Rehabilitación de la carretera TF-335
Rehabilitación superficial de firme de la carretera insular TF-335, en tramo ubicado entre el P.K. 0+000 Y 0+700. Término Municipal de los Realejos
La obra de rehabilitación de la carretera TF-335 abarca la restauración del firme superficial de un tramo de carretera con una longitud inicial de 707 metros, que discurre 100 metros por un entorno urbano y los otros 607 metros restantes discurren por un entorno interurbano o rústico.
El proyecto de rehabilitación de la carretera TF-335 contempla la ejecución de una vía urbana en el tramo actualmente rústico, con la implantación de una acera por el margen derecho y un pequeño arcén-acera por el margen izquierdo. De esta manera, las actuaciones se dividen en función de estos dos tramos: urbano e interurbano.
En el tramo urbano sin blandones y con firme deteriorado, se realiza la eliminación del carril afectado sobre el que se extiende la capa de base, y la extensión de una capa base de 5 cm de espesor de hormigón asfáltico y una capa de rodadura de 5 cm de espesor de hormigón asfáltico.
En el tramo interurbano, se realiza la extensión sobre el firme actual de la capa de base, y se extiende una capa base de 7 cm de espesor de hormigón asfáltico y una capa de rodadura de 5 cm de espesor de hormigón asfáltico. En los bordes de calzada se realiza la excavación hasta llegar a la profundidad necesaria (30 cm bajo asfalto actual) para extender 30 cm de suelo cemento, asegurando el riego de imprimación y las capas asfálticas anteriores.
En línea con el compromiso de Sando por la economía circular y la sostenibilidad, hasta el 30% de todas las capas bituminosas son elaboradas con material reciclado procedente del fresado y demolición del pavimento existente.
Entre otras actuaciones en este tramo, también se encuentra la demolición de los tramos de malecón existente y la instalación de una barrera-barandilla metálica adosada a la acera del margen derecho en los tramos que discurren desde el PK 0+108 al PK 0+487 y por el margen izquierdo desde el PK 0+570 al PK 0+690. Asimismo, se realiza la reposición de toda la señalización horizontal afectada por la obra: marcas viales de bordes y de eje del tronco de la vía y señalización de cruces e intersecciones, así como la colocación de la señalización vertical necesaria tanto para las nuevas actuaciones proyectadas como para complementar la señalización vertical existente.