Campus Sevilla de la Universidad Loyola
Universidad Loyola- Campus Sevilla (Fase 2)
El proyecto consiste en la segunda fase de ampliación del Campus Sevilla de la Universidad Loyola de Dos Hermanas. Esta infraestructura se realiza mediante la construcción de un edificio de nueva planta para actuar como aulario con capacidad para unos 3.000 alumnos, de una superficie construida aproximada de 17.000 m2 y unos 8.000 m2 en superficie de urbanización. El nuevo aulario no solo consta de aulas, sino que dispone de diferentes laboratorios (química, bioquímica, farmacia, bromatología, biotecnología, biomecánica, fisiología, histología y anatomía patológica, etc.), así como una zona clínica con consultas y quirófanos, y una zona de artes escénicas entre las que destacan un aula de interpretación y un teatro.
Instalaciones docentes
Sando utiliza materiales y técnicas de construcción específicas destinadas a ofrecer condiciones óptimas para el alumnado y docentes. De esta manera, la ejecución de esta obra incluye actividades como: la instalación de una fachada ventilada; suelo técnico en aulas de informática; tarima de madera con tapiz negro en la sala de danza; vinilo en los suelos de algunos laboratorios concretos y linóleo en el suelo del teatro; paneles acústicos; revestimiento de pasillos y zócalos o puertas cortafuegos en las aulas del exterior.
Asimismo, los materiales y sistemas elegidos en la ampliación del Campus Sevilla de la Universidad Loyola de Dos Hermanas tienen en cuenta los más altos estándares de calidad y seguridad, con el fin de garantizar las máximas condiciones de higiene y salud en el ambiente interior del edificio, así como integren criterios de responsabilidad ambiental para no deteriorar el entorno inmediato.