Hospiten de Estepona
Ampliación y reforma del centro hospitalario Hospiten en Estepona
El proyecto de Hospiten de Estepona consiste en la ampliación y reforma de este centro hospitalario con el fin de aumentar su capacidad asistencial y mejorar sus instalaciones para convertirlo en un referente de atención médica privada en la zona.
La obra comprende unos 3.700 metros cuadrados de intervención que se llevan a cabo en mediante tres actuaciones principales: la extensión hacia el norte de la pastilla central; la creación de una nueva ala noroeste, similar a la existente en el ala sudoeste alcanzando las tres plantas, y la extensión hacia el norte del actual bloque de urgencias, situado al este del edificio. Así como reformas en cuartos técnicos y el mortuorio.
Las dos primeras actuaciones en Hospiten de Estepona alcanzan al nivel de planta bajo rasante y las dos plantas superiores, mientras que la tercera intervención afecta a la planta bajo rasante y a la baja. La fachada se extiende, en esta última actuación, al nivel de planta primera para dar una imagen unitaria en la ampliación, llevando a cabo actuaciones de regularización de los elementos heterogéneos de la cubierta del área de urgencias, como son el castillete del ascensor y las cubiertas que protegen los recorridos de evacuación.
En el exterior, al norte del bloque de urgencias, se crean una serie de terrazas escalonadas que conectan el nivel de planta baja con un nuevo patio para iluminar las estancias bajo rasante. De esta forma, se conecta el patio anteriormente dispuesto junto a la entrada de las consultas externas.
Debido a la complejidad de la obra de Hospiten de Estepona, se ha implementado la metodología BIM, modelando el proyecto en las 3 disciplinas (Arquitectura, Estructuras e Instalaciones) detectando las interferencias propias de los trabajos de ampliación y reforma, para anticiparse a ellas y empezar a trabajar con un modelo de inicio de obra optimizado.