidos en el transporte ferroviario.
A fin de alcanzar los objetivos de sostenibilidad del sector del transporte, es fundamental tanto la construcción de nuevas vías férreas, que permitan una mejor penetración del transporte ferroviario en el territorio, como el mantenimiento y conservación de todas las infraestructuras ferroviarias existentes, garantizando la seguridad y eficacia de la red.
En general, el mantenimiento de infraestructuras ferroviarias debe llevarse a cabo a través de empresas que cuenten con las certificaciones y la experiencia necesaria, como Conacon Sando, que aplica los resultados de los proyectos de investigación a la conservación.
Ferrocarril
Construyendo infraestructuras que conecten a personas
Ferrocarril
Contribuimos a fortalecer la transformación de las infraestructuras del ferrocarril para alcanzar nuevos horizontes en movilidad.
Ofrecemos soluciones que buscan contribuir a la expansión de la infraestructura ferroviaria dentro y fuera de España para facilitar desplazamientos fluidos entre grandes distancias, favoreciendo la conectividad entre personas. Contamos para lograr este objetivo con Sando Construcción para la ejecución de las infraestructuras y con Conacon Sando para su conservación.